Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuevos procesos de trabajo en Minvu prometen una mayor decisión regional

LABOR. Organismo ya desarrolla un plan de contingencia de cara a la próxima temporada estival.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Nuevos aires son los que soplan en el ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde se ha impulsado un proceso transformador que ha sido profundo, al punto que incluso hoy lucen el nuevo slogan institucional denominado "Construyendo Cambios".

La razón de todo aquello se debe a un trabajo interno destinado a fortalecer la gestión de la institución y darle además mayor musculatura a su transparencia como organismo estatal, elemento tan cuestionado en el último tiempo con distintos escándalos de altura nacional respecto del traspaso de fondos fiscales a ciertas fundaciones.

En ese contexto, el seremi de la mencionada cartera, Antonio Marchant, afirmó que actualmente enfrentan una ambiciosa misión que apunta a cumplir con el plan de reducción del déficit habitacional, donde se considera entregar 6.557 viviendas en la región, trabajo que constituye uno de los principales ejes del trabajo institucional.

"El 2023 se caracterizó por traernos una gran cantidad de emergencias, lo que ha sido complicado. Estamos en un trabajo de reconstruir las viviendas destruidas por los incendios forestales, donde debemos levantar 150 viviendas. Aparte de eso, estamos entregando ayudas a los damnificados de los temporales, donde desde hace 2 días estamos aplicando la ficha de evaluación de daños N° 2 para saber cuantos afectados hubo con exactitud y el nivel de daño de lo ocurrido en agosto", precisó.

El secretario regional sostuvo que las líneas de acción a trabajar consideran no sólo superar las emergencias vividas, sino también dar respuesta a las familias que esperan desde hace años una solución habitacional en la región.

"Nos estamos preparando de cara al próximo verano con un plan de trabajo que hemos desarrollando junto a la delegación presidencial y Conaf, a fin de que los eventuales incendios que podamos vivir en la temporada estival no tengan los efectos que vimos este año", puntualizó.

Una nueva relación

Con la absoluta claridad de que Serviu jugará un rol protagónico en el trabajo a desarrollar, el director regional del organismo, Roberto Grandón, explicó que la nueva cara institucional de la cartera de vivienda tiene como fin establecer una nueva relación entre el Estado y la ciudadanía, donde se pondrá especial énfasis en materia de control para no repetir tristes capítulos como los ocurridos en el caso Convenios.

"El nuevo slogan apunta principalmente a las nuevas herramientas que está impulsando el Estado en favor de darle mayor autonomía a las regiones con los controles adecuados, pues la probidad y transparencia son ejes fundamentales en ese sentido", afirmó.

La autoridad puso especial énfasis en que los informes meteorológicos que manejan, ya anticipan temperaturas extremadamente altas a partir de este mes y donde diciembre llegaría con cierta dosis de cuidado.

"Es esencial que contemos con más herramientas para enfrentar las emergencias. Hoy las soluciones están muy centralizadas y nosotros tenemos un margen de acción muy limitado. Con esta nueva facultad delegada, podemos ayudar con mayor prontitud y celeridad a las familias afectadas, sobre todo asociado a daños, lo que es fundamental si vemos los últimos temporales que hemos tenido en la región", subrayó.

Grandón dijo que sufrieron un retraso a causa del paro de funcionarios públicos, por lo que comenzaron a aplicar el nuevo sistema de trabajo desde la semana pasada. Pese a ello, aseveró que ya llevan el 50% de avance en la recuperación de toda la segunda emergencia.

"Nos estamos preparando de cara al próximo verano con un plan de trabajo desarrollado junto a la delegación presidencial y Conaf"

Antonio Marchant, Seremi de Vivienda

Los tres pilares del nuevo Minvu

Básicamente, el trabajo ministerial estará basado en tres soportes clave: el rediseño del programa de asentamientos precarios, potenciar los mecanismos de transparencia y probidad; y el fortalecimiento institucional de la cartera

En la misma línea, el pasado 6 de julio comenzó a operar el nuevo Sistema de Consultas y Denuncias para promover la integridad, la transparencia y la seguridad de la información institucional.

En esta labor, se aseguró que el componente social será fundamental.

Operativo cardiológico permitió realizar 53 atenciones en hospital

SALUD. En jornada liderada por profesionales de la Sociedad Chilena de Cardiología, y coordinada conjuntamente por el Servicio de Salud Ñuble.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de Día Mundial del Corazón, se realizó realizó un masivo operativo cardiológico en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, liderado por especialistas de la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR), quienes se desplegaron para apoyar la labor que se realiza en el establecimiento.

El operativo permitió entregar atención a 53 usuarios y usuarias que estaban a la espera de una consulta de especialidad, el cual estuvo coordinado en conjunto con el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y el establecimiento. La iniciativa contó con la participación de cuatro médicos especialistas, quienes, en su mayoría, junto con ser parte del equipo del Hospital, integran la Sociedad Chilena de Cardiología.

"Realizamos esta jornada con la finalidad de seguir acercando las prestaciones a la comunidad y así reducir los tiempos que una persona espera para una consulta de especialidad", precisó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, quien además recalcó que, "este 29 de septiembre conmemoramos el Día Mundial del Corazón y en ese marco, es que junto al Hospital y a SOCHICAR realizamos este importante operativo en el que, de manera voluntaria, cardiólogos realizaron prestaciones como electrocardiogramas, primeras consultas en la especialidad y test de esfuerzo, contribuyendo de esta manera en la disminución de los tiempos de espera. Agradecemos enormemente esta colaboración que, como hemos podido apreciar, ha tenido una muy positiva evaluación de parte de nuestros usuarios y usuarias".