Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casi un metro de altura de nieve caída presenta cordillera por sistema frontal

PRECIPITACIONES. Según informó el MOP en la región, en Ránquil, el puente Carrizales cedió producto de las lluvias, por lo que se dispuso de un vado para no perder conectividad.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Despejes en la ruta, labores de salinización en las vías para evitar el congelamiento, además de anegamientos de menor y mayor cuantía, es el saldo que han dejado las últimas horas de precipitaciones y nevadas registradas en distintos puntos de la región, sobre todo en la cordillera, donde se registra casi un metro de altura de nieve caída, según el reporte del Ministerio de Obras Públicas.

En el caso de la capital regional, desde el municipio informaron que los equipos de la Unidad de Emergencia Municipal, recorrieron los diferentes puntos de la comuna para ir resolviendo temas de anegamientos viales de mayor a menor cuantía que se han ido generando en diferentes puntos de la ciudad, "todo a raíz del escurrimiento de hojas que van obstruyendo y tapando sumideros de agua y lluvia, no permitiendo el ingreso y evacuación de estas", explicaron.

"El equipo de emergencia municipal, a partir de las 7 de la mañana desarrolló labores en los puntos críticos y supervisando canales existentes de nuestra comuna, no presentando hasta el momento mayores dificultades a excepción de aquellos anegamientos viales de menor cuantía que antes de las 8 de la mañana en mayoritariamente ya estaban resueltos por los equipos municipales", añadieron desde el municipio.

Con motivo del sistema frontal, el delegado presidencial, Anwar Farrán, sostuvo una reunión junto a los delegados y directores de Senapred de las regiones de Coquimbo hasta Biobío, instancia que contó con la participación del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. "Se especificó que Ñuble se encuentra con una Alerta Temprana Preventiva, esto desde la semana pasada que estamos con esta alerta, y se actualizó por el sistema frontal frío que afectará a la región. Se estiman precipitaciones normales a moderadas en las zonas precordilleranas, según la información emitida por la Dirección Meteorológica de Chile", dijo.

Cordillera

Además, el delegado sostuvo que hasta el momento no se registran afectaciones a viviendas, "aunque han ocurrido dos situaciones de anegamiento en la región, una en la Ruta Los Conquistadores, y la otra en Coelemu. En cuanto a la nieve, se vive una situación especial en el camino hacia Las Trancas, donde se ve nieve desde el kilómetro 40. En este lugar han estado trabajando maquinarias de Obras Públicas, para el despeje de la ruta, no obstante, hay que recalcar que desde el kilómetro 69 se exige el uso de cadenas y se estableció un horario para subir y bajar, todo esto ante la probabilidad de viento blanco en la precordillera y cordillera de Ñuble".

En tanto, Roberto Missene, seremi (s) del MOP en la región, informó que a la cartera le ha correspondido "atender algunas emergencias producto de la Alerta Temprana emanada desde Senