Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Buscan restablecer emocional de afectados por emergencias

APOYO. Estrategia del Servicio de Salud ha desplegado a 70 profesionales por distintas comunas de la región.
E-mail Compartir

A través de la iniciativa "Estrategia de Apoyo a la Recuperación en Salud Mental y Apoyo Psicosocial post emergencia y desastres 2023", reforzada en septiembre producto de las inundaciones, se ha desplegado un equipo de 70 profesionales en diversas comunas de la Región, con la finalidad de restablecer el bienestar emocional y funcional de los afectados, además de prevenir posibles secuelas emocionales a largo plazo.

En esa línea, la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, destacó que, "es esencial relevar el trabajo de los equipos de Salud Mental, dado que la atención en este aspecto es una de nuestras prioridades y preocupaciones, especialmente tras emergencias vividas en verano e invierno en la Región. La salud mental representa un desafío que hemos afrontado con el compromiso de nuestros equipos psicosociales, quienes trabajan a través de intervenciones no invasivas con las personas afectadas, logrando así restaurar la seguridad y confianza que frecuentemente se pierde al enfrentar eventos altamente estresantes".

Por su parte, la Dra. Claudia Quezada Nitor, Jefa del Departamento de Salud Mental del SSÑ, precisó que: "Nuestros profesionales han trabajado incansablemente para apoyar la recuperación en salud mental y entregar apoyo psicosocial. Hasta la fecha, a través de este despliegue, hemos capacitado a 1.041 respondedores en primeros auxilios psicológicos, mediante 122 talleres, abarcando sectores como educación, municipios, Conaf, Bomberos, Carabineros, PDI, personal de salud y jóvenes, quienes podrán actuar de manera eficiente en situaciones de crisis o emergencias".

1.041 respondedores en

Carabineros capturó a sujeto por robo de vehículo en la capital regional

POLICIAL. Según policía, individuo registra 15 detenciones anteriores por delitos contra el parque automotriz.
E-mail Compartir

Carabineros del SEBV Ñuble, en coordinación con la Fiscalía Local de Chillán, tras acreditar la participación de un sujeto implicado en un delito de robo de vehículo motorizado, en la capital regional, realizó un operativo especial, que resultó con la detención de éste.

"A raíz de múltiples indagaciones y diligencias, se planificó un allanamiento, apoyado por personal del GOPE, Control de Orden Público, Centauro y OS7, el que se gestó, previa coordinación con el Ministerio Público, resultando de manera exitosa, ya que se logró la detención de un individuo con alto prontuario policial", informó el Capitán Iván Rebolledo, jefe del SEBV Ñuble.

Para llevar a cabo el procedimiento, desde Carabineros informaron que se solicitó al Tribunal de Garantía, una orden de entrada y registro al domicilio del imputado, cuya dirección figuraba en el sector oriente de la ciudad, donde se incautaron diversas especies de interés investigativo.

"El detenido mantenía 15 detenciones anteriores relacionados a delitos contra el parque vehicular, y otros ilícitos como desacato, diferentes tipos de robo", acotó el Capitán Rebolledo.

Desde la policía uniformada, además detallaron que luego de su detención, el imputado fue pasado a control, por parte de la Fiscalía, para continuar con el proceso investigativo.

Ñuble presenta baja de 41% en venta de vehículos en el 2023

BALANCE. En el rubro lo atribuyen en parte a escenario económica, y destacan ofertas actuales para comprar.
E-mail Compartir

Vivián Beñaldo Catalán

De acuerdo al informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) durante el mes de noviembre, las ventas de vehículos livianos y medianos nuevos en la Región de Ñuble cayeron en un 24,6%, en comparación con igual mes de 2022, lo que se tradujo en que se c omercializaron 358 unidades.

Desde Anac informaron que la industria vendió entre enero y noviembre del presente año 3.849 vehículos medianos y livianos lo que representa una caída del 41% respecto al 2022, convirtiendo a Ñuble en la región del país con la mayor caída en las ventas en lo que va del año.

Mauricio Fuentes, gerente comercial de Maritano consecionario con presencia en Ñuble, puntualizó que los motivos del decenso en la comerecialización se debe a la situación económica que vive el país actualmente y que "la base comparativa es muy alta porque tenemos un 2022 que fue histórico en el mercado Automotriz y la actividad económicamente según el Imacec ha caído, vemos una falta de liquidez en general, tanto en nuestros clientes que son pymes, micro pymes o personas naturales, por otro lado el acceso al crédito también se hace un poco más compleja esas serían las principales causales que nos estarían pegando sobre todo este segundo semestre".

En cuanto a las expectativas de cierre para este 2023, Fuentes dijo que "lo que estamos mirando para el mes diciembre y cerrar el año es muy parecida al mes de noviembre, estamos hablando cercano a las 26 mil unidades, lo que nos llevaría a un cierre cercano a las 312 mil unidades, para el próximo año estamos viendo un mercado que, si bien, es cierto vamos a seguir con estos problemas económicos, no vamos a tener grandes crecimientos pero si vamos a tener un crecimiento entre un 7 a 8%, va ser un mercado que seguirá apretado pero van a ver marcas que van a estar empujando la venta".

Ofertas para comprar

A pesar de esta mala racha Fuentes agregó que conviene comprar un auto nuevo ya que "hoy día es el minuto de comprar un auto nuevo, todas las marcas están con buenas ofertas tanto al contado o crédito, con de bonos en general de 33% de descuento, por lo tanto, es un minuto atractivo para comprar para nuestros clientes cuando hay sobre todo ofertas claramente el beneficiado son nuestros clientes". En cuanto a las marcas más vendidas el gerente de Maritano manifestó que "Toyota, Citroën, Opel, Maxus, Jetour, Karry, Kaiyi, Honda, KyC.

Así mismo, Marcelo Villablanca, jefe de ventas de Curifor en Chillán señaló que una de las causas que afectaron a las bajas ventas que experimentó el gremio se produjo por los temporales que azotaron a la región durante los meses de invierno y que "la gente se resguarda y posterga algunas inversiones sobre todo en la flota de vehículos de trabajo y eso afecta el movimiento en la zona, ahora con el tema de las elecciones la gente prefiere resguardar inversiones"

En tanto las exceptivas que visualizan desde Curifor de cara al 2024, y las ofertas que realizarán durante este mes, Villablanca explicó que "tenemos varias ofertas a nivel de marcas y lo que esperamos para el 2024 no será tan diferente a las ventas que logramos durante este año ya que no se ven grandes inversiones a nivel país".