Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Black Friday será de 4 días, habrá 1.800 tiendas físicas y más de 500 online

E-mail Compartir

El Black Friday 2023, último evento masivo de ofertas online del año, se desarrollará entre el viernes 24 y el lunes 27 de noviembre, informaron ayer las Cámaras de Comercio de Santiago, Valparaíso y Puerto Montt.

En esta versión de ofertas prenavideñas habrá 1.842 tiendas físicas y 587 online.

Los usuarios podrán conectarse a www.blackfridayccs.cl, donde habrá más de 20 categorías de bienes y servicios. Entre las más numerosas destacan hogar (62), salud y belleza (57), vestuario y calzado (56), deporte y outdoor (43) además de otras tradicionales como infantil (27), tecnología (36), alimentos (27), automóviles (34), inmobiliario (12), entretención (16), viajes y turismo (26), entre otros.

Del total de tiendas físicas que participarán, 914 corresponden a la Región Metropolitana y 928 a locales en otras regiones.

El gerente general de la CCS, Carlos Soublette, comentó que "el objetivo es facilitar un proceso más informado y seguro tanto para los consumidores como para los participantes, evitando así la compra a través del comercio ilegal. Esto cobra especial relevancia dado el inicio de la etapa más intensa de la temporada navideña".

Este Black Friday volverá a tener el sistema "Resolución en Línea", "que permite acuerdos simples y eficientes entre empresas y consumidores".

Boric hace oficial su quiebre con Irina Karamanos: "Decidimos separar nuestros caminos"

POLÍTICA. "Ninguno de los dos tiene otras parejas", agregó en una extensa carta.
E-mail Compartir

Redacción

A través de un extenso texto que publicó en su cuenta de Instagram, y mientras estaba en Estados Unidos participando en la cumbre de la APEC, el Presidente Gabriel Boric confirmó lo que 48 horas antes había circulado en redes sociales como un trascendido: su relación con su ahora ex pareja, Irina Karamanos, había llegado a su fin.

"Irina es una mujer extraordinaria, en todas las dimensiones en que se puede entender a una persona. De una curiosidad infinita por los misterios de la vida porque sobre todo tiene ganas de vivirla. Es generosa como nadie, tenga poco o mucho, siempre va a compartir porque su manera de entender las relaciones es desde la empatía más profunda (...) Es inteligente, aguda, de una imaginación desbordante y tremendamente dedicada en las tareas que se impone. Yo la admiro infinito", comenzó escribiendo el Mandatario.

"Fuimos compañeros de vida por casi 5 años. Compartimos la complicidad de un proyecto colectivo que nos llevó, junto con tantas y tantos compañeros a desafíos insospechados que siempre hemos enfrentamos con lo mejor de nosotros. Compartimos también el cariño y el amor en los momentos dulces pero sobre todo en los difíciles, aquellos en donde pareciera que es más fácil dejar de remar porque las fuerzas no alcanzan. Pero ella siempre tuvo fuerzas que venían de una historia más larga que a su vez me empujaron a mí a seguir", continuó.

Luego Boric señaló que "hace un par de semanas decidimos separar nuestros caminos en lo relativo a nuestra relación de pareja por visiones distintas sobre el futuro íntimo. Pero decidimos (sabemos más bien) que vamos a seguir siendo compañeros para siempre".

También reconoció que "soy una persona con virtudes y defectos, como todos. Y a veces el futuro personal se me llenaba de tormentas en las que ella siempre fue un faro para no encallar. No tengo nada, absolutamente nada que reprocharle".

Videos y "respeto"

El jefe de Estado publicó el mensaje después de que circularon por redes sociales videos de cámaras de seguridad que lo muestran entrando y saliendo de un condominio de departamentos, presumiblemente en La Reina, en compañía de otra mujer.

