Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hospital realizará una auditoría médica por muerte de menor

CHILLÁN. En tanto, diputado Felipe Camaño pidió vía oficio dilucidar las causas de derivaron en este lamentable hecho.
E-mail Compartir

Durante la jornada dominical, se registró el fallecimiento de un menor de 7 años en la Unidad de Emergencia del Hospital Herminda Martin de Chillán. Aunque inicialmente se sospechó de un posible caso de meningitis, desde el recinto asistencial indicaron vía comunicado que el deceso del infante se debió a un shock séptico severo imposible de revertir que fue causado por un rebelde cuadro de Streptococcus Pyogenes. Y además, a través de un comunicado de prensa emanado desde el principal centro hospitalartio de la región, el Dr. Nicolás Peña, subdirector médico del recinto indicó que "se realizará una auditoría médica para recabar más información del caso y del proceso de atención".

"El pequeño comenzó a presentar síntomas el 10 de abril, tras lo cual consultaron en un Cesfam y desde donde fue trasladado al Hospital Herminda Martin de Chillán con diagnóstico de observación por meningitis. El médico que lo atendió descartó la situación y lo envió a casa con medicamentos", apuntó la seremi de Salud, Ximena Salinas.

La autoridad indicó que al día siguiente sus síntomas empeoraron, por lo que fue trasladado nuevamente al recinto asistencia chillanejo donde finalmente falleció pasado el mediodía del domingo.

Al respecto, el diputado Felipe Camaño se mostró preocupado por la situación, precisando que pedirá una investigación a fondo para dilucidar que ocurrió con el caso en si y con los protocolos aplicados por el recinto hospitalario.

"Quiero enviar mis más sentidas condolencias a la familia del menor fallecido. Además, haciendo uso de mis facultades fiscalizadora, oficié al ministerio de Salud, a la seremi de Salud Ñuble y al Servicio de Salud Ñuble para que se puedan investigar a la brevedad las causas que provocaron este lamentable hecho", explicó.

El parlamentario ñublensino agregó que "solicité a la autoridad sanitaria tomar las medidas necesarias de prevención para el cuidado de la salud de la población".

Invertirán $4.650 millones en mejorar 10 establecimientos educacionales

PLAN. Fondos pertenecen al Gore, el cual financiará también un piloto destinado a arreglar cocinas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Bajo el lema "Educación es Prioridad", como fue bautizado el plan de inversión impulsado por el Gobierno Regional de Ñuble y que anunció ayer el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, se procederá a mejorar la infraestructura de 10 liceos, escuelas y salas de cuna del territorio, lo que asciende a una inversión de más de $3.630 millones.

La estrategia de mejora educativa viene a entregar cobertura a todas las iniciativas ministerio de Educación que no resultaron beneficiadas por falta de presupuesto de la cartera. Por lo anterior, el Gobierno Regional de Ñuble decidió intervenir con esta potente inversión que dotará a los establecimientos de aislamiento térmico, pintura, revestimiento, cambio de techo y normalización eléctrica, entre otros trabajos.

Cabe precisar que la decena de establecimientos favorecidos pertenecen a las comunas de Ninhue, Portezuelo, Coelemu, Chillán Viejo, Quillón, Yungay, Chillán y San Nicolás.

"La idea es que el total de los establecimientos que postularon al ministerio para mejorar su infraestructura, sean beneficiados y eso parte de un convenio general que tenemos con el ministro Nicolás Cataldo, el cual viene a fortalecer la educación en nuestra región. Esto se suma a una inversión instalada como plan piloto para la renovación de cocinas en liceos y escuelas de Ñuble. Hemos identificado los establecimientos educacionales para iniciar este proceso, sabemos lo importante que es el tema porque muchos niños y niñas almuerzan en los establecimientos educacionales, además hay trabajadores y trabajadoras que usan estas dependencias para entregar alimentación", aseguró el gobernador regional Óscar Crisóstomo al respecto, precisando que la inversión del plan piloto emanará de proyectos FRIL

Mejoras sustanciales

Por su parte, el seremi de Educación, César Riquelme, destacó que Ñuble es una de las regiones que mayor impacto en términos porcentuales tiene en infraestructura escolar, aprovechando la instancia para agradecer el aporte del Gobierno Regional a la infraestructura educacional de la región.

"Es tremendamente significativo el aporte que el Gobierno Regional ha hecho, pues estamos por sobre el 30% de establecimientos educacionales que han realizado arreglos en infraestructura o que se van a hacer mejoras. Este aporte de más de $3.600 millones viene de beneficiar a diez establecimientos educacionales y complementa lo que son los proyectos de conservación", puntualizó el secretario regional.

La autoridad explicó que con esta inversión, en total se alcanza a beneficiar a cerca de 3 mil alumnos.

"Cambia absolutamente el rostro al establecimiento educacional cuando se termina esta intervención que se denominan Proyectos de Conservación. El establecimiento queda absolutamente distinto y por supuesto, eso le da dignidad a nuestros estudiantes de la región de Ñuble, pero también a los trabajadores de la educación", puntualizó Riquelme visiblemente satisfecho.

"La idea es que todos los establecimientos que postularon al ministerio de Educación para mejorar su infraestructura, sean beneficiados"

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional de Ñuble

Comunas reciben recursos frescos

La comuna de Ninhue fue beneficiada por partida doble, dado que recibió fondos para mejorar la infraestructura educacional de la escuela Glorias Navales y también recursos para renovar su área de cocina. En total, recibirán $385 millones.

Durante la tarde de ayer y en la comuna de Quillón, las autoridades hicieron entrega protocolar de un cheque por $433 millones, recursos que permitirán modernizar las dependencias en general del Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez de la comuna balneario.