Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inauguran negocio que sólo vende productos de Ñuble

IDEA. Panadería Hausbrot es el segundo de Chile en sumarse a Yo Compro Local.
E-mail Compartir

Para fortalecer las redes de emprendedores de Ñuble y potenciar los productos y servicios locales, la seremi de Economía, a través de Sercotec y su Centro de Desarrollo de Negocios, realizó el lanzamiento del programa "Yo Compro Local", iniciativa que busca potenciar un canal de comercialización para productos y servicios 100% regionales.

Este punto de venta está ubicado en la Panadería Hausbrot, de Avenida Paul Harris en Chillán, lugar al que arribó el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, el director regional de Sercotec, Pedro Elissetche, y el director de Centro de Desarrollo de Negocios, Carlos López, quienes dieron el vamos oficial a la iniciativa.

"Nos alegra el lanzamiento de este programa que contribuye a la creación de una red sólida de clientes vinculados comercialmente y en donde se fomenta la adquisición de productos y servicios de nuestra región. Con esto realzamos a los emprendedores locales", afirmó el seremi Erick Solo de Zaldívar.

Por su parte, el director regional de Sercotec, Pedro Elissetche, señaló que esta iniciativa tiene "un tremendo significado desde el punto de vista de la colaboración de los emprendedores y emprendedoras de Ñuble. Sabemos que las micro y pequeñas empresas generan el mayor impacto económico a nivel nacional, en empleos, ventas; y que ellos empiecen a conversar y colaborarse mutuamente es muy significativo. Este es el primer Yo Compro Local que se hace en Ñuble y el segundo a nivel nacional".

Productos locales

Leysly San Martín es propietaria de Panadería Hausbrot junto a su esposo. En la instancia de lanzamiento señaló que "nos llena de orgullo ver que somos un punto importante para la región y marcamos la partida para que muchos emprendedores puedan tener más vitrina de sus productos en nuestro local, lo que también genera una alianza con los productores entre sí".

Finalmente, la empresaria señaló que "nos llena de orgullo, estamos muy felices de abrir las puertas de nuestro negocio al Centro de Desarrollo de Negocios y a Sercotec, además de ser un referente para la región. Esperamos que ahora sigan multiplicándose los puntos de Yo Compro Local".

Cabe señalar que esta iniciativa valoriza el trabajo y la dedicación de las micro y pequeñas empresas de la región en el desarrollo de sus iniciativas económicas, donde junto al equipo del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, reciben asesoramiento y acompañamiento para la ejecución de sus ideas de negocio.

Ventas de aire acondicionado y ventiladores se incrementan

CONTINGENCIA. Comercialización de este tipo de artículos ha experimentado un alza de entre 30 y 40%. Autoridades lllaman a comprar equipos certificados.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Esta semana el Servicio de Metodología de Chile (DMC) emitió una alerta por calor extremo en la que se esperan hasta 37°C en el valle y la precordillera, entre el martes 30 de enero y el jueves 1 de febrero, por lo que Senapred declaró Alerta Roja para la región, ante ese panorama venta de enfriadores, ventiladores y aire acondicionado han aumentado en casi un 40%.

Respecto al incremento de aire acondicionado que existe en la región debido a las altas temperaturas, Iván Moya de Clima Chillán, manifestó que "ha aumentado bastante la venta e instalación de aire, la gente se prepara y ya no es un lujo sino más bien una necesidad de tener uno de estos equipos y aumentado la venta en un 30% a 40% en este tipo de productos, además las personas están más conscientes de adecuar sus viviendas para climatizarse ante el frío y calor".

En cuanto a los precios Moya aclaró que "los precios fluctúan entre los $300 mil a $800 mil pesos aproximadamente".

Otros de los artefactos de menor valor y que han tenido una venta importante, para capear el calor dentro de los hogares son los sistemas de enfriamiento y ventiladores.

En ese sentido, Oliver Padilla, Jefe de tienda en Copelec dice que tanto la venta de ventiladores, aire acondicionado y enfriadores de aire han aumentado. "Debido a las altas temperaturas que se registran en la zona la gente ha optado por comprar mas ventiladores y enfriadores, este último es un humedecedor de aire para espacios reducidos que funciona a través de agua y hielo, lo que da la sensación de que el ambiente esté más frio".

Con relación a la comparación de ventas que hubo entre el 2023 y 2024, Padilla dijo que "si bien es cierto el año pasado tuvimos altas temperaturas, los porcentajes de ventas han sido muy similares, pero el chillanejo opta mucho más por comprar ventiladores por un tema de costos".

Un enfriador básico puede alcanzar un valor de $59 mil pesos, mientras que un ventilador se puede encontrar desde los $18 mil pesos hacia arriba.

Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes (UANDES) en ese sentido detalló que las cifras de venta y gasto en aire acondicionado, ha aumentado en los últimos años. Esto, además esperaría que se viera reflejado con las alzas de temperatura y las olas de calor".

Entre las recomendaciones que entregó el académico fue que "también es importante que, al momento de compra, dado que ya estamos finalizando enero; las personas se fijen en la capacidad de entrega rápida si es que están comprando por internet, y no sólo en el gasto inicial, sino que también en los gastos de consumo, mantención y en algunos casos, la existencia de aire acondicionado que viene con alguna capacidad de calefacción de uso durante el invierno, u otros factores como el ruido. Por esto, es importante que las personas no se preocupen sólo del precio y el consumo actual, sino también en los desembolsos futuros, en términos de consumo energético y gasto relacionado a la cuenta de la luz".

Fiscalización

Recientementela Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, de la región del Ñuble, realizó una fiscalización en locales del retail a fin de verificar que sólo se estuvieran comercializando equipos de climatización debidamente certificados, esto en medio de las altas temperaturas que han estado afectando a la zona centro-sur del país.

Junto con llamar a la ciudadanía a comprar sólo productos debidamente certificados, Víctor Pérez Ortrega, director de la SEC en Ñuble, entregó consejos prácticos, "como limpiar cada cierto tiempo filtros y conductos, tanto de ventiladores como de aires acondicionados; no dejar al paso los cables de los ventiladores, pues podrían producir caídas; y no saturar enchufes ni alargadores, para evitar sobrecargas eléctricas".

30 A 40% ha sido el alza que

300-800 han tenido la venta de aire acondicionado y ventiladores en Ñuble.