Por eso incluyó en el texto lo siguiente: "Para los apostadores de posibles miserias ajenas, les cuento que estamos bien, que ninguno de los dos tiene otras parejas y todo ha sido conversado largamente como dos personas que han vivido juntos los años más intensos de nuestras vidas. Que nos queremos infinito y nos seguiremos queriendo. Sabemos que en estos días las especulaciones estarán a la orden del día y si bien nos hubiese gustado vivir este proceso en privado, ambos entendemos que es mejor contar nosotros esta historia ".

Tras pedir "respeto y comprensión", reconoció que "estos procesos siempre son difíciles" y comentó que "Irina tiene hoy nuevos desafíos que ella contará si así le parece. En lo que respecta a mí, seguiré 100% dedicado a la tarea de gobernar este país hermoso, con sus problemas, angustias, esperanzas y desafíos, que no son pocos".

Luego enumeró esos desafíos y cerró con su tradicional "seguimos".

Karamanos tuvo participación en el Gobierno eliminando el denominador "Primera Dama". Primero se realizó una modificación administrativa a "Gabinete Irina Karamanos" y luego, tras reconocerse en La Moneda que era un error, se creó el cargo de Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, que finalmente fue cerrado el 31 de diciembre de 2022.

Desde EE.UU. admite que es "doloroso" y llama a diputado a dejar los "cahuines"

E-mail Compartir

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), presentó ayer un oficio a la vicepresidenta, Carolina Tohá, para conocer las medidas de seguridad de Boric en las supuestas visitas que habría realizado "a una señorita" en un condominio en La Reina. Desde EE.UU., antes del plenario de la APEC, Boric reiteró su admiración a su ex pareja, reconoció que el momento "es doloroso, como todo quiebre amoroso" y agradeció a Jouannet su preocupación, invitándolo "a que todos respetemos la vida privada del resto (...) no andar comentando cahuines". Explicó que "dada la pretensión de algunos de convertirse en opinólogos de vidas ajenas, preferimos contarlo (el término de la relación) nosotros".

Presidente israelí pide "decencia" y "respeto" a líderes de Chile y otros países críticos con guerra en Gaza

JERUSALÉN. Los llamó a expresar su indignación por el ataque de Hamás y presionar para la liberación de rehenes.
E-mail Compartir

El presidente de Israel, Isaac Herzog, pidió ayer, en una entrevista con agencia Efe, "decencia y respeto" a Chile y otros países de América Latina críticos con la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, los instó a dialogar con Irán y a presionar para lograr la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamás.

"Creo que los líderes de Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile y otros, que nos han criticado, deberían mostrar cierta decencia y respeto y hacer llegar el reclamo de los rehenes a los líderes mundiales, presionando a Irán y sus aliados, entre los que se incluye Hamás", afirmó Herzog en la residencia presidencial en Jerusalén.

El presidente envió un mensaje a "todos los países de habla hispana, algunos con vínculos fuertes con Irán y todos sus aliados", para que expresen su indignación por la masacre de Hamás del 7 de octubre en Israel y pidan a Teherán por la liberación de los 239 rehenes secuestrados en Gaza.

"Es un asunto humano, no un asunto político", enfatizó Herzog.

Consultado por la reacción de los países de América Latina en general, el presidente destacó que están los que son "extremadamente solidarios" con Israel, aunque se quejó de aquellos que han interrumpido (Bolivia) o rebajado (Colombia y Chile) los lazos diplomáticos con el Estado judío en protesta por su ofensiva en la Franja de Gaza.

Herzog aseguró que transmitió a muchos líderes de países latinoamericanos que "deberían mirarse en el espejo y entender que ellos podrían ser los siguientes".

Sobre esta cuestión, hizo referencia a la detención la pasada semana en Brasil de una célula presuntamente vinculada al grupo chií libanés Hizbulá, y aseveró que "esto es solo el comienzo".

"Sabemos de la presencia de Irán en la región, en América Latina, sabemos de sus alianzas con algunos países. Nadie quedará exento de la máquina del terror de estas organizaciones lamentablemente. Todos debemos luchar juntos", agregó.

En las últimas semanas, Israel ya había criticado las posturas de Bolivia, Chile y Colombia sobre la guerra en Gaza.