31.218 usuarios mantiene inscritos la farmacia comunal de la capital regional
SALUD. Durante el próximo año atenderá en nuevas y más amplias dependencias.
Un total de 31.218 usuarios inscritos suma actualmente la Farmacia Comunal de Chillán, iniciativa inaugurada en el año 2016 y que con el paso de los años ha ido al alza tanto en la disponibilidad de remedios, así como en la cantidad de inscritos que han visto en dicho espacio una alternativa viable y más económica en muchos casos versus farmacias de cadenas.
Así lo confirma Sandra Contreras, chillaneja que padece de fibromialgia y mes a mes llega hasta dicha farmacia por remedios que destaca son mucho más convenientes que en otros lugares.
"Para mí ha sido una gran alternativa ya que los precios son mucho más convenientes que en las otras farmacias, además tengo un trabajo de medio tiempo por lo que esta farmacia ayuda a que una pueda ahorrar más en sus gastos mensuales", dijo Contreras quien también valoró el aumento del stock de remedios que se han ido sumando los últimos años.
La Farmacia Comunal comenzó con alrededor de 50 medicamentos en el año 2016, y "actualmente contamos con alrededor de 1.000 medicamentos distintos, enfocados principalmente en patologías crónicas", precisó Fernando Bustamante, subdirector Administrativo del Departamento de Salud Municipal de Chillán, agregando que además el 70% de los usuarios inscritos tienen más de 60 años, por lo que su enfoque en usuarios es precisamente gente de la tercera edad.
Consultados respeto al nivel de los ingresos logrados en la farmacia, reconocen que estos han ido al alza comparado con el año pasado. "En el año 2022 se intermediaron $1.755 millones, lo que equivale a alrededor de 146 millones mensuales. Este 2023 se han intermediado de enero a noviembre alrededor de $160 millones mensual", detallaron desde el Departamento.
Nuevas dependencias
Tal impacto además ha obligado a la reubicación de su lugar original en Avenida Libertad, para ser trasladada a calle Constitución entre Isabel Riquelme y Sargento Aldea, en un espacio más amplio buscando principalmente optimizar los tiempos de atención a los usuarios que a diario llegan por sus remedios.
Así lo indican desde el Departamento de Salud Municipal de Chillán, donde expresaron que el lugar contará con un hall amplio de espera y cinco cajas de atención "Será un lugar que está ubicado cerca de paraderos de locomoción colectiva; con un amplio hall de espera; con baños para usuarios y cinco cajas de atención integral para una atención más cómoda y expedita".
Si bien su inauguración está planificada a mediados de enero del 2024, se estima que el recinto de salud empezará a funcionar a finales del presente mes.
Nuevo nombre
El presidente de la Comisión de Salud, el concejal Patricio Huepe, también valora el crecimiento de las prestaciones de dicha farmacia, además de los nuevos espacios donde se sumarán estacionamientos para los usuarios, dando una mayor accesibilidad.
El concejal también confirmó que dicho espacio será rebautizado con el nombre Farmacia Comunal Isidoro Tohá, ex médico cirujano y diputado chillanejo, intención que fue manifestada por el alcalde Camilo Benavente a la ministra del Interior Carolina Tohá en su reciente visita a la capital de Ñuble, y quien es sobrina del ex parlamentario.
"Hemos conversado con algunos concejales y creo que nadie se opondrá, el nuevo lugar de la farmacia le ponderemos el nombre de Isidoro Tohá González, un médico que atendió en todas las poblaciones de Chillán", expresó Benavente en su alocución en el acto de inauguración del recambio de las luces LED de la capital regional.
"Este 2023 se han intermediado de enero a noviembre alrededor de $160 millones mensual".
Fernando Bustamante, Subdirector departamento de Salud municipalidad de Chillán