Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hoy inicia el 10° Concurso del Vino de Indap en San Nicolás

EVENTO. La Viña Santa Berta albergará este nuevo capítulo del tradicional certamen viñatero que cuenta con la participación de más de 120 vinos locales.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Desde hoy se desarrollará la 10° Versión del Concurso de Vinos de Indap, histórico certamen que reunirá los mejores mostos de la región en la comuna de San Nicolás, específicamente en la Viña Santa Berta de dicha localidad.

"El concurso contó con la recepción de cerca de 120 muestras validadas, provenientes de cerca de 80 viñateros y viñateras que forman parte de Indap. El evento se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre", aseguró la directora regional de Indap, Fernanda Azócar.

La instancia constará de 6 categorías, eligiendo en base a la cata a ciegas a las mejores de las cepas País, Moscatel, Cinsault y Espumante, así como el producto más destacado de otras variedades y por supuesto, el mejor de todos. También se galardonará al mejor vino elaborado por mujeres.

Por su parte, el enólogo Ignacio Pino, quien forma parte del equipo organizador del certamen en el rol de jefe técnico, precisó que el concurso cuenta con la participación de un 70% de productos elaborados en 2023, año que fue muy crítico para el sector.

"Las emergencias dañaron significativamente la calidad de los vinos y por cierto, es el primer año que tuvimos un descarte tan alto, pues en la preselección recibimos casi 200 muestras", afirmó.

El especialista puntualizó que las comunas con más participación son Ránquil y Coelemu, seguidas de Portezuelo y Trehuaco. En esa línea, la variedad País es la que presenta un número más alto de participaciones.

"Las sesiones de cata se van a desarrollar con 15 profesionales de diferentes áreas, donde hay enólogos, docentes, investigadores vitivinícolas y representantes de asociaciones gremiales. Creemos que será un concurso con una impronta importante, pues es clave dar a conocer los productos que se están elaborando en el territorio", dijo.

Plan de desarrollo

El seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, valoró la instancia, toda vez que viene a consolidar al Valle del Itata como destacado productor de excelentes vinos.

"Este trabajo ha sido largo, donde estamos trabajando en una mesa junto a Maule Sur con 4 grandes líneas de trabajo, entre las cuales se cuenta la comercialización. Esto apunta a fortalecer los viñedos regionales y a los emprendedores que han decidido transitar este camino", detalló.

La autoridad detalló que hay esfuerzos mancomunados para alentar el trabajo del Valle del Itata, lo que ha desembocado en un plan de desarrollo integral que se impulsa en favor del mundo viñatero.

Desde el Gore Ñuble, el Coordinador Regional de Territorios, Jorge Romero, explicó que "hemos desarrollado una alianza con Indap que ha significado una importante inversión para el rubro, tanto en equipamiento como en comercialización. Este concurso es relevante porque nos permite salir de los episodios de emergencia vividos este año y esperamos que las muestras participantes tengan buena valoración de parte de los jueces".

PDI recupera vehículo adquirido mediante estafa

PROCEDIMIENTO. Hecho afectó a dueño de camioneta de Puerto Montt , la que fue pagada con cheques sin fondos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Chillán lograron recuperar una camioneta marca Dodge delo RAM, la cual fue obtenida de manera fraudulenta a una víctima de la Región de Los Lagos, y que permanecía en posesión de una persona de Coelemu.

El jefe de la Bridec Chillán, subprefecto Germán López Zenteno, explicó que en este caso existirían dos víctimas. "En primer lugar, en abril de este año, en la ciudad de Puerto Montt, un hombre vendió su camioneta, recibiendo cheques que no tenían fondos por parte del imputado, que fue un comprador que cometió el delito de estafa", relató el oficial de la PDI.

Al recibir una orden de investigar por parte del Ministerio Público, los detectives de la brigada especializada lograron ubicar la camioneta sustraída en la comuna de Coelemu, donde entrevistaron al hombre que mantenía bajo su custodia la camioneta. En ese contexto, según expresaron de la Bridec, "la persona compró por debajo del valor de mercado la camioneta, sin saber que esta tenía un encargo, ya que había sido adquirida mediante engaño", dijo el subprefecto López.

Por instrucción del Ministerio Público, la camioneta (que tiene un avalúo de más de $15 millones) fue devuelta a su dueño original, en tanto se continúan las diligencias investigativas para encontrar y detener al imputado por la estafa.

Finalmente, desde la Bridec de Chillán señalaron que este modus operandi de estafa es lamentablemente usual, por lo que recomiendan a la ciudadanía optar por transferencias directas, hacer trámites con el comprador de especies de manera presencial, ya que se ha observado que se utilizan cheques robados; o bien, entregan depósitos que figuran como saldo retenido, y al día hábil siguiente a la compra, se determina que los fondos de la compra no existen.

Proyectan construir más de 100 viviendas con tecnología alemana

CHILLÁN VIEJO. Luego de que municipio conociera experiencia en Biobío.
E-mail Compartir

Desde la comuna histórica informaron que durante esta semana se desarrolló la primera asamblea de las 107 familias que constituyen el comité de vivienda 28 de Septiembre, a quienes se les presentó el proyecto de viviendas industrializadas, luego de la experiencia de construcción que equipos del municipio visitaron en San Pedro de la Paz, Biobío. En ese sentido, el alcalde Jorge del Pozo, especificó que se trata de una iniciativa que busca incorporar una alternativa de vivienda con tecnología.

"Tenemos 107 viviendas que queremos obtener los subsidios lo antes posible y estamos también en nuestra oficina de vivienda inscribiendo a nuestros vecinos para poder completar otro proyecto que llega casi a las 300 viviendas más. Por tanto estamos contentos y felices de esta gran experiencia y nos dimos cuenta de lo que se está haciendo con nueva tecnología, que son mucho más eficiente de lo que ya teníamos en construcción y por tanto creemos que es una buena alternativa", dijo Del Pozo.

En esa misma línea, el jefe comunal añadió que "como municipio nos hemos empeñado y especialmente nuestra administración en que nuestras vecinas y vecinos tengan su vivienda propia y es por eso que hemos avanzado en una serie de iniciativas que albergan casi mil viviendas que estamos construyendo y vamos a seguir en esa línea de trabajo".

Las viviendas industrializadas, que cuentan con tecnología alemana, es la alternativa que se explicó durante la primera asamblea del comité 28 de septiembre, momento en el que se presentó un plano con la proyección de calles, implementación de áreas verdes y de juegos que tendría el conjunto habitacional.