Vivian Beñaldo
Si durante el año pasado hubo una contracción en la venta de leña, situación lamentada por los vendedores de manera certificada, este año el panorama no asoma diferente, ya que empresarios coinciden en que la situación no es favorable. En ese sentido, estiman que las ventas han bajado casi un 20% en comparación al año pasado, atribuyendo a la competencia de quienes comercializan sin certificación, sumado al bajo presupuesto familiar y que otros se han cambiado a otro tipo de calefacción.
Los precios del metro de leña son diversos dependiendo del tipo de leña que se compre. Si es de eucalipto, aromo o nativo, los valores pueden variar desde los $30 mil hasta los $45 mil pesos, a lo que se le debe sumar el costo por envío.
Germán Oyarce, quien vende leña de eucalipto y nativo, manifestó que "la venta este año ha estado malísima, el problema que los que estamos establecido ya no vendemos como el que vende de forma ilegal, ya que la vende más barata. Además, ellos se instalan en cualquier lugar a vender y la gente pasa a comprarles por saco para calefaccionarse en las tardes".
En cuanto a la baja que han sostenido estos dos últimos años, Oyarce afirmó que "este año en particular ha bajado un 20%. Antes la gente llamaba mucho por leña, y ahora no; nosotros mantenemos nuestra certificación al día, por ende se manejan otros valores y las personas lo encuentran más caro, por ejemplo, quienes no están certificados pueden vender a $15 mil el metro de leña".
Víctor Mejías, quien también vende leña certificada en Chillán, coincide en que están bajas las ventas a raíz de los precios, ya que en un año normal vendían 300 metros. "Y este año a la fecha hemos vendido 150 metros", dijo.
En cuanto a la preferencia de leña que compran los chillanejos, Mejías aclaró que "están comprando mucho pino ya que sale más barato o sea leña de menor calidad que calefacciona menos, además a esto se debe sumar que muchas más personas han preferido cambiar la calefacción a pellet".
En tanto, Guillermo Rivas, quien comercializa camino a Pinto, vende leña de aromo y eucalipto. En cuanto a la situación de la demanda, dijo que "ha bajado demasiado, creemos que se produce por el aumento de estufas a pellet o que la gente compró leña con anticipación a vendedores sin certificación, yo no vendo más de $20 mil pesos diarios y tengo mucho stock todavía para dos años, llevamos dos años a la baja".
"La venta este año ha estado malísima. El problema es que los que no están certificados venden más barato".
Germán Oyarce, Vendedor