Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacante Emanuel Herrera cerca de Ñublense

E-mail Compartir

El nombre de Emanuel Herrera es conocidísimo en el fútbol chileno. El trasandino llegó a Deportes Concepción hace varios años, donde la rompió. Tras brillar con el León, le tocó lucirse en Unión Española, para eventualmente ser campeón en Francia, donde coincidió con Marco Estrada en el Montpellier.

Tras una vuelta, Herrera estuvo varios años en Perú, donde salió campeón con Sporting Cristal y estuvo hasta el año pasado en Universitario de Lima, donde terminó contrato.

El recuento a la carrera del "killer" trasandino es pertinente para Ñublense. Herrera estaría a detalles de firmar con los Diablos Rojos y, faltando solamente el anuncio oficial, varios medios ya dan por hecho que será el próximo gran 9 de Mario Salas. La "coincidencia", eso sí, es importantísima: Emanuel Herrera fue el 9 titular de Mario Salas que salió campeón con los ya mencionados celestes en el fútbol incaico, dicho sea de paso. El "Comandante" conoce al argentino pondrá su confianza en un viejo conocido para que los Diablos Rojos puedan ser una auténtica fiera ofensiva en el año 2024.

Todo esto mientras Ñublense sigue tanto con la conformación de su plantel como con los amistosos de pretemporada en los que los Diablos Rojos continúan encontrando su mejor forma futbolística.

Los dirigidos de Mario Salas han sabido cosechar una importante cantidad de partidos contra equipos de la zona, como Huachipato y Fernández Vial, ante los cuales supieron de más resultados positivos que adversos.

El caso más recordado es el 9 a 0 por sobre Fernández Vial en Paso Alejo, duelo tras el cual, Mario Salas comentó que "más que el resultado, lo más importante es la forma futbolística".

Chillanejo buscará hacer historia en el exigente fútbol argentino

HISTORIA. Benjamín Jara es un volante creativo de 8 años que emprendió junto a su padre Leonel el viaje hacia el país vecino para cumplir el sueño de convertirse en futbolista..
E-mail Compartir

El apodo de "shileno" es conocido en el fútbol argentino y se lo han ganado jugadores de la talla de Marcelo Salas, Gary Medel, Milovan Mirosevic y Alexis Sánchez, entre otros. El momento en el que "la popular" corea esa palabra es porque el jugador ya se ganó la devoción de la hinchada de su equipo.

Ahora, esa misma historia, busca que se le atribuya a un nuevo nombre: Benjamín Jara, nacido el 2015, sueña con ser el mejor jugador de fútbol de la historia de Chile. Por lo mismo, emprendió con su padre Leonel viaje rumbo a Argentina, donde ya entrena en las inferiores de Quilmes. Su progenitor cuenta desde Argentina a Crónica Chillán cómo es esa nueva vida.

"La verdad es que el cambio de vida de Benjamín, de partir desde Chillán, Chile, acá a Argentina, por el momento no se ha notado mucho, dado que en el mes de noviembre hizo un gran amigo acá, que es Tiago, un compañero que es del mismo año de él, año 2015, tiene ocho años igual que Benja, va a cumplir nueve. Han estado todos los días en contacto, invitándose a jugar, y no han extrañado tanto el apego, por así decirlo, de amigos y familiares, por así decirlo. Obviamente, las redes sociales ayudan mucho a hablar todos los días con la mamá por videollamadas, desde el buenos días al buenas noches, y en ese sentido afortunadamente no se ha extrañado tanto por ese lado, al menos por ahora. Benjamín se levanta en la mañana temprano y entrenamos 45 minutos a una hora aproximadamente para no perder el ritmo de movimiento y de estado físico. Justo hoy estamos invitados con nuestro amigo argentino acá a un campeonato, que le pidieron llevar a un amigo. Es un campeonato que dura dos semanas y es justo antes de estar en Quilmes. De los entrenamientos de Quilmes vamos a estar ahí con ese campeonato", comentó Leonel Jara a Crónica Chillán.

Por otra parte, Benjamín comentó escuetamente sobre lo que ha sido para él la llegada al país vecino. Afirma que futbolísticamente hablando, ha sido muy imponente para él llegar a un país donde el fútbol es prácticamente una religión.

"Llegar acá ha sido muy importante para mí, porque Argentina es el actual campeón del mundo y Argentina es un país que se mueve mucho. Ha sido muy bonito porque yo de chiquitito quise ser futbolista y se han dado las cosas. Además, yo ya tengo una familia de amigos muy grandes, como el Tiago y sus papás que son muy amables", comentó.

Benjamín y su papá están en un hotel y próximamente irán a un departamento. El joven hace sus primeras armas en el fútbol; volante creativo de buen pie ambidiestro, "Benja" sueña con ser el próximo crack nacional.

8 son los años que