Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Criadores de Quillón afectados por los incendios recibieron ayuda monetaria

E-mail Compartir

Más de 800 mil pesos en aportes de material biológico y no biológico, recibieron 11 apicultores de Quillón que se vieron afectados en sus producciones, tanto por los incendios de febrero como por el sistema frontal que azotó la comuna, durante el mes de junio.

"Las pérdidas fueron muy variables. Tenemos un productor que había montado hace muy poco un proyecto a través de Indap, con cámaras de cría hechas y la bodega se le quemó con todo adentro. Esta es una pequeña ayuda que logramos gestionar, una especie de Teletón apícola, pero que en algo aporta al levantamiento del área en nuestra comuna, una de las más importantes de Ñuble en la producción de miel", indicó Jorge Esparza, encargado de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Quillón.

En total, se recibieron cerca de 9 millones de pesos en materiales que ayudarán a los 11 criadores de abejas, con insumos que van desde marcos, hasta núcleos y abejas reinas, con lo que se pretende reimpulsar el trabajo de los apicultores de la comuna, muchos de los cuales perdieron todo, incluyendo sus cosechas de miel.

Instalar la región es la meta de los diputados en Presupuesto 2024

ACCIÓN. Comisión de Hacienda realizará sesión especial el próximo 26 de septiembre para analizar la actual situación de Ñuble, donde asistirán diversas autoridades locales.
E-mail Compartir

Una vez que haya pasado toda la efervescencia de Fiestas Patrias, hacia octubre el Congreso se pondrá en modo de discusión para aprobar el Presupuesto Nacional 2024. Aquello es un tema trascendental para la región de Ñuble, pues representa una valiosa oportunidad para que el territorio obtenga los recursos necesarios y termine con su instalación.

Al respecto, el diputado Frank Sauerbaum explicó que en la comisión de Hacienda, solicitó realizar una sesión especial el próximo 26 de septiembre con la presencia de los dirigentes de la ANEF, el gobernador regional y el delegado presidencial regional, afín de que se expongan las necesidades de la región y se logre avanzar en la instalación definitiva de la región de Ñuble.

"Es muy importante la composición en ese sentido, con nuevos profesionales que puedan ayudar a servir de mejor manera a los ñublensinos. No sólo tenemos una debilidad en materia de funcionarios, sino también en infraestructura y el Gobierno está consciente que si bien esto ha ido mejorando, es necesario apurar el tranco porque las postergaciones son evidentes y seguimos siendo la región más pobre del país", detalló.

El legislador agregó que los parlamentarios tienen la total voluntad de poder aumentar el presupuesto para contratar personal y mejorar la infraestructura regional.

"No podemos cerrar la brecha de caminos pavimentados si tenemos deficiencias en Vialidad y tampoco podemos avanzar en construcción de viviendas si tenemos a una sola persona revisando proyectos habitacionales en Serviu. Las deficiencias son evidentes y es fácil demostrarlas", dijo.

Mayor financiamiento

Para el diputado Felipe Camaño, lo principal es luchar por la instalación definitiva de la región, indicando que a 5 años de su puesta en marcha aún no están instalados los servicios públicos en provincias.

"Hemos seguido muy de cerca la lucha que los funcionarios públicos de la ANEF de Ñuble están desarrollando y los aumentos en las glosas deberían venir en aumentar la dotación funcionaria. No sirve de nada obtener más recursos para la región si no hay personas calificadas que puedan ejecutar ese presupuesto. Nos reunimos con la dirigencia de la ANEF de Ñuble, quienes nos mencionaron que hasta hoy la Subdere y la Dipres no los ha recibido. El motivo de su paralización es ese. La ley que creó la región de Ñuble hace 6 años entregó plazo de un año para que se entregara en vigencia el territorio, pensando que ese año se pondrían en marcha todos los servicios públicos y se realizarían las contrataciones necesarias, lo que hasta hoy no ha ocurrido", finalizó.

En tanto, el diputado Cristóbal Martínez aseguró que se impulsarán distintas glosas en el marco de la Ley de Presupuesto, para superar la actual situación económica y laboral que acusa la región.

"Es fundamental que las actuales autoridades entiendan que en Ñuble estamos viviendo graves problemas de cesantía, ausencia de inversión y faltas de oportunidades, que están haciendo que nuestros jóvenes emigren a otras regiones. La Ley de Presupuesto es una gran ocasión de buscar financiamiento para distintas áreas y avanzar en la instalación de Ñuble".

Piden dar buen uso a la red asistencial en Ñuble durante este Dieciocho

E-mail Compartir

Durante el 18 de Septiembre, muchas personas suelen tener accidentes o quizás comer en exceso, lo que provoque que un par muy significativo acuda a los recintos médicos a revisarse. Es por ello que, desde el Servicio de Salud de Ñuble solicitaron a los usuarios hacer buen uso de estos lugares.

En ese sentido, indicaron que desde la Autoridad Sanitaria que "nuestro objetivo siempre es contar con los equipos necesarios, tanto en los establecimientos de atención primaria como hospitalaria, lo cual está fortalecido a través de un plan de contingencia para este fin de semana, debido al posible incremento de consultas, principalmente por patologías gastrointestinales".

Por ello, desde la institución se recalcó que la mayoría de las consultas de este tipo son patologías que pueden ser resueltas en los servicios de urgencia de la atención primaria, donde están preparados para resolver situaciones de menor complejidad, realizando así un buen uso de la red asistencial. Y así, dar espacio para la atención de aquellas patologías que requieren mayor complejidad.