Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Sureño Café se impuso en concurso de la Mejor Empanada de Chillán 2023

GASTRONOMÍA. Actividad fue desarrollada por la municipalidad local en conjunto con Inacap y la Cámara de Comercio chillaneja. En tanto, el segundo puesto fue para Servipan, mientras que Comercial Mi Tierra se ubicó en el tercer lugar.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, la municipalidad de Chillán se dio a la tarea de elegir la Mejor Empanada 2023, proceso que en esta ocasión se llevó a cabo en conjunto con Inacap y la Cámara de Comercio chillaneja.

El concurso recibió la participación de 7 empresas locales, todas ligadas a la organización gremial del comercio y bien conocidas por sus recetas en este sabroso producto de alta demanda en Fiestas Patrias.

Finalmente y tras aplicar los más técnicos criterios gastronómicos, los jueces decidieron dar el primer lugar a El Sureño Café; mientras que el segundo y tercer puesto fueron para Servipan y Comercial Mi Tierra respectivamente.

Al respecto, el alcalde Camilo Benavente, agradeció la colaboración de ambas instituciones, destacando la buena recepción que ha tenido en la comunidad esta elección que ya es una costumbre arraigada en la capital regional.

"El concurso tuvo una mirada técnica aportada por la carrera de Gastronomía de Inacap, en base a la cual lograron elegir el mejor producto. Nosotros agradecemos estas iniciativas que desarrollan el ámbito productivo desde el punto de vista gastronómico y las costumbres tradicionales en un fin de semana donde tenemos muchas actividades", precisó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, indicó que el gremio comercial encontró muy oportuno realizar esta elección en la previa de Fiestas Patrias, a fin de destacar la industria local y al comercio establecido chillanejo en el rubro alimenticio.

" Nos pareció interesante buscar esta alianza con la municipalidad de Chillán e Inacap para poder en conjunto destacar lo que se hace a nivel local. Y que mejor oportunidad que esta fecha donde celebramos el 18 de Septiembre y además, tendremos la Fiesta de la Chilenidad donde los productores pueden competir en igualdad de condiciones", precisó al respecto.

El eximio dirigente apuntó que los productos fueron comprados en el más absoluto anonimato por parte de Inacap, tras lo cual fueron trasladados a dependencias del centro de educación superior para ser sometidos al exigente criterio de los jueces especialistas.

Cabe mencionarse que la premiación se llevó a cabo en el acto de inauguración de la Fiesta de la Chilenidad, evento que se desarrolla en la plaza central de Chillán hasta la jornada de mañana para luego dar paso al tradicional desfile que se realizará el lunes 18 de septiembre a las 11 horas en la explanada de la avenida Libertad en la capital regional.

inspiración pura

El vicerrector de Inacap Chillán, Christian Landerretche, explicó que el proceso se llevó a cabo con 3 chefs que realizaron una 'cata a ciegas' con las incógnitas preparaciones culinarias.

"Mediante una pauta de evaluación, lograron determinar a los ganadores. Como Inacap estamos muy comprometidos con la ciudad y nos interesa seguir desarrollando actividades de este tipo", apuntó.

La empanada es una preparación típica de España y hoy también, de muchos países de habla hispana. Su origen se remonta a la Edad Media cuando se acostumbraba rellenar panes con carnes y vegetales para que sirvieran de refrigerio a los pastores en sus labores.

Se dice que fue la empanada precisamente la que inspiró muchas preparaciones en la cocina de otras naciones, como los calzone italianos, los cornish pasties ingleses y las empanadas gallegas, así como varias otras obras culinarias de la cocina árabe.

"Como municipalidad agradecemos estas iniciativas que desarrollan el ámbito productivo gastronómico de la ciudad".

Camilo Benavente, Alcalde de Chillán

Hombre acusado de robo en bus de Chillán queda en prisión preventiva

E-mail Compartir

La fiscal (s) Johanna Irribarra informó que en prisión preventiva quedó un sujeto identificado con las iniciales de H. U. V., de 28 años, quien fue formalizado por el robo con intimidación que habría cometido, según Fiscalía, contra el conductor de un bus y cuatro pasajeros, el pasado martes, en Chillán.

Según expuso la fiscal (s) en la audiencia de formalización, a las 14.40 horas de ese día el imputado "viajaba en un bus proveniente desde Bulnes y con dirección al terminal rural de la capital regional, cuando a la altura de la avenida Collín intimidó con un elemento cortopunzante a las víctimas, a quienes les sustrajo celulares y dinero", explicaron desde el ente persecutor.

Vale mencionar que la acción del imputado quedó grabada en la cámara de seguridad del vehículo, según Fiscalía.

La fiscal (s) expuso en la audiencia que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que es necesaria su prisión preventiva, argumento que fue recogido por el tribunal que decretó dicha medida cautelar.

Identifican a mujer que fue víctima fatal atropello sufrido en Coelemu

E-mail Compartir

El Ministerio Público informó que como Rosa Zapata Ávila fue identificada la mujer que falleció la tarde del jueves, tras ser atropellada por un camión en Coelemu. Al respecto, el fiscal jefe de Quirihue, Eduardo Planck, explicó que, según Carabineros de la Siat, la víctima habría cruzado la calzada en calles Manuel Antonio Matta con Aníbal Pinto, cuando fue alcanzada por un camión que habría iniciado su marcha con luz verde del semáforo, antes que la mujer alcanzara la otra acera.

"Lo que está en estudio es si el conductor pudo ver a la víctima que tenía estatura reducida y movilidad disminuida. Aquello, sumado a la altura de camión, le habría impedido al chofer percatarse de su presencia", sostuvo el fiscal de Quirihue.

Además, Eduardo Planck añadió que que "mientras se realiza la investigación y se siguen recopilando videograbaciones y testimonios, el conductor quedó apercibido a fijar domicilio, a la espera del resultado de la investigación", sostuvo el fiscal jefe de Quirihue.