Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Coihueco realiza gestiones para conservar estadio

E-mail Compartir

Con el fin de permitir que el Estadio Municipal de Coihueco siga bajo la administración de la oficina comunal, la Municipalidad continúa con gestiones junto al SLE Punilla Cordillera.

El fin es lograr un acuerdo que pueda asegurar la normalidad de las actividades ya agendadas en el Estadio Municipal de la comuna, tras la polémica de que éste y otros terrenos, que alguna vez pertenecieron a los bienes de Educación administrados por el Municipio, fueran traspasados al SLEP.

En un comunicado público emitido por la oficina comunal, el administrador municipal, Russel Cabrera Parada, agradeció "la disposición mostrada por el SLEP Punilla Cordillera para llegar a un buen término en esta materia", afirman además que dicho traspaso de bienes fue determinado por la Dirección de Educación Pública (DEP), amparándose en la Ley que establece que esto ocurriría con todos los bienes y propiedades que hayan estado destinados al servicio educativo al 31 de diciembre de 2014.

En la Municipalidad eso sí están lejos de conformarse solo con esta gestión para lograr normalizar la situación. Esto porque el alcalde Carlos Chandía Alarcón ya se plantea una reunión con este organismo, para solicitar que el terreno donde se ubica el Estadio Municipal y el Gimnasio Polideportivo Municipal, además de otros proyectos, no sea objeto del traspaso y pueda, de esta manera, mantenerse bajo la administración de la Municipalidad de Coihueco.

En Ñublense destacan el crecimiento obtenido en las primeras cinco fechas

FÚTBOL. Los Diablos Rojos llegan a la pausa por fecha FIFA en la novena ubicación del torneo, pero solo la diferencia de gol lo separa del quinto puesto. Han ganado 2 de los 5 partidos.
E-mail Compartir

Con dos triunfos, un empate y dos derrotas en las cinco fechas que se han disputado del torneo, al menos en cuanto a resultados se refiere, Ñublense no está haciendo una campaña rutilante. Sin embargo, tampoco se traduce esto en una mala temporada, al menos por el momento.

Si bien los de Mario Salas marchan novenos con 7 puntos en la tabla de posiciones, solo la diferencia de gol (0) los separa del quinto, Palestino, que suma 4 goles a su favor.

Por lo mismo, es muy pronto para decir que el Rojo está siendo una mala campaña. Sí ha tenido un arranque irregular, pero nada que no pueda ir mejorando con las fechas. Algo que en el cuerpo técnico de Mario Salas saben perfectamente y que lo comentaron en conferencia de prensa esta semana en Paso Alejo.

"El análisis, o la impresión que nos llevamos, porque esto es normalmente con rendimiento de equipos en el fútbol profesional de forma progresiva, es una constante. Es lo que podemos observar, que todavía ningún equipo ha alcanzado la plenitud de rendimiento. Sentimos que hemos tenido una progresión en los principios que queremos lograr como idea de juego y hemos tratado de trabajar muchísimo los aprontes que tenemos como colectivo y que queremos conseguir. Se ha ido progresando sin dudas y se han ido alcanzando hitos colectivos, como por ejemplo la posesión de balón con propósito que buscamos. Estamos llegando mucho más, pero todavía no llegamos al ideal que buscamos. Pero sí se ha manifestado una idea más cercana a esta búsqueda que buscamos trabajar y desarrollar. Pensamos que hemos progresado y avanzado y visto individualidades que aparecen en este rendimiento y que para nosotros es muy importante", afirmó el ayudante técnico de Mario Salas, Cristian Guzmán.

Por otra parte, Guzmán dedicó palabras al aspecto más "disciplinario" de las tarjetas rojas. Esto porque Ñublense ha visto dos veces la tarjeta roja: una para Patricio Rubio y otra para Bernardo Cerezo. Guzmán afirma que lo tienen en mente.

"El tema de las expulsiones nos preocupa y lo queremos solucionar. Si bien son de situaciones de juego y no por temas conductuales o cosas extrafutbolísticas, es algo que estamos tratando de que nos deje de ocurrir, porque han sido desgastes importantes que hemos tenido que generar. Ha tenido una incidencia directa en nuestro rendimiento, porque jugar en dos partidos seguidos con un jugador menos un tiempo, es algo lógico que afecta el sistema del equipo, la forma de juego y también la parte física", sentenció.

7 son los puntos que suma Ñublense.