Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vodanovic: "No puede ser que los jueces dejen en libertad a delincuentes"

ROBO. Los antisociales ingresaron a la casa tras sacar la reja de una ventana, con un chuzo. Carabineros, en forma preliminar, señaló que en el ilícito "no hubo información sensible o atribuible a la condición de la senadora".
E-mail Compartir

Un grupo de sujetos llegó durante la madrugada del sábado a la casa de la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, en Ñuñoa, para, con un chuzo sacar un barrote de una ventana y robar televisores y otras especies que, según Carabineros, bordean los tres millones de pesos. La legisladora dijo ayer que "no puede ser que los jueces dejen en libertar a personas que evidentemente tienen la calidad de delincuentes".

"La seguridad no es un gasto, es una inversión, y la forma en que ha tomado el Presidente Gabriel Boric el año pasado, y durante la tramitación de esta Ley de Presupuesto es esa, invertir en seguridad, en Carabineros, en las Fuerzas Armadas, en recursos. Además, hay que modificar la gestión de las instituciones, y ahí hay un rol importante, y por eso yo hablo de la reforma de la reforma (procesal penal), esto no puede seguir con reuniones", señaló Vodanovic en Mega.

"Esta lucha tenemos que ganarla, es una lucha del Estado. Aquí no sólo hay que hacer mejores leyes desde el Congreso, que es parte de lo que me compete, también tiene que mejorar el sistema de asignación de recursos efectivos a las policías. Que los recursos se pongan donde deben estar, y donde el Ministerio Público no sólo se refuerce en cuanto a los recursos de los fiscales, sino que eso funcione como un verdadero sistema", agregó la autoridad.

Esto porque actualmente, destacó la senadora, "tenemos nudos, muchos temas en que no funciona adecuadamente esto como un sistema judicial. Hay una mesa en el Ministerio de Justicia donde se reúne el presidente de la Corte de Suprema, el ministro, el fiscal nacional, los jefes de las policía y, a 20 y más años de que entró en vigencia la reforma procesal penal, creo que ha llegado el momento de estudiar la reforma de la reforma, que sea a favor de los ciudadanos y en contra de los delincuentes", dijo la líder del PS.

Vodanovic añadió que "aquí actúan Carabineros y actúa la Fiscalía con prontitud, pero necesitamos también que los tribunales consideren los hechos como son, y sin buscar tantas teorías alambicadas acerca de la calidad de estas personas", porque "el problema más grave que tiene Chile es la inseguridad".

El teniente coronel de Carabineros, Eduardo González, explicó que, "en forma preliminar, debido a las características propias del robo y de las especies, obedece la oportunidad del delincuente. (...) No hay tampoco información sensible o atribuible a la condición de la senadora", quien al momento de lo ocurrido no se encontraba en el inmueble, así como tampoco su familia.

Los sujetos, según Radio Bío-Bío, tras reunir las especies pidieron un vehículo en la aplicación de transporte DiDi, donde cargaron lo robado.

El diputado Sergio Bobadilla (UDI) escribió en X: "¿Estará lista la senadora Vodanovic para ingresar al Partido Republicano?".

El académico y analista político, Patricio Navia, agregó "condenable robo. Pero esta senadora quiere distinguir entre usurpaciones violentas y no violentas. Ella sufrió una usurpación no violenta. Ojalá ahora entienda que todo robo es igualmente inaceptable", en alusión a la Ley de usurpaciones, donde la senadora votó a favor del veto presidencial, en que "tanto la usurpación violenta como la no violenta quedaron con la misma pena", explicó hace unos días.

Roban oficina de Lagos Weber

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) acusó el robo de su oficina ubicada en las cercanías del Congreso, en Valparaíso, durante la madrugada de ayer. El equipo del legislador señaló que lo sustraído corresponde a "un computador de escritorio, dos impresoras, proyector y una cámara. Además de otras cosas menores". Los equipos electrónicos, sin embargo, contienen "información sobre los diversos casos que llegan de la ciudadanía. (...) Esta oficina había sido robada hace años atrás".

Salud gestiona una nueva campaña de vacunación contra el covid-19

CORONAVIRUS. El Ejecutivo destacó que el fármaco "se va actualizando en la medida que va cambiando la variante".
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó que entre el 15 y el 21 de octubre se registraron 3.054 nuevos contagios por coronavirus, es decir, un aumento del 46%, razón por la que se trabaja en la compra de nuevas dosis bivalentes, en medio de la polémica con el laboratorio Sinovac por el retiro de su inversión en Chile.

La subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, dijo que "estamos actualmente avanzando en la gestión de compra de la nueva vacuna, porque éstas también se van actualizando en la medida que va cambiando la variante que circula a nivel comunitario, así podemos tener la vacuna más actualizada posible".

La población chilena está inmunizada contra la cepa original, de Wuhan o SARS-CoV-2, y la Ómicron, mientras que ahora se habla de XBB.1.5, que desde comienzos de año se ha propagado por el hemisferio norte y es "más contagiosa", advirtió la Organización Mundial de la Salud. Los grupos objetivos en Chile aún no se deciden.