Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ajedrecistas darán vida a Copa Ciudad de Chillán

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, los ajedrecistas de Chillán y el país serán protagonistas de un evento masivo, cuando desde las 11:00 horas del sábado 21 de mañana se comiencen a mover las piezas de la Copa Ciudad de Chillán en Ajedrez.

El evento que es organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Chillán, se desarrollará en la explanada Delegación Presidencial, frente a la Plaza de Armas y pueden participar damas y varones desde los 8 a los 18 años.

El director comunal de Deportes, Samuel Caroca, recordó que en la versión del 2022 que se desarrolló en el mismo lugar, reunió a 250 exponentes del deporte ciencia, por lo cual para este año se espera aumentar la cantidad, sobre todo pensando en los escolares de la comuna y el resto del país. "Vamos a realizar el torneo de ajedrez por segundo año consecutivo, lo importante es que hemos logrado sacar el ajedrez de las salas y llevarlo al aire libre. Esperamos tener aproximadamente 300 jugadores, es uno de los campeonatos más grandes que se realizan en el país por la cantidad de participantes y es por eso que invitamos a todos los jóvenes del país a competir".

Hernán Blasco, asesor deportivo de la Municipalidad de Chillán, estableció que si bien el ajedrez es una disciplina que cuenta con una gran cantidad de jugadores y de todas las edades, la disposición de otorgar espacios para su práctica, es uno de los objetivos de la administración municipal, en materia de deportes. "Hemos trabajado muy fuerte en deportes emergentes y en los estratégicos tradicionales y nuevos. Hemos tratado de visibilizar diferentes disciplinas que a veces no tienen la vitrina de otras".

Quienes deseen participar lo pueden hacer en el vínculo https://forms.gle/WPXAdByAJFKCWThEA de la Federación Chilena de Ajedrez.

Team Ñuble debutará el domingo en los Juegos Panamericanos 2023

SANTIAGO 2023. Héctor "Rayo" Quintana será el encargado de competir por primera vez por la región en esta edición del certamen deportivo". El quillonino afirma que llega en buena forma.
E-mail Compartir

Se acabó ya la espera a Santiago 2023 y con ello, se acerca cada vez a pasos más agigantados el debut del Team Ñuble en los Juegos Panamericanos.

Dicho hito llegará de la mano de Héctor "Rayo" Quintana, que tendrá su primera prueba este domingo, día 22 de octubre, en la disciplina de contrarreloj individual en el ciclismo. Posteriormente, el nacido en Quillón correrá en pista el 26 y 27 para finalizar el día 29 en la cicletada de ruta.

Por lo mismo, los ánimos están a tope por parte del nacido en el "Valle del Sol". Quintana conversó con Crónica Chillán en los días previos al evento para dar sus expectativas y cómo vive la preparación de lo que será la competencia más importante en lo que va de su nóbel carrera.

"Creo que vamos a llegar de una muy buena forma. Me voy sintiendo muy bien. Los números en este caso de potencia que estoy arrojando son bastante buenos. Igual van a venir competidores muy, muy fuertes. Tenemos en América el actual campeón olímpico, que es grandioso medirse contra él también, pero a la vez es un rival sumamente fuerte. Estamos diciendo que es el actual campeón olímpico de ciclismo. Entonces vamos a dar lo mejor como siempre y dejar bien parado a Chile", comentó Quintana, un firme candidato para el "Team Chile" a subirse al podio gracias a su nivel en la bicicleta.

A un mes de espera

Por otra parte, Florencia Pérez es otra de las contendientes firmes a volver de Santiago 2023 con una medalla alrededor del cuello. La ñublensina competirá en el tenis de mesa paralímpico y su entrenador, Esteban Carrasco, anticipa cómo se prepara el cerca de un mes que le queda antes de competir. Esto pues dicha disciplina se desempeña desde el 12 al 16 de noviembre.

"Buscamos que pueda llegar de la mejor forma posible, evitando lesiones y preparando los partidos que tendrá contra las rivales más estratégicos para conseguir medalla en estos juegos. Florencia realiza su preparación en un cien por ciento en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Chillán, Programa Promesas Chile IND Ñuble, Club Deportivo Paralímpico Chillán y la Asociación de tenis de mesa Chillán. Estamos haciendo un trabajo importante con el psicólogo Deportivo Eliot Brito, para que Florencia pueda estar fuerte desde lo mental, para que pueda tomar buenas decisiones durante el torneo, y logré gestionar de la mejor forma posible sus emociones, ya que será una competencia bastante dura y dónde los aspectos psicológicos son muy importantes para tener un rendimiento óptimo", afirmó Esteban Carrasco.

22 de octubre