Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Reactivación económica de Ñuble por emergencias ya suma $8 mil millones

CONTINGENCIA. Gore realizó balance de los aportes entregados con Economía y Agricultura. Asimismo, adelantaron que preparan un plan para actuar con mayor celeridad ante futuras emergencias.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un balance de lo que han sido las distintas emergencias que ha vivido la región de Ñuble durante este año y las ayudas que se han entregado a los afectados fue el que realizó ayer el Gobierno Regional, donde se entregó el detalle de los aportes que han realizado en específico las carteras de Economía y Agricultura.

En esa línea, el gobernador regional Óscar Crisóstomo subrayó que siempre la brújula apuntó hacia la generación de un trabajo colaborativo entre instituciones, sobre todo en materia económica, dada la afectación que dejó el paso de los incendios forestales por el territorio y posteriormente las inundaciones.

"Se generaron distintos instrumentos de ayuda que se canalizaron por medio de diversos servicios y en esa materia, llevamos invertidos hasta ahora más de $8 mil millones en las personas que fueron afectadas por las diferentes emergencias. Cabe señalar que hablamos de recursos frescos que llegaron a la región y no reasignaciones presupuestarias como era la lógico anteriormente utilizada", puntualizó.

La autoridad destacó en aquello el apoyo recibido por parte del Presidente Gabriel Boric, cuya comprensión de lo ocurrido permitió no castigar a las carteras con recortes a programas regulares de la región.

"En base a la situación que vivimos y la emergencia que se avisora para el próximo año, ya estamos trabajando en carteras comunes para tener recursos de manera adelantada y poder llegar así con mayor claridad y fuerza. En ello, la agricultura y el turismo nos interesan mucho, por lo que vamos a hacer un esfuerzo adicional en favor del área frutícola. También se realizarán algunas transformaciones en varios rubros respecto del tipo de cosecha. El área económica es muy importante para nosotros", destacó.

Aportes millonarios

Según detalló el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, la gestión de la cartera que encabeza en la región se ha basado en tres pilares.

"El primero tiene relación con la recuperación económica productiva, donde hay más de $3.800 millones invertidos sólo en afectación de incendios forestales y con 377 empresas atendidas vía Sercotec con planes de inversión. Además, 54 son atendidas mediante Corfo, cifra que podría aumentar", apuntó.

La segunda pieza que detalló el secretario regional tuvo lugar con la generación de presupuesto adicional para no afectar el trabajo planificado.

"El tercer pilar puso el foco en sectores estratégicos, donde dimos importantes pasos junto al Gore en temas como industrialización de viviendas. Además, ya está dispuesto el apoyo 2024 para el sector frutícola y vitivinícola", precisó la autoridad.

Por su parte, la seremi (s) de Agricultura, Gloria Cuevas, comentó que dicha cartera puso el foco en apoyo a las familias afectadas, donde destaca el bono de $3 millones a 1.148 agricultores, con una inversión total de $3.444 millones.

"También hay aporte en alimento animal. Como agricultura seguimos trabajando en la reactivación que debemos lograr de cara al 2024", manifestó.