Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comités de vivienda piden ingresar en Plan de Emergencia Habitacional

ACCIÓN. Ayer se realizó una marcha en demanda de esta situación. Seremi Antonio Marchant se reunió con ellos y les explicó que pueden ser considerados en esta política que está proyectada hasta el 2026.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Acusando no haber sido considerados en el Plan de Emergencia Habitacional, distintos comités de vivienda se reunieron ayer en el centro de Chillán para marchar y entregar cartas a las autoridades con el fin de que sus demandas sean atendidas.

En representación del comité Silla del Sol, el dirigente Helmut Muller, especificó que solicitan ser incorporados en la estrategia nacional de vivienda, listado en el que, según dijo; no han podido ingresar.

"Se nos ha dicho que hay terrenos, pero creemos que sólo son promesas. Nosotros queremos estar insertos en el Plan de Emergencia Habitacional porque estamos luchando por tener un techo digno para nuestras familias", afirmó.

El dirigente apuntó que fueron informados recientemente de un terreno que estaría disponible en el sector de Quilmo, pero "ahora nos mandaron a una tómbola. Nos dijeron que van a hacer una licitación y nos podrían dar respuesta en octubre o noviembre de este año. Nuestra idea es quedar considerados en el tiempo que dure este gobierno o vamos a tener que seguir esperando".

Cabe precisar que la movilización fue de carácter nacional y se realizó de manera simultánea en todo Chile. Para el caso de Ñuble, se reunieron 3 comités para manifestarse, logrando aglutinar a cerca de 80 personas.

En tanto, la dirigenta Marjorie Salinas del comité Pasos de Fe, puntualizó que "tenemos gente allegada y algunos en situación de discapacidad. Son personas a las que les cuesta tener su vivienda y por eso estamos luchando en las calles. Necesitamos ser escuchados y tener una respuesta porque hasta ahora, sólo nos han dado calmantes. Vamos a llegar donde sea necesario".

Finalmente, el dirigente Raúl Bravo detalló que los comités chillanejos pertenecen al Movimiento Nacional de Pobladores, añadiendo que "nosotros nos reunimos con el Presidente Gabriel Boric y tomamos un acuerdo para que el ministro se haga presente en el territorio y levante las mesas de trabajo. Queremos tener una mayor cercanía con las autoridades para empezar a trabajar. Esta marcha se hizo de manera simultánea en todo el país con todos los comités de vivienda y en tomas de terreno".

Demanda atendida

La marcha de los pobladores se realizó por distintas arterias céntricas de Chillán, finalizando sin ningún problema. En su paso, arribaron hasta la seremi de Vivienda, donde conversaron con el secretario regional ministerial Antonio Marchant sobre la situación que les aqueja.

"Nosotros conversamos con ellos. Son comités con los que estamos trabajando a través de una mesa y en la misma marcha, nos dimos cuenta que habían dos comités más, por lo que les pedimos los contactos para empezar a trabajar con ellos. Nos entregaron una carta exigiendo ingresar al Plan de Emergencia Habitacional, pero se les explicó que se trata de una política que dura hasta 2026 y pueden ser parte de él, independiente del proceso de avance que tenga el proyecto", apuntó la autoridad.

Marchant dijo que valoran de muy buena manera los procesos de movilización, destacando que la conversación con los pobladores terminó de muy buena forma.