Estudiantes de San Nicolás irán a Japón a Mundial de Robótica
EDUCACIÓN. Delegación viaja el martes 19 de septiembre y será una de los 3 equipos de Chile presentes en el encuentro.
El equipo LK8 del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás dirá presente en el Mundial de Robots de Japón, Robo-One World Championship, justa que buscará dar cuenta de las habilidades y técnicas aplicadas a la robótica por los equipos participantes, donde además estarán representantes de China, Taiwán, Corea del Sur, Ecuador, Japón y 3 equipos chilenos.
La delegación llegará específicamente a Yokohama, la segunda ciudad más grande del país después de Tokio, los que se adjudicaron el derecho a participar de este evento al ganar la Robo-One Latinoamérica con su robot, "Laelaps". Se trata de una competencia de robótica bípeda, en la cual los estudiantes presentan sus robots y los dirigen remotamente para cumplir con varios desafíos. El más importante de estos consiste en un combate de artes marciales que se lleva a cabo en un round de tres minutos y que mide las destrezas técnicas aplicadas en la ejecución de cada tarea.
"Estamos emocionados por estos jóvenes que ya desde hace tiempo vienen trabajando en esta área, con competencias en el país y ya con grandes resultados a su haber (…) es un gran hecho el que podamos ser uno de los 3 equipos del país presentes en este mundial", dijo el profesor Juan Eduardo Flores, ante la participación de la competencia que será durante los días 23 y 24 de septiembre.
Los estudiantes que vivirán esta experiencia son Krishna Cortés de la Fuente (2° Medio), Rodrigo Gómez Hidalgo (3° Medio), Sebastián Morales Albornoz (1° Medio), Octavio Belauzarán Valdebenito (3° Medio), Constanza Chávez Arriagada (2° Medio), Matías salas Pastrana (4° Medio), Catalina Lagos (4° Medio), Agustín Arriagada (1° Medio) quienes viajarán acompañados de su profesor de Tecnología, Rodrigo Campos, embarcándose el próximo martes 19 de septiembre.
Krishna Cortés, estudiante de 2° Medio y miembro del Team LK8 del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, señaló que para ella "Robo-One, ha sido una de las mejores experiencias que he vivido, donde demuestra muy bien que lo importante de competir no es ganar, sino que aprender. La primera vez que competimos en Concepción éramos muy nuevos sin saber utilizar bien aún el robot, y todos nos ayudaron y dieron tips para seguir creciendo, grandes valores que presenta esta competencia (…) el que hayamos podido clasificar a Japón, creo que ha sido gracias a la primera vez que pudimos perder".
Sebastián Morales, compañero de Krishna, agregó que "para nosotros este viaje a Japón, ha significado bastante. Fruto de nuestros esfuerzos, considerando que antes solo habíamos tenido dos competencias, una en Concepción y otra en Santiago. Para varios de nosotros es un sueño viajar a Japón, pero nunca consideramos que sería por una competencia de robótica, y pelea de robots (…) Ser uno de los equipos que representa a Chile allá en Japón, es un gran honor".