Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Ñublense fijan plan para afrontar el receso

E-mail Compartir

La derrota ante Audax Italiano en La Florida significó ser el último partido de Ñublense en cerca de un mes. Esto porque comenzó desde ya la pausa en el torneo de primera división, que se extenderá hasta la segunda semana de noviembre, producto de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Así las cosas, el Rojo no verá acción nuevamente hasta que reciba en Chillán, el 12 de noviembre, a Palestino.

Dicha situación obliga al club a buscar alternativas para mantener el rodaje de cara a las últimas cuatro fechas del torneo. Ya es prácticamente un hecho que los de Caputto no pelearán el descenso, por lo que el foco está puesto en meterse en los puestos de la Copa Sudamericana.

En ese sentido, si bien el técnico afirmó que su enfoque principal era mantener la categoría, el sueño internacional está intacto. Por lo mismo, el ex entrenador de Universidad de Chile afirmó a los medios tras la caída con Audax Italiano que de todas formas tomarán medidas para que el Rojo juegue amistosos en la pausa.

"Tenemos considerado darles días de descanso, porque este equipo estuvo mucho tiempo sin parar. Tenemos presupuestado al menos tres partidos antes de que vuelva el torneo, estamos planificamos eso y ya sabremos. La intención es ojalá jugar algunos con público y en nuestro estadio, es lo ideal", afirmó Hernán Caputto en el espacio.

Recordemos que Caputto lleva un total de tres partidos dirigidos de forma oficial, divididos en dos triunfos y una derrota. De esta forma, el Rojo quedó décimo en la tabla general. Está a apenas 4 puntos de los puestos de Copa Sudamericana mientras que, además, ya le saca 11 unidades de distancia al temible descenso, con 12 por disputar.

Florencia Pérez brilla en Argentina en la previa a los Panamericanos

TENIS DE MESA. La deportista, que competirá en la categoría del tenis de mesa paralímpico, cosechó varias medallas en un torneo disputado en Buenos Aires, 'ad portas' de Santiago 2023.
E-mail Compartir

Se acercan a pasos agigantados los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos de Santiago 2023 y Ñuble podría tener a una de sus competidoras como protagonista.

Hablamos de Florencia Pérez, que competirá en el tenis de mesa paralímpico, y que en las semanas previas sigue brillando en torneos que buscan preparar de la mejor forma posible el torneo. En efecto, la joven se lució en Buenos Aires, donde obtuvo dos medallas de oro y una de bronce.

Esto porque desde el 6 al 9 de octubre se disputó el Circuito Mundial Paralímpico ITTF Fa20 Copa Tango en la capital argentina, dónde compitieron parte de los mejores deportistas a nivel mundial, en especial en la clase 8 femenino, categoría dónde juega la chillaneja, que se consagró Campeona individual. En semifinales derrotó a Sophia Kelmer de Brasil (número 5 del mundo clase 8) y en la final le ganó a Yuri Tomono de Japón (número 6 del mundo clase 8).

Su entrenador, Esteban Carrasco, conversó con Crónica Chillán para referirse al desempeño de su alumna.

"Estamos muy contentos con el rendimiento de Florencia en este Circuito Mundial Paralímpico, ya que pudo demostrar todo el trabajo que venimos realizando desde Chillán. Es un premio a todo nuestro trabajo que realizamos día a día pensando en llegue lo mejor preparada posible a los Juegos ParaPanamericanos de Santiago 2023, y luchando para una posible clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024", partió contando.

Por otra parte, Carrasco hizo un balance a lo que ha sido el año 2023 para él y para su alumna. Afirma que los resultados están al alcance de la vista y que Pérez ha tenido un crecimiento exponencial de cara al evento. No por nada es que confía en que la joven podrá quedarse como mínimo con un lugar en el podio en Santiago 2023.

"Hemos tenido un gran año, con excelentes resultados y lo que estábamos buscando con mucha fuerza era poder vencer a la jugadora de Brasil Sophia Kelmer que es la favorita para conseguir el oro en Santiago 2023 y que es número 6 del mundo clase 8. Sabemos que los Juegos ParaPanamericanos serán difíciles, pero estamos trabajando fuerte en la preparación junto a nuestro equipo en Chillán. Esperamos también que Florencia tenga buenos resultados junto a su compañero de dobles mixto Ignacio Torres (número 5 del mundo clase 6). Ellos dos tienen muchas posibilidades de estar en el podio en Santiago 2023", cerró Carrasco.

Hasta que llegue la fecha de Santiago 2023, Florencia Pérez participará en diversos torneos zonales organizados por la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme).

3 medallas son las que ganó Florencia Pérez