Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Harán examen de ADN para identificar cuerpo encontrado en Río Ñuble

CASO. Si bien existe información preliminar, SML lo determinará.
E-mail Compartir

El sábado recién pasado, en la ribera del Río Ñuble, personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros, extrajo un cuerpo sin vida de un hombre, cuya identificación será dada revelada, previo a realizar un examen de ADN, según precisaron desde Fiscalía. Ahora bien, el cadáver fue hallado en dicho día por un lugareño, según detallaron desde la institución policial mencionada, quien, en el sector bajo de El Ala de San Nicolás, alertó a personal de emergencia, concurriendo la unidad especializada mencionada, además de Bomberos.

Con respecto al caso, fue la fiscal (s) Claudia Espinoza quien informó que un examen de ADN determinará científicamente la identidad del cuerpo en cuestión. Eventualmente, según la versión de Fiscalía, el cuerpo "correspondería a Jaime Herrera Cartes, quien era buscado desde el jueves 24 de agosto del año 2023, donde se presume un suicidio. Se tiene preliminarmente determinada la identidad de esta persona, porque familiares habrían reconocido especies que fueron encontradas en el cadáver. Posteriormente se realizará un examen de ADN, para poder comparar genéticamente, la identidad de Jaime Herrera, diligencias que se encuentran pendientes", dijo la fiscal.

Eso sí, la fiscal Espinoza añadió que para conocer la certeza de su identidad y la causa de muerte, el Servicio Médico Legal trabajará en ello, por lo que se estima desde el Ministerio Público, que se informará en una semana el resultado de las pericias instruidas por la Fiscalía, entidad que agregó que, desde la desaparición de Jaime Herrera, se realizaron varios operativos de búsqueda en los que participaron efectivos del Ejército, Carabineros, PDI y Bomberos, entre otras instituciones.

Intensifican las fiscalizaciones en inmuebles concesionados

ÑUBLE. A la fecha, según Seremi de Bienes Nacionales, unidad en la región ha realizado más de 100 visitas de inspección en distintas comunas.
E-mail Compartir

Ricardo Cortés

Desde la Seremi de Bienes Nacionales, informaron que en las últimas semanas, desde la cartera han realizado recorridos en las distintas comunas de la región, con el objetivo de visitar agrupaciones que cuenten con concesiones de inmuebles fiscales.

Lo anterior, según detalló la autoridad regional, responde a la necesidad de verificar en terreno el trabajo que se está realizando en estos inmuebles y cumplir así con la tarea de velar por el uso eficaz y eficiente de la propiedad fiscal.

"Una de las tareas que tenemos como ministerio es cuidar el patrimonio que es de todos los chilenos, por eso, hemos estado visitando a distintas agrupaciones, como el Sindicato de Pescadores de Taucú, el Club de Huasos de Buchupureo, entre otros, para conocer su trabajo y ver en terreno los proyectos que están realizando en estos lugares fiscales. Sabemos que el contar con estos espacios ha sido de gran ayuda para estas agrupaciones, porque han podido ir cumpliendo con algunos de sus sueños que les permiten ir fortaleciéndose como organizaciones, lo cual es importante porque potencian a la vez el crecimiento de las comunas", explicó el seremi Rodrigo Baeza.

Así mismo, el titular del ramo en Ñuble añadió que esta misma instancia ha servido para identificar aquellos espacios que no han sido utilizados pese a contar con actos administrativos vigentes.

"Así como hay organizaciones que se han esmerado en darle un buen uso a la propiedad fiscal existen otras que nos han solicitado espacios y no le han dado uso en años. Frente esto, esperamos poder ir recuperando estos lugares para entregárselos a otros organismos, porque diariamente recibimos solicitudes desde distintas comunas de organizaciones que requieren un espacio, por lo que se hace necesario ir evaluando constantemente el uso que se les está dando a las unidades catastrales que tenemos concesionadas", puntualizó la autoridad.

Cabe señalar que desde la Seremi en cuestión puntualizaron que la Unidad de Fiscalización de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales en Ñuble ha realizado durante el 2023 más de 100 fiscalizaciones en distintos puntos de la región.

Sujeto acusado de agresiones queda en prisión preventiva

SAN CARLOS. Uno de los delitos que se le imputa es el de lesiones en contexto de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

El Ministerio Público informó que en prisión preventiva quedó un sujeto de iniciales M. Q. E., de 39 años, quien fue formalizado por la fiscal (s) de San Carlos, Carolina Mandiola, por lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar contra su conviviente y madre de dos hijos en común, y de otros delitos derivados tras su detención por parte de Carabineros, según la versión del ente persecutor.

Según declaró la fiscal Mandiola, ayer "se controló la detención y se formalizó la investigación en contra de M. Q. E., por diversos delitos, siendo el más grave el de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar en perjuicio de su conviviente, además de delitos de maltrato de obra a Carabineros, además de delito de daño calificado", dijo.

El imputado, según la información del ente persecutor, causó una fractura en la órbita del ojo a su pareja, tras una discusión en el domicilio familiar del sector Quinquehua, de San Carlos, y luego, cuando fue detenido, también lesionó a un efectivo policial en un ojo. Por este hecho fue formalizado por maltrato de obra a carabinero de servicio.

Además, habría causado daños calificados a la patrulla policial en que fue trasladado a la comisaría, donde "además amenazó a los funcionarios. Por estos dos delitos también fue formalizado", añadieron del ente persecutor.

El Juzgado de Garantía de San Carlos, acogió la solicitud anterior y decretó, además, tres meses de plazo para la investigación de la Fiscalía.