Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanza el Rojo: Ñublense se sigue armando de cara a la temporada

FÚTBOL. Los Diablos Rojos continúan con las incorporaciones a Paso Alejo y Mario Salas cuenta con dos defensores centrales nuevos, provenientes de Audax Italiano, para armar su zaga.
E-mail Compartir

En Paso Alejo no se permiten un solo día que no sea ganado para Mario Salas y los suyos. Ya sea en la conformación del plantel para la temporada 2024 o en los trabajos propios de la pretemporada para el año.

Siguiendo ambas aristas, Mario Salas cuenta con dos nombres nuevos para su retaguardia defensiva, como lo son Osvaldo Bosso y Carlos Labrín. Ambos zagueros, defensores centrales, provienen del cuadro de Audax Italiano y llegan a Paso Alejo para, cuanto menos, ser opción en la última línea.

"Estoy muy contento de estar en esta institución. Feliz, el grupo se ve de la misma forma, el cuerpo técnico lo vi y todos están muy atentos. Como dije, feliz de estar acá y se ve que tenemos un buen grupo. Buscaré ser un gran aporte al equipo y conseguir grandes cosas con el grupo, entrar a las copas, pelear el campeonato, venimos con esas ganas de aportar. Tuve años de capitán que puedo ejercer acá en Ñublense. Es un lindo grupo para hacer cosas importantes este año", comentó en las redes sociales del club Osvaldo Bosso, que fue hasta su partida el portador de la jineta del mencionado cuadro itálico.

Por otra parte, Carlos Labrín, otro con amplio recorrido por la liga chilena, también comentó de igual forma su llegada a Paso Alejo.

"Estoy muy feliz por llegar a este club, un club muy importante de región, así que vengo con todas las ganas de aportar con mi granito de arena para que podamos seguir consiguiendo cosas con Ñublense. Me integré al grupo, un grupo sano, un buen grupo donde conozco ya a un par de jugadores, compartí con ellos, cuerpo técnico igual, así que estoy feliz, contento por defender estos colores. Lo importante es llegar acá a aportar y pelear lo más arriba posible en la tabla de posiciones. Ojalá que podamos estar peleando el torneo y lograr una clasificación para competir en alguna copa internacional. Ñublense ya tiene un par de años en los cuales ha estado jugando en copas internacionales, así que esperamos que este año sea lo mismo y estemos peleando el torneo. Eso es lo que queremos todos y yo también creo que para eso vine, para conseguir cosas importantes con este club", partió contando Labrín.

Finalmente, el defensor central se refirió a la hinchada de los Diablos Rojos, a quienes dedicó palabras.

"Sé que es una hinchada que es eficiente, obviamente me gusta eso. Yo soy de los jugadores que entrega mucho, tengo mucho en la cancha, así que de mi parte van a sentir que me entrego, yo siento los colores, así que voy a defender esta camiseta en estos momentos con todo lo que pueda aportar", cerró.

12 terminó Ñublense el año pasado.

Por alto interés aumentan cupos para piscinas

E-mail Compartir

Siendo ya mediados de enero se puede comenzar a sacar cuentas de si ha funcionado o no el plan de piscinas dispuesto por la Dirección de Deportes de Chillán. Planteado en las piscinas de Vicente Pérez Rosales, El Roble y Sol de Oriente, una gran cantidad de gente ha respondido al llamado y ha acudido en masa a refrescarse y a los talleres diversos que hay.

Así lo afirmó a Crónica Chillán Miguel Ortega, del programa Walung, que está a cargo del plan de las piscinas en la comuna.

"La respuesta de la comunidad ha sido súper buena y mejor que la del año pasado, entonces es extraordinario. Como bien había mencionado antes, los talleres los empezamos a trabajar con 15 cupos por grupo, pero ante la alta demanda de la comunidad para participar en los talleres, tuvimos que crear cinco nuevos cupos por grupo. Entonces, ante eso, ha habido una súper buena respuesta y la comunidad sigue interesada en participar. Es más, los cupos en enero prácticamente los rellenamos en dos días, y ahora, el 18 de enero, vamos a estar inscribiendo para los cursos de febrero. En cuanto a la respuesta en las tardes, con detalle hasta para la comunidad, ha sido súper buena. El año pasado teníamos aproximadamente entre 150 y 200 personas por piscina. Ahora ya, prácticamente esta semana, llegamos al número de 300, 320 por piscina, que es extraordinario. En cuanto a los números, se vieron aumentados notoriamente con la diferencia del año pasado. Podemos decir que fue un éxito, todo un éxito la implementación del plan, que buscamos que siga sumando gente", señaló.

El plan de piscinas de la Municipalidad de Chillán se extenderá hasta el último día de febrero.