Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyectan duplicar recursos de cara a la temporada de incendios forestales

PREVENCIÓN. El director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, informó que se espera pasar de 4 a 8 aeronaves; en el caso de brigadas, el verano pasado fueron 11, y se esperan 26 para 2023-24.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Baja humedad, altas temperaturas y combustible vegetal, fueron algunos de los factores que ayudaron a la ocurrencia de incendios que se produjeron este verano en Ñuble, por lo que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Ñuble dio a conocer, tras consultas de este medio, el plan de prevención y combate para enfrentar la temporada, aumentando los recursos terrestres y aéreos.

El organismo, que pertenece al Ministerio de Agricultura, decidió aumentar los recursos para enfrentar de mejor manera la próxima temporada. "Debemos recalcar que ha habido un aumento significativo del 40% para la prevención y combate de incendios forestales para este año", dijo el director de Conaf Ñuble, Juan Salvador Ramírez. Para este año, Ramírez dijo que se le ha dado hincapié a la prevención, por lo que para este año se involucrarán todos los actores sociales, públicos y privados, que ya se encuentran trabajando en la prevención de los incendios forestales.

Respecto a los recursos que se van a disponer para enfrentar el combate de los incendios forestales el director regional de Conaf, explicó que "este año vamos a contar más brigadas mecanizadas, como aéreas, esperamos doblar este año lo que teníamos el año pasado, de 4 aeronaves a 8, a través del Gobierno Regional, vamos a postular a la creación de la primera Base de Brigadistas del Itata", dijo, argumentando que arrendaban unas instalaciones en Quirihue, por lo que esperan que en diciembre ya puedan trabajar con su propia base, lo que podría disminuir los tiempos de respuesta.

En cuanto al aumento de brigadas que se sumarán para la temporada, Ramírez precisó que "el año pasado contábamos con 11 brigadas, ahora vamos a contar con más de 26, y vamos a aumentar el recurso aéreo con helicópteros y aviones, que si bien están en Ñuble son un recurso nacional, quiere dice que si otras regiones los necesitan, nosotros vamos a colaborar, vamos a aumentar la maquinaria skyler que van haciendo limpieza o cortafuego".

Una de las actividades que realizan desde Conaf es la creación de la mesa de prevención regional, la que contará con la presencia de los principales organismos del Estado como el Gobierno Regional, y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), para coordinar de mejor manera todos los estamentos públicos y privados.

Desde las comunas, el alcalde Ránquil, Nicolás Torres, valoró el incremento de recursos y puntualizó que "en cada temporada estamos educando a los vecinos en el tema del pasto, la basura para prevenir los incendios y con la empresa Arauco también tenemos un buen nexo que nos ha permitido trabajar en cortafuegos y también el retiro de cultivos que está cerca de poblados o sectores urbanos, con nuestras maquinarias realizamos cortafuegos y con Arauco con la prevención a través de medidas de retiro de cultivos cerca de caseríos".

Bomberos se preparan

En tanto, Bomberos también se está preparando a través de entrenamientos y cursos para enfrentar de mejor manera los incendios forestales. "Hemos tenido reuniones con el departamento de emergencia de Quillón, además de entrenamiento y capacitación de incendios forestales con el equipo de Corma, realizando cursos de F30. Tenemos dos compañías, que son la 2da y 4ta compañía; les estamos dando servicios de entrenamiento a través de la 8ta compañía de Concepción; que se especializa en incendios forestales y en diciembre esperamos nombrarla como compañías Forestales, donde están periódicamente en entrenamiento", detalló Cesar Martínez Súper Intendente de Cuerpos de Bomberos de Quillón.