Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

4.662 empresas están recibiendo el Subsidio al Salario Mínimo

APOYO. Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, reforzó el llamado a solicitar el subsidio hasta el 20 de septiembre.
E-mail Compartir

Un total de 4.662 empresas de Ñuble ya están recibiendo el Subsidio al Salario Mínimo impulsado por el gobierno, para que las empresas de menor tamaño se adecúen al aprobado reajuste del salario mínimo, el cual establece un aumento gradual hasta alcanzar los $500.000 en julio de 2024.

El Seremi de Economía de la región, Erick Solo de Zaldívar, informó que "hasta la fecha, 4.662 empresas de menor tamaño han accedido a esta medida impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric". Además, agregó que "este subsidio es una herramienta fundamental para el bienestar de nuestros trabajadores y el crecimiento de nuestras pymes. Con este apoyo, no solo garantizamos una remuneración justa para nuestros trabajadores, sino que también aliviamos la carga financiera de las empresas, especialmente las más pequeñas".

Cabe recordar que este primero de septiembre se reajustó el sueldo mínimo, tal como lo estipula la iniciativa del Gobierno que se convirtió en Ley tras su aprobación en el Congreso y su promulgación, quedando en $460.000.

Desde la puesta en marcha del Subsidio al Salario Mínimo, la región de Ñuble se ha destacado a nivel nacional al ser en la que más solicitudes se han presentado. Lo anterior según la cantidad de empresas de menor tamaño consideradas como potenciales beneficiadas.

"Este subsidio, hoy en día, se está entregando a un 70,2% de las empresas de menor tamaño de la región, impactando directamente en aproximadamente 16.000 trabajadores. Este apoyo del Estado se traduce en más de $1.600 millones", señaló Solo de Zaldívar.

Por último, hay que tener presente que las solicitudes a este subsidio se pueden presentar solo hasta el 20 de septiembre.

Comercio local destaca alza de ventas en la semana previa a Fiestas Patrias

BALANCE. Productos como la longaniza han registrado una alta demanda en los últimos días.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Cuentas alegres es la que ya saca el comercio de Chillán, luego que esta semana previa a las celebraciones de Fiestas Patrias se registraran buenas ventas en productos muy apetecidos y considerando que aún falta el fin de semana.

Según explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, existe satisfacción partiendo por los productores de longanizas, quienes según dijo, han visto un alza creciente en la venta del sabroso embutido.

"Chillán tiene la denominación de origen de este producto, por lo que esto nos deja en buen pie. Hasta ahora sacamos un balance muy positivo en ese sentido", sostuvo.

El dirigente gremial añadió que pese a que el fin de semana pasado se vivió un duro sistema frontal que registró algunos daños, los comerciantes pudieron reponerse y recibir al público en normalidad.

"La cantidad de agua que cayó en treinta minutos fue el equivalente a lo que cae en un día. Hubo daños, pero se repararon rápidamente para recibir a los consumidores. Además, también existe absoluto conocimiento de respetar el feriado irrenunciable, lo que beneficia también al comercio más pequeño", dijo.

Por su parte, el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, subrayó la importancia de realizar las compras con tranquilidad y de cotizar para obtener el mejor precio y cuidar así la economía hogareña.

"En estas Fiestas Patrias, les invito a cotizar y elegir las mejores opciones. Según un estudio realizado por el Sernac, encontramos diferencias de hasta $37.170 en los precios de 14 alimentos en diferentes cadenas de supermercados en Chillán. Por eso, les aconsejo buscar productos con ofertas y precios más bajos, comparar y analizar distintas opciones de compra. No se debe olvidar visitar las ferias libres para adquirir frutas y verduras frescas, y establecer un presupuesto estimado para evitar endeudarse más de lo necesario. También es posible visitar nuestra plataforma en Sernac.cl para hacer sus comparaciones de precios sin problemas", apuntó.

Vigilancia municipal

La directora de Seguridad Municipal, Alejandra Martínez, ratificó que los servicios de seguridad municipales estarán atentos a vigilar incivilidades en la Fiesta de la Chilenidad y en otros puntos de la ciudad.

"Estaremos presentes en distintos sectores de la capital regional con nuestros patrullajes preventivos que son siempre necesarios. Esto va a permitir reforzar la seguridad privada de la Fiesta de la Chilenidad y desplegar equipos a otros puntos", comentó.

La directiva indicó que en el marco de una fiscalización realizada en el Mercado Municipal el jueves pasado, se realizó un decomiso de medicamentos que acabó en un forcejeo entre comerciantes e inspectores municipales.

"Un funcionario resultó lesionado en un dedo, siendo atendido en el Cesfam Violeta Parra. La denuncia fue estampada", dijo apuntando que el 19 de septiembre se respetará el feriado irrenunciable para los inspectores municipales, quienes descansarán tras cumplir turnos proyectados de 12 horas.

"Un estudio realizado por Sernac, detectó diferencias de hasta $37.170 en precios de 14 productos en distintos supermercados de Chillán"

Erick Solo de Zaldívar, Seremi de Economía

Responsabilidad con la basura

La concejala presidenta de la comisión de Turismo, Quenne Aitken, apuntó que esperan tener una Fiesta de la Chilenidad tranquila, tal como fue el anterior evento de la longaniza.

La edil recordó que estas celebraciones suelen dejar una alta cantidad de basura, por lo que apeló a la conciencia ciudadana.

"El llamado es a hacerse cargo de su basura. Tenemos ubicados algunos puntos de reciclaje y esperamos que la gente los utilice", precisó.