Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cerca de 38 mil vehículos circularon por rutas en inicio de Fiestas Patrias

ÑUBLE. Autoridad, llamó a los conductores a planificar sus viajes, considerando momento de menor congestión.
E-mail Compartir

Durante el inicio del fin de semana largo con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, se ha registrado un importante flujo de vehículos en las tres rutas concesionadas de Ñuble. "Según las cifras entregadas por nuestra Dirección de Concesiones, cerca de 38 mil vehículos circularon por nuestras tres carreteras concesionadas de la región este día viernes, cifra cercana a las proyecciones que teníamos", remarco Paulo De la Fuente, seremi de Obras Públicas de Ñuble.

El representante de la cartera de Obras Públicas en la región, aprovechó esta ocasión para reiterar su llamado a la comunidad a "planificar adecuadamente sus viajes, considerando el momento de menor congestión y siempre estar atentos a las condiciones del tráfico. Esta planificación previa es fundamental para garantizar una experiencia segura y fluida para todos los usuarios de las carreteras, y por sobre todo, evitar accidentes en estas fechas que son de celebración".

La autoridad del MOP precisó además que "Lamentablemente, en el tramo Talca Chillán se han registrado tres accidentes, los cuales han dejado personas lesionadas. Este hecho nos entristece profundamente y nos recuerda la importancia de conducir con responsabilidad, respetar las normas de tránsito y velar por la integridad de todos los que comparten las vías. Seguimos con las medidas anti congestión como sin el sistema de pago automático Para y Sigue, cajeros adelantados y el sistema 6x2 en el peaje Agua Amarilla".

Muertes en accidentes aumentaron con respecto al año 2022

CELEBRACIÓN. Este 2023, Carabineros registra 52 personas fallecidas en accidentes de Tránsito en Ñuble. Equipos policiales motivan la prevención en estas Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Cuando faltan más de tres meses para terminar el año y en Chile se disfruta de un fin de semana XL a causa del Dieciocho, carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Ñuble informó que la cifra de fallecidos durante accidentes ha aumentado con respecto a 2022.

En ese sentido, desde la unidad se informó que han ocurrido 52 decesos de personas en siniestros viales, que solo este 2023 suman 1.711, en las diferentes rutas de la región y que han sido investigados por personal policiaco.

Al respecto, la jefa de la Subcomisaría IAT y Carreteras Ñuble, capitán Daniela Hormazábal, detalló que "este año 2023 Carabineros registra un total de 52 fallecidos en accidentes de tránsito, 3 más que el mismo periodo en el 2022, lo que nos muestra que los siniestros viales van al alza".

En detalle, según informó la capitán Hormazábal, los decesos registrados este año se contabilizan en 19 atropellos; 14 colisiones; 11 choques; siete volcamientos y un aplastamiento.

Frente a estos datos es que, expresó la oficial, que "es por ello que, especialmente, estamos en estos días de Fiestas Patrias, fortaleciendo la prevención con los conductores y peatones".

Personal policial está, actualmente, monitoreando diferentes puntos de la región afín de evitar que se registren más hechos que lamentar y que puedan enlutar las celebraciones de Fiestas Patrias que se disfrutan durante este feriado en el país.

Negligencia

Las diligencias especializadas de la SIAT en estos hechos han permitido establecer que sigue siendo la acción negligente el factor común en los siniestros viales.

"Se establece que, al mes de septiembre, son más los atropellos que las colisiones y, en la mayoría de los primeros, es la imprudencia del peatón la causa del accidente, ya sea por cruzar en zonas no habilitadas para ello, y exponerse al riesgo de accidente, caminando o estando a orilla de la vía, por ejemplo", agregó la jefa de la Subcomisaría IAT y Carreteras Ñuble.

En el caso de los conductores, se mantienen la desatención en la conducción, y el exceso de velocidad, como las dos principales causas de los accidentes.

"En la desatención podemos establecer razones como estar pendiente de la radio, alimentos o manipular el celular. En este caso recordemos que existe la Ley No Chat que sanciona con mayor rigor a quienes son sorprendidos utilizando dispositivos tecnológicos ajenos al vehículo. En el caso de la velocidad, exceder el límite permitido en las rutas, disminuye la posibilidad de mantener la maniobrabilidad en la vía", explicó la capitán Daniela Hormazábal.

Cabe mencionar que este año 2023, Carabineros ha cursado 3.513 infracciones al Tránsito, precisamente, por exceso de velocidad.