Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudiantes de San Nicolás irán a Japón a Mundial de Robótica

EDUCACIÓN. Delegación viaja el martes 19 de septiembre y será una de los 3 equipos de Chile presentes en el encuentro.
E-mail Compartir

Redacción

El equipo LK8 del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás dirá presente en el Mundial de Robots de Japón, Robo-One World Championship, justa que buscará dar cuenta de las habilidades y técnicas aplicadas a la robótica por los equipos participantes, donde además estarán representantes de China, Taiwán, Corea del Sur, Ecuador, Japón y 3 equipos chilenos.

La delegación llegará específicamente a Yokohama, la segunda ciudad más grande del país después de Tokio, los que se adjudicaron el derecho a participar de este evento al ganar la Robo-One Latinoamérica con su robot, "Laelaps". Se trata de una competencia de robótica bípeda, en la cual los estudiantes presentan sus robots y los dirigen remotamente para cumplir con varios desafíos. El más importante de estos consiste en un combate de artes marciales que se lleva a cabo en un round de tres minutos y que mide las destrezas técnicas aplicadas en la ejecución de cada tarea.

"Estamos emocionados por estos jóvenes que ya desde hace tiempo vienen trabajando en esta área, con competencias en el país y ya con grandes resultados a su haber (…) es un gran hecho el que podamos ser uno de los 3 equipos del país presentes en este mundial", dijo el profesor Juan Eduardo Flores, ante la participación de la competencia que será durante los días 23 y 24 de septiembre.

Los estudiantes que vivirán esta experiencia son Krishna Cortés de la Fuente (2° Medio), Rodrigo Gómez Hidalgo (3° Medio), Sebastián Morales Albornoz (1° Medio), Octavio Belauzarán Valdebenito (3° Medio), Constanza Chávez Arriagada (2° Medio), Matías salas Pastrana (4° Medio), Catalina Lagos (4° Medio), Agustín Arriagada (1° Medio) quienes viajarán acompañados de su profesor de Tecnología, Rodrigo Campos, embarcándose el próximo martes 19 de septiembre.

Krishna Cortés, estudiante de 2° Medio y miembro del Team LK8 del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, señaló que para ella "Robo-One, ha sido una de las mejores experiencias que he vivido, donde demuestra muy bien que lo importante de competir no es ganar, sino que aprender. La primera vez que competimos en Concepción éramos muy nuevos sin saber utilizar bien aún el robot, y todos nos ayudaron y dieron tips para seguir creciendo, grandes valores que presenta esta competencia (…) el que hayamos podido clasificar a Japón, creo que ha sido gracias a la primera vez que pudimos perder".

Sebastián Morales, compañero de Krishna, agregó que "para nosotros este viaje a Japón, ha significado bastante. Fruto de nuestros esfuerzos, considerando que antes solo habíamos tenido dos competencias, una en Concepción y otra en Santiago. Para varios de nosotros es un sueño viajar a Japón, pero nunca consideramos que sería por una competencia de robótica, y pelea de robots (…) Ser uno de los equipos que representa a Chile allá en Japón, es un gran honor".

Llaman a consumir una alimentación equilibrada durante Fiestas Patrias

ÑUBLE. Es importante que comunidad priorice el autocuidadO, señalan.
E-mail Compartir

Desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizaron un llamado a cuidar la salud, equilibrar la dieta y evitar situaciones de emergencia producidas por enfermedades gastrointestinales. El aporte calórico de los alimentos y tragos típicos de esta conmemoración se complementa con su alto consumo, lo que puede derivar en alzas de peso, además de problemas a la salud.

"En estas fechas, junto con fortalecer a nuestros equipos para asegurar la atención durante todo el fin de semana largo, reforzamos el llamado al autocuidado, considerando que las consultas por transgresiones alimentarias aumentan en esta época del año. Es primordial evitar consumir alimentos en exceso o en lugares no autorizados, además de no beber alcohol al conducir, disminuyendo así el riesgo de sufrir un accidente de tránsito. Es tarea de todas y todos hacer de estas fiestas un momento para disfrutar", indicó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño.

En la misma línea, la Nutricionista Ximena Osorio Garrido, Asesora Encargada del Programa Vida Sana del SSÑ, señaló que, "es importante moderar el consumo de grasas saturadas, prefiriendo cortes de carne más desgrasados, o preferir alternativas como la carne de pollo o pavo, preparados en horno o parrilla. Junto con ello, hacer hincapié en moderar el consumo de alcohol y no conducir si se ha bebido". Asimismo, la profesional recalcó que, "Lo ideal es equilibrar las comidas prefiriendo comer ensaladas para acompañar las comidas principales y evitar las frituras. Se sugiere, durante los días de celebración, alternar la ingesta de empanadas, choripanes y anticuchos, tratando de no juntarlos en un mismo tiempo de comida".

Santo Tomás realizó feria de empleo, emprendimiento e innovación

CHILLÁN. Empleadores regionales y municipales acudieron a la cita, además de estudiantes.
E-mail Compartir

Pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto del ámbito privado como público se dieron cita en la inauguración de la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación, organizada por las instituciones Santo Tomás. Espacio donde estudiantes, egresados y público en general pudieron tener acceso a posibles puestos de trabajos mientras que los alumnos que tienen emprendimientos propios o familiares transformaron este espacio en una vitrina para sus productos.

Héctor Báez, se hizo presente en esta feria bajo dos roles, como empleador de Construcciones Terra y como estudiante de la carrera de Construcción Civil, por ello aseguró: "son súper importante darle el espacio a uno como emprendedor para poder mostrar el trabajo que uno hace, pero también la instancia como estudiante, que el instituto se preocupe de prestar espacios para que uno pueda buscar prácticas laborales, o llanamente un trabajo para asegurar un futuro próximo".

"A la fecha hemos mejorado los indicadores en materia de educación, pero ahora es el momento de mejorar los números en materia de empleabilidad y esta es una buena oportunidad para abrirnos a la comunidad, para mostrarnos en definitiva, al mismo tiempo que entregamos herramientas para que efectivamente se pueda mejorar la calidad de vida de muchas personas que han participado en esta feria ", destacó Kurt Schweitzer, rector (s) de las instituciones educativas Santo Tomás, sede Chillán.