Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En la región de Ñuble se incrementan en un 16% en casos de covid-19

SALUD. Según cifras de la Seremi, alza se produjo en semana epidemiológica de este mes.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Según información entregada por la Seremi de Salud de Ñuble, a través de la base de datos de la Unidad de Epidemiología, se dio a conocer que desde el 5 al 11 de noviembre (semana epidemiológica N°45), se reportaron 143 casos de covid-19 en la región, lo que representa un aumento del 16,3% respecto a la semana anterior, presentándose 10 casos en el período citado, además de reportarse dos casos de fallecidos a raíz del virus, cuestión que generó preocupación desde el punto de vista sanitario.

En ese contexto, y sobre el aumento del número de contagios que ha experimentado Ñuble en la semana del 5 al 11 de noviembre, el secretario Nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, manifestó que "en realidad estamos dentro de una curva pandémica y la verdad que estas alzas en el contexto actual eran esperables, pero estos aumentos progresivos que vamos a ver en el transcurso de los meses los contagios van a disminuir".

Bernucci agregó que una de las razones del aumento se debe al factor clima, sumado a la aparición de nuevas variantes de covid-19. "Tenemos temperaturas más bajas que lo esperado con lluvias, probablemente ha florecido el aumento de casos principalmente por la poca ventilación de los espacios cerrados, además de la aparición de variantes que se escapan a la inmunidad de las vacunas actuales".

En cuanto a las medidas que deben tomar las autoridades de salud frente a este aumento a nivel nacional, el doctor gremialista indicó que "lo primero es reafirmar las campañas de vacunación, la nueva campaña va dirigida a la población de riesgo y no a la vacunación generalizada como lo fue un tiempo atrás y eso de fue una campaña adecuada. Lo segundo, es que la subsecretaría Albagli está trayendo una nueva generación de vacunas que incluye las últimas variantes que han estado circulando en el mundo lo que nos va a entregar una mayor protección",

"Hay que recalcar que frente a los síntomas respiratorios lo ideal es protegerse a uno y al resto, en ese sentido el lavado de mano, el uso de mascarilla en caso de que andemos resfriados evitar estar en lugares cerrados y lo otro, es que mejore el clima para que ayude a disminuir los casos drásticamente", añadió el directivo del Colmed.

Sofia Bustos, quien se contagió hace unas semanas, cuenta que los síntomas fueron muy leves en comparación a otras personas y agregó que "sólo me sentí congestionada y un poco de dolor de cabeza, me enteré porque un miembro de mi familia se hizo el antígeno y salió positivo, por lo que también me lo realicé. Debo admitir que yo seguí realizando mis actividades porque me enteré mucho después, ya que los síntomas son de un resfrío común y corriente, además recuerdo que en esas semana había mucha gente resfriada".

Por otra parte, el chillanejo Francisco Díaz, tuvo síntomas más acentuados por lo que decidió realizarse el antígeno resultando positivo. "Yo igual pensé que era un resfrío muy fuerte y jamás se me pasó por la mente que era covid-19, ya que uno se olvidó de eso. Además que el clima ha estado muy cambiante, uno no sabe cómo salir de la casa y a eso le sumamos las alergias, nos hace pensar que es por congestión, obviamente la vacuna ha ayudado de que los contagios no sean graves".

"Probablemente ha florecido el aumento de casos principalmente por la poca ventilación de los espacios cerrados".

José Miguel Bernucci, Secretario Nacional, del Colegio Médico

Aumento en regiones

Considerando las últimas dos semanas, con fecha al 11 de noviembre, desde la Seremi de Salud informaron que 9 regiones presentaron más de una defunción por covid-19, entre ellas Ñuble, con dos decesos. La zona que mayores casos de defunciones registró fue la Metropolitana, con 8 muertes, seguido por Maule y Biovío (4), y Valparaíso (3).

A la fecha, según las cifras epidemiológicas, son 31 las defunciones registradas a nivel nacional en el período en cuestión, y respecto a la variación de casos en cuanto a positivos, estos presentaron un aumento de 16,8%.

Mejorarán distintos espacios públicos en comuna de Ch. Viejo

ADELANTO. Recursos de la Subdere serán invertidos en las villas Ríos del Sur y villa El Pewen, respectivamente.
E-mail Compartir

Son más de $248 millones de pesos los que se invertirán en los proyectos de mejoramiento de las multicanchas y áreas verdes de las Villas El Pewen y Villa Ríos del Sur, esto luego de que los recursos fueran traspasados desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional, con lo cual se comenzará el proceso licitatorio.

"Esperamos licitar y prontamente estar instalando la primera piedra donde evidentemente haremos una ceremonia de estos proyectos que son relevantes para nuestros vecinos del sector oriente y también quiero comentarle que estamos trabajando en otros proyectos en torno a Ríos del Sur y El Pewen que tiene que ver con Los Naranjos, El Canelo, Don Ambrosio, en fin hay un trabajo arduo en todo los sectores de la comuna, lo que nos tiene contento, proyectos que hemos presentado el año anterior y que hoy felizmente, y gracias al apoyo del gobierno regional y otro de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, hemos obtenido el financiamiento que nos permite seguir y avanzar con nuestra comuna y traer bienestar a nuestros habitantes", dijo el alcalde de chillan viejo Jorge del Pozo.

En recorrido por ambas villas, se realizó con el Coordinador regional de la Subdere, Eric Bühring, y también con funcionarios de Secplac, quienes precisaron que el monto a invertir en la villa Ríos del Sur es de $147 millones y en Villa el Pewen $101 millones los que serán financiados a través de la Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento, línea Emergencia, de la Subdere.

"Es muy bueno para comunidad, para que nuestros vecinos puedan venir libremente, para que puedan transitar a la hora que sea necesario, como lo hacían cuando yo llegue a la villa, los vecinos estaban en la tarde con sus familias completas, todos salían a compartir y era un lugar de encuentro. Era una obra muy esperada, junto con el área verde para todos nuestros niños", dijo Yesica Fuentes de la Junta de Vecinos Ríos del Sur.