Comisión Mixta inicia tenso debate y líder de los empresarios define postura
TEXTO. Mewes dijo que lo que hay da para "cerrar y aprobar".
Desde ayer la Comisión Mixta debate las 32 observaciones que no lograron consenso en el Consejo Constitucional.
Entre reclamos del oficialismo por el tiempo restringido para las intervenciones, el grupo comenzó a revisar en orden de capítulos, siendo el II, sobre Derechos y Libertades Fundamentales, Garantías y Deberes Constitucionales, el que más "pendientes" tiene, con 12 observaciones.
La comisionada del PPD, Verónica Undurraga, expuso que "tenemos cinco días para hacer esto y dentro del plazo que se juega la presentación de las propuestas me parece que, manteniendo esa prudencia, podríamos alargar por lo menos un minuto más, el tiempo da para eso. Tengo la sensación de que hay una especie de resistencia a dar explicaciones o a debatir y me parece que eso, especialmente en esta etapa del proceso, no es adecuado para cumplir con nuestro propósito".
Undurraga también dijo que "la paridad de entrada" era condición habilitante, ante lo que Pilar Cuevas, consejera RN, dijo que "si hubiéramos estado en contra no llegarían a la Mixta. Si hubiéramos querido rechazarla, se rechaza, tenemos los votos, somos mayoría democrática, no circunstancial (...) Me gustaría que el ánimo fuera más cordial, que las palabras fueran más gratas, que hubiera menos confrontación de parte de los consejeros de izquierda".
Sobre la parte de la propuesta que sí tuvo acuerdo, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, dijo en Radio Pauta que "si analizamos todos los acuerdos que ha habido en materia económica, en materia de sustentabilidad; a mí me parece que el texto que hoy día tenemos da para cerrarlo y da para ser aprobado".
Agregó que "es importante que los últimos elementos que se están discutiendo también en la Comisión Mixta, se llegue a acuerdos y realmente cerremos" el proceso.