Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportivo El Lucero prepara histórico debut en la tradicional Copa Chile

FÚTBOL. La serie de Honor de la escuadra campeona del fútbol amateur disputará su duelo frente a Juvenil Seminario de Talca el próximo 29 de abril en el Nelson Oyarzún Arenas
E-mail Compartir

La próxima semana quizá sea una de las más importantes en la vida de los jugadores de la serie de honor del club Deportivo El Lucero, ya que el equipo chillanejo realizará su histórico debut en Copa Chile, en el marco de la fase regional del torneo, con una fiesta deportiva que promete, ya que desde la Municipalidad de Chillán se gestionó con el equipo juegue como local en el Nelson Oyarzún Arenas.Felipe Barría, director técnico del equipo, conversó con Crónica Chillán para hablar sobre los trabajos previos a su debut. "Lo primero es ver todo el trabajo técnico y llevar a cabo el protocolo que existe para poder utilizar el estadio.Bueno desde un comienzo estábamos entrenando 2 veces por semana y ahora asimilando de más cerca el sueño -que quizás no lo volvamos a repetir- hemos subido la intensidad a 3 veces por semana y claramente cada jugador entrenando de manera personal para poder llegar a un buen rendimiento físico", comentó. Y es que la cita amerita tal compromiso, ya que en caso de avanzar frente a los de Maule el elenco local avanzará de fase, donde jugaría contra equipos profesionales de la zona sur, algo impensado para la institución. "Sabemos que el sueño que se está viviendo no tiene dimensión, porque es algo nunca antes pensado por el Barrio Luis Cruz Martínez, por el Deportivo Lucero, Chillán y la región", comentó el estratega.Respecto a sus rivales, que cuenta con ex jugadores profesionales en sus filas, el director técnico comentó que no será la primera vez que se enfrenten contra el elenco visitante. "A Juvenil Seminario lo conocemos desde el campeonato Interregional Zona Sur que fue realizado en la Región del Maule en el pasado enero del presente año, con ellos tuvimos que disputar el partido del tercer lugar en dicho torneo. Sabemos que es un rival duro y muy fuerte físicamente a eso sumarle que tiene un par de jugador muy desequilibrantes como Cristian Arrue, Israel Salgado y su goleador Cristian 'Pin' Ávila, por decir algunos". Por último, Barría contó que irán por el triunfo en su debut en Copa Chile y que aprovecharán jugar con su gente para alcanzar este objetivo. "Nosotros como grupo siempre apostamos a ir por los tres puntos y claramente tenemos que hacernos sentir y hacer notar la localía en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas. Tratamos siempre de apuntar a nuestro máximo potencial y hacer un trabajo de manera minuciosa e inteligente, algo que nos podría ayudar a quedarnos con la llave", contó.

1 partido ya han disputado chillanejos y talquinos este año, en esta oportunidad, los locales buscarán su revancha.

20.00 horas será el estreno del equipo chillanejo en el marco del inicio de la fase preliminar de Copa Chile 2024

Leonardo Olate triunfó en Juegos Bolivarianos

E-mail Compartir

En Sucre, Bolivia, se llevaron a cabo los Juegos Bolivarianos de la Juventud, donde Chile ocupó la tercera plaza con 177 medallas. Para Ñuble, fue Leonardo Olate uno de los deportistas más destacados, luego de obtener el oro en Salto con Garrocha con un salto de 4 metros y 40 centímetros, en un difícil ambiente protagonizado por un clima ventoso. Alexis Quiroga, entrenador de la joven promesa chilena se refirió al proceso previo a la competencia. "Nos estamos preparando desde diciembre de 2023 con miras a estas competencias internacionales. La meta era ser medallista pero nunca pensamos en el oro. Esto se dio gracias a las habilidades de Leonardo de poder resolver situaciones climáticas adversas", contó. Y es que la proeza del oro no fue fácil, ya que tanto la altura como las condiciones climáticas durante la competencia fueron un rival difícil de vencer. "Su adaptación fue difícil ya que le afectó mucho la altura. Subían las escaleras y se agitaban, fue muy complicado competir así. Además que en la competencia hubo demasiado viento, lo que imposibilitaba que la varilla se quedará quieta, a todos los otros competidores les afectó pero Leonardo pudo salir del paso y concretar los saltos", comentó. Luego de este gran triunfo, Olate volverá a Chile para seguir practicando y concentrarse en sus próximos y cercanos torneos. "A fin de mes nos toca el nacional sub-20 en el cual debemos hacer la marca para el sudamericano de Perú, donde buscaremos el paso al mundial", finalizó Quiroga.