Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

18,3% de la población joven presenta sintomatología depresiva o ansiosa

ANÁLISIS. Autoridades afirman que es una realidad de la que se deben hacer cargo, por lo que se está abordando temática.
E-mail Compartir

Según datos arrojados por la Décima Encuesta Nacional de la Juventud, un 18,3% de la población joven (entre 15 y 29 años) de la región presenta sintomatología ansiosa o depresiva, mientras que a nivel país el promedio es de un 26,9%.

Así lo informó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, luego del encuentro territorial participativo convocado por la Dirección Regional de INJUV, donde más de 70 jóvenes, representantes de cada provincia de Ñuble, priorizaron las temáticas depresión, ansiedad y consumo de drogas como las más relevantes para abordar durante el año 2024.

"La Encuesta Nacional de la Juventud 2022 nos reveló que un cuarto de la población joven en Chile presenta sintomatología ansiosa o depresiva; es una realidad de la cual debemos hacernos cargo como sociedad y donde desde el Instituto Nacional de la Juventud estamos trabajando abordando estas temáticas que las mismas juventudes han priorizado y proporcionando herramientas como el chat "Hablemos de Todo", que está disponible en forma gratuita para la comunidad", complementó la autoridad.

En efecto, los resultados de la encuesta, señalan que son las mujeres (18,0%) y las juventudes de zonas urbanas (13,3%) quienes más indican tener síntomas severos o graves relacionados con molestias como el sentirse nervioso (a), irritable, desesperanzado (a), con poco interés o placer al hacer las cosas, falto (a) de compañía, excluido (a), o que ha tenido sentimientos relacionados con la muerte o con el hacerse daño.

"Todo esto es porque tenemos un estilo de crianza en el que no hablamos mucho nuestras cosas, es poco probable que en las familias se hable de cómo nos sentimos, qué queremos, o qué necesitamos. Es algo que los padres o adultos responsables no tienen implementado", afirmó Javiera Valenzuela.

Colegio cancela la ceremonia de los 4° medios debido a "graves incidentes"

CASO. Seminario Padre Alberto Hurtado informó sobre hechos en contexto de cierre de año.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Conmoción causó en redes sociales la viralización de videos e imágenes que daban cuenta de destrozos en el mobiliario y rayados al interior del establecimiento Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán, en el contexto de las actividades relacionadas al término de la etapa escolar de los cuartos medios. Se trata de hechos calificados como "graves incidentes", según comunicó la institución, los que se registraron el viernes pasado, aun cuando desde la entidad informaron que se abrió una investigación al respecto, en la cual aún se encuentran recabando antecedentes, debido a que "han aparecido nuevos y variados testimonios en los que se constata la participación de más estudiantes en la generación de los hechos ocurridos el viernes", relató la institución a través de un comunicado público.

En aquel documento, desde el colegio explicitaron que, sobre la base de criterios manifestados por la institución, "habiéndose entregado los antecedentes recopilados al directorio de la Fundación Educacional Padre Alberto Hurtado, se ha tomado la decisión de cancelar la ceremonia de Licenciatura de los cuartos medios".

En tanto, el seremi de Educación de Ñuble, el profesor César Riquelme, dijo que respetarán la decisión adoptada por la comunidad escolar y declaró que "desde la Seremi de Educación, entendemos que siempre las comunidades escolares son las llamadas a tomar las decisiones con respecto a los problemas que las aquejan. Respetamos las decisiones que tomen las comunidades escolares; en el entendido, y siempre y cuando éstas estén dentro del marco del derecho, que son las que conocen de mejor manera las situaciones, las que tienen la información en detalle. Confiamos, también, en la sabiduría de los establecimientos educacionales a la hora de actuar y abordar estas temáticas".

Así también, manifestó su apoyo a la comunidad escolar del Padre Hurtado. "Especialmente a las y los trabajadores de la educación, a los profesores, asistentes educacionales y dar todo nuestro apoyo, en los momentos que han vivido", puntualizó el seremi.

Opinión de apoderados

Consultados al respecto, desde el Centro de Padres y Apoderados del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, mostraron su preocupación y molestia por los actos que afectaron tanto a la comunidad como a las instalaciones del establecimiento. Sin embargo, comunicaron que no respaldan la suspensión de la licenciatura.

"Con respecto a nuestra postura, reforzamos que el Centro de Padres nunca respaldó la suspensión de la licenciatura para toda la generación 2023. Esta medida perjudica a estudiantes que no participaron en los incidentes delictivos o que no estuvieron presentes", comunicaron.

A ello, agregaron que "entendemos que la investigación está en curso y no es razonable tomar decisiones antes de su conclusión. Ofrecemos nuestro apoyo a los afectados directamente por esta medida y llamamos a la reflexión de alumnos y apoderados para proponer alternativas en conjunto a la Rectoría. El Centro de Padres está dispuesto a actuar como mediador en estas solicitudes", dijeron desde Centro Padres y Apoderados.

"Esta medida perjudica a estudiantes que no participaron en los incidentes delictivos o que no estuvieron presentes".

Centro de Padres y Apoderados Colegio Seminario P.H. Chillán

Criteros sobre la decisión adpotada

El colegio en cuestión comunicó una serie de puntos sobre los cuales se basó la decisión mencionada de suspender la licenciatura.

Entre los hechos ponderados están: la gravedad de los hechos; el alto impacto material, sicológico y emocional a la que se ha expuesto la comunidad; el deber de velarpor la seguridad, y la aparición de nuevos antecedentes que han surgido en el proceso de investigación en estos primeros días de la semana, describieron desde la entidad.