Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Arresto domiciliario nocturno para investigado en caso Cuentas Corrientes

ACUSACIÓN. Juzgado de Garantía de Bulnes decretó medida cauterlar para funcionario.
E-mail Compartir

El Poder Judicial en Ñuble informó que el Juzgado de Garantía de Bulnes dejó, durante la jornada de ayer, sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse la municipalidad y comunicarse con los coimputados, al director de Control del municipio de Portezuelo, Juan Pablo Santos, imputado por el Ministerio Público por el delito de violación de secreto.

El ilícito, añadieron desde el Poder Judicial, se habría perpetrado en el marco del proceso de licitación de cuentas bancarias realizado al interior del municipio durante 2022. En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol ?1520-2022), la magistrada Claudia Aguayo Dolmestch ordenó la libertad del imputado, se indicó.

Además, el tribunal fijó en siete meses el plazo de investigación de la causa, que rige desde el 18 de abril del presente, fecha de la primera formalización asociada a la causa.

Según el ente persecutor, mediante una investigación se habría logrado detectar que, desde abril del 2022, el imputado citado, previo a la publicación de la licitación sobre estudios financieros y proyección de ingresos de la Municipalidad de Portezuelo, habría iniciado conversaciones con el coimputado Rodrigo Carmona Olivares, dueño de la empresa Gestión Global SPA.

En ese contexto, el 1 de julio del mismo año le habría informado que la licitación estaba lista y que pronto sería publicada, lo que se concreta el 7 de julio donde nuevamente informa y entrega el id correspondiente a Carmona Olivares. El 11 de julio, en tanto, habría revelado un secreto de la licitación al entregar al coimputado la respuesta exacta a la pregunta realizada a través del sistema de Mercado Público, lo que a juicio de la Fiscalía le habría otorgado ventajas en el proceso.

Calculan que Ñuble necesita de 1.595 profesionales más en sistema público

REUNIÓN. Comisión de Hacienda de la Cámara Baja recibirá a Anef regional antes de fin de mes.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), en Ñuble, hizo un nuevo llamado a concretar la instalación total de la región. Las acciones han seguido en reuniones con los parlamentarios, buscando generar los apoyos necesarios para lograr que los recursos estén insertos en el Presupuesto 2024. Y es que los dirigentes regionales viajaron a Santiago el pasado miércoles, donde sostuvieron una reunión con la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales; y el jefe de División de Gobierno Interior, Enrique Inostroza. De la instancia salió humo blanco con el compromiso de parte del nivel central para que los fondos estén disponibles.

"Quedamos de acuerdo en sostener una reunión el 26 ó 28 de septiembre, previo al ingreso de la Ley de Presupuesto al Congreso que debe suceder el 30 de septiembre a más tardar. Las autoridades se comprometieron a que vamos a ir en esa ley, pero no sabemos todavía de qué forma. Nos van a entregar la información de manera más precisa", comentó la presidenta regional de Anef, María Elena Hellman.

En la cita del pasado miércoles, estraba prevista asistencia de la Dirección de Presupuestos, pero se excusaron de no asistir por temas de agenda. Sin embargo, Hellman agregó que dicha repartición se comprometió a a realizar un comparativo en cuanto a las necesidades expuestas por Anef y las brechas detectadas por el nivel central, correspondiendo en específico estas a la falta de dotación existente en Ñuble.

Solicitudes extra

Pero la cosa no quedó hasta ahí porque el pasado jueves se reunió la mesa regional de Anef con el diputado Frank Sauerbaum, quien integra la comisión de Hacienda y que ha gestionado una reunión con dicha instancia para que se expongan las necesidades locales en la arena legislativa.

"La comisión los va a recibir antes de fin de mes. La Anef hizo un trabajo de revisión muy valioso, donde calculan que la región debiera contar en los próximos años con 1.595 profesionales más para terminar debidamente con el proceso de instalación", sostuvo.

El legislador detalló que esta cifra va muy en línea con lo que planteaba la Universidad de Concepción hace algunos años cuando realizó una radiografía de este tipo. Asimismo, hizo ver que formalizará dos solicitudes adicionales al gobierno por considerarlas clave.

"Vamos a pedir por oficio el costo de todos los arriendos que se están pagando en la región de Ñuble, pues creemos que la infraestructura debe mejorar y por ejemplo, sería muy adecuado construir dos edificios para concentrar el funcionamiento de los servicios públicos para comodidad también de la ciudadanía. Además, esperamos que en la Ley de Presupuesto se ponga énfasis en la recuperación económica de Ñuble tras haber vivido sendas emergencias durante este año", puntualizó.

Sauerbaum recalcó que se debe avanzar en una suerte de Plan Ñuble, ya que "la región tiene un tremendo potencial que debe ser utilizado. Necesitamos infraestructura adecuada para prestar un buen servicio a la gente".

"Vamos a pedir por oficio al gobierno saber el costo de todos los arriendos que se pagan en la región para el funcionamiento de oficinas públicas"

Frank Sauerbaum, Diputado

Completar plantas en 4 años máximo

Para comenzar con el cierre total de la instalación regional , la estimación es que el aumento de la dotación funcionaria debiera realizarse en un plazo de 4 años máximo.

El próximo año debieran aumentarse las plantas profesionales en 540 personas, para seguir subiendo. La solicitud es que los nuevos contratados cumplan el perfil necesario.

El diputado Sauerbaum y Anef coincidieron en que los recursos para ello podrían emanar del royalty minero.