Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rector de liceo sorprende en redes tras practicar calistenia en parque

CALISTENIA. Marcelo Vera, rector de Insuco, dedica su tiempo libre a mantenerse en forma gracias a la calistenia (o street workout). Habla también Pedro Sánchez, líder del deporte en la zona.
E-mail Compartir

Una sorpresiva imagen se encontraron los cibernautas chillanejos tras toparse con Marcelo Vera, rector de Insuco, practicando la calistenia (o street workout) con ropas de total formalidad. Dicho registro fue compartido en las redes del concejal Pedro Sánchez, acérrimo practicante y difusor de la disciplina.

Lo anterior causó la reacción de los usuarios de la red social, quienes destacaron el actuar de la autoridad académica. En ese sentido, Marcelo Vera, conversó con Crónica Chillán para explicar por qué y cómo nace su vínculo con la calistenia.

"En realidad es porque por mis actividades tanto profesionales, académicas y laborales me cuesta bastante ceñirme a estructuras de deporte que tengan algo fijo, como por ejemplo ir al gimnasio de tal hora y tal hora, sino que necesito algo que me dé más libertad de hacer en cuanto a tiempo. Lo otro es también por una necesidad propia de como las exigencias del día a día tener alguna actividad física que de cierta forma sea como un bálsamo mental para la vida. Entonces la calistenia es algo que me ofrece esa libertad de poder hacerlo bajo mi propia estructura", cuenta Vera, que además comenta cómo busca difundir la disciplina, incluso dentro del propio Insuco.

"Acá en el establecimiento incorporamos en nuestro patio un pequeño circuito de calistenia donde tenemos también formalizado un taller de calistenia a cargo de un monitor que entrena a nuestros estudiantes y lo interesante es que se han ido sumando cada vez más y más interesados en esto y uno ve, por ejemplo, en el recreo que ya de manera espontánea toca el timbre y los estudiantes se van solitos al espacio de calistenia a ejercitarse, a entrenar, a practicar", comentó.

Por otra parte, Pedro Sánchez, concejal de Chillán que, entre otros aspectos, destaca por promover la práctica deportiva en la comuna, así como ser uno de los principales exponentes de la calistenia, también opinó sobre el hecho y la actividad en sí.

"Es uno de los más accesibles y económicos para la gente. Lo puede practicar cualquier persona y la idea es que se siga masificando en el país. Creo que todos en la vida tienen algunas dificultades personales y también por motivos propios, de querer ser mejor persona, bien en reflexivo, me dediqué a desarrollarme yo como individuo y ahí es donde me hice más cargo de mi salud, de mi futuro y empecé a entrenar. Vi que era algo positivo, un buen hábito y al final del día se convirtió en un estilo de vida. El deporte para miles de personas es un estilo de vida y el street workout o la calistenia en ese tiempo, como te digo, era solamente tener las ganas y salir a moverse al aire libre", comenta Sánchez, uno de los principales promotores de la disciplina en Chile.

11 mil me gusta

Ñuble cosecha medallas de oro en torneo juvenil

E-mail Compartir

Distintos talentos del tenis de mesa de Ñuble lograron una gran participación el pasado fin de semana en el Campeonato Liga Nacional por equipos, torneo juvenil organizado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa y el Comité Olímpico de Chile.

En la cita, llevada a cabo en el Gimnasio Polideportivo de La Pintana y que albergó 21 equipos (entre damas y varones) de varias partes del país y que clasificaron por medio de fases zonales previas realizadas a lo largo de Chile, Ñuble logró las medallas de oro tanto para damas como para varones.

El elenco femenino de Chillán estuvo formado por Jacinta Carrasco, Florencia Pérez y Rayén Montoya al mando del entrenador Esteban Carrasco, y supo hacerse fuerte ante los equipos de Nancagua (conformado por Silvia Herrera, Constanza Orellana y Sofía Castillo) así como el "Team Santiago", que estuvo conformado por Amanda Hernández, Catalina Ramírez y Antonia Cariaga.

Por otra parte, como se dijo anteriormente, las mujeres no fueron las únicas que se lucieron, pues los varones también regresaron de Santiago con la presea dorada alrededor del cuello.

El equipo masculino que representó a Ñuble en el torneo estuvo compuesto por Bruno San Martín, Cristóbal Castro y Jaime Lama, mientras que el entrenador a cargo fue Jaime Lama Dacaret.

El equipo de Chillán Viejo superó al Team Santiago y San Fernando, que sumaron plata y bronce respectivamente. Los elencos que completaron el podio estaban formados por Martín Vergara, Alonso Pacheco y Éder Paredes en el caso de la capital. Por otra parte, el Team San Fernando tuvo entre sus filas a Cristóbal García, Andrés Castillo y, finalmente, Benjamín Carrasco.