Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

8 .765 estudiantes reciben Bono Logro Escolar en Ñuble

APOYO. Reconocimiento a alumnos de buen rendimiento de 5to a 4to medio.
E-mail Compartir

Un total de 8 mil 765 estudiantes de las 21 comunas de la región, resultaron beneficiados con el Bono Logro Escolar, incentivo económico estatal que premia el buen rendimiento académico de alumnos y alumnas (5to básico a 4to medio) del 30% más vulnerable de la población y que cursan en establecimientos educacionales reconocidos por el Ministerio de Educación.

Así lo detalló la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, durante una simbólica ceremonia realizada en la Escuela Nueva América de Quirihue, donde también participaron el seremi de Educación, César Riquelme; la delegada presidencial provincial de Itata, Lissete Prado, y el alcalde, Richard Irribarra.

Agustín Alarcón, alumno de ese recinto, valoró el reconocimiento: "Quiero estudiar leyes, e incentivos como éste, ayudan a motivarse aún más para conseguir mis metas estudiantiles", dijo. La seremi, Marta Carvajal, detalló que el bono se subdivide en dos tramos siendo de $75 mil 690 para los alumnos que se encuentran dentro del 15% de mejor rendimiento de su promoción, y de $45 mil 416 para los estudiantes entre el 15% y el 30% de mejor rendimiento.

"Reconocemos el trabajo de todos y todas, docentes, alumnos y sostenedores. El Estado tiene una responsabilidad y es fortalecer todos los ámbitos de la vida familiar para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, y en ese sentido, este bono, es una arista más de varias políticas públicas impulsadas por el Gobierno, orientadas a brindar mayores oportunidades a los niños, niñas y adolescentes", complementó la Seremi.

El Bono Logro Escolar es un beneficio no postulable que pertenece al Subsistema Seguridades y Oportunidades y se paga mediante depósito bancario en Cuenta Rut. En caso de no ser posible el depósito podrá ser cobrado de forma presencial en sucursales del IPS.

A nivel regional, el Bono Logro Escolar representa $533 millones 396 mil 020, mientras que a nivel nacional, considera $14 mil millones 711 mil 293.

Inician mejoramiento del borde costero de caleta Rinconada

PROYECTO. Obras contemplan una inversión de $ 1.916 millones, y buscan cambiar el rostro a uno de los principales atractivos turísticos de la costa local.
E-mail Compartir

Redacción

Durante octubre comenzar án las obras de mejoramiento del del borde costero de Rinconada de Taucú, tras la adjudicación de las obras por parte de la empresa Sociedad Constructora ACTRA SpA, con una inversión de $1.916 millones de pesos, y se estima que se extenderán hasta julio de 2024, con un plazo total de 300 días.

"Llegamos a Cobquecura, nuestra costa de Ñuble, para dar una noticia positiva para la comunidad junto a nuestro alcalde, nuestro director de Planeamiento y director de Obras Portuarias del MOP, que es el inicio de los trabajos del mejoramiento del Borde Costero de Rinconada de Taucú, con una inversión de mil 916 millones de pesos, es una obra que se va a dar inicio en octubre, demorará 300 días en ejecutarse. Estamos generando compromisos con la comunidad y cumpliendo, como es el mandato de nuestra ministra Jessica López y nuestro Presidente Gabriel Boric", destacó el seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, expresó su gratitud al Ministerio de Obras Públicas por esta inversión en la zona, la cual beneficiará enormemente a la comunidad local. "Agradecer todo el apoyo que hemos tenido como comuna, en este caso al seremi de Obras Públicas, don Paulo De la Fuente, Obras Portuarias y don Ignacio Marín, director de Planeamiento del MOP. Esta obra la esperábamos hace bastante tiempo, y después de algunas caídas por temas presupuestarios, se logró".

Además, el alcalde hizo un llamado a los pescadores artesanales para que se coordinen y colaboren durante la ejecución de las obras, de manera que se minimice el impacto en la temporada de verano, que es de gran importancia para la economía local. "Esto nos implicará tener bastante sacrificio, y pedir ahí la colaboración y comprensión de nuestra gente, especialmente nuestros pescadores y todas las familias de la pesca artesanal aquí en Rinconada que vive en los veranos. Tendremos algunas estrategias que conversaremos con los sindicatos de pescadores, para ir viendo dónde podemos ubicarlos mientras se desarrolla el proyecto. Hay que ir dejando espacios para ir ejecutando obras, de lo contrario es imposible", dijo el edil.

Desde el MOP, se ha garantizado que se realizará una planificación cuidadosa de las obras, tomando en consideración las necesidades y preocupaciones de la comunidad. "Se implementarán medidas para reducir las molestias ocasionadas durante el proceso, asegurando que los residentes y visitantes puedan disfrutar de las playas y el turismo durante la temporada estival", enfatizó el seremi Paulo De la Fuente.

Detalle de las obras

Este proyecto de mejoramiento del borde costero de Rinconada de Taucú representa un paso significativo en el desarrollo y promoción del turismo en Cobquecura. Se espera que las obras mejoren la infraestructura y accesibilidad a las playas, generando un deleite para los visitantes y un impulso económico para la comunidad.

"Las obras comenzarán en octubre, son 150 metros de muros de contención y 6 mil metros aproximadamente de intervención, adicionalmente tiene una rampa multiuso para la pesca artesanal y rampa de acceso universal. Además, cuenta con una explanada superior donde se puede implementar todas las actividades pesqueras, zona de estacionamiento de vehículos. Tiene sombreadores, escaños, iluminación led, pavimentos de hormigón interiores, áreas verdes. Adicionalmente tendrá baños y un espacio donde se pueda acomodar el tractor que actualmente ocupan los pescadores", detalló el director de Obras Portuarias del MOP, Armando Silva.

Se sumará una red eléctrica con equipos autónomos en caso de emergencias, basureros, señalética turística e informativa, un tótem de monitoreo costero, 3 rampas peatonales, y los muros estarán revestidos en mampostería de piedra laja, piedra típica de la zona. De esta forma se sumará este mejoramiento al ya realizado en Buchupureo, el que se ha transformado en una parada imperdible en la costa ñublensina.

$1.916 millones será monto de la inversión para el mejoramiento del borde costero del sec tor Taucú.

300 días es el plazo para la ejecución de los trabajos, los que deberían finalizar en julio de 2024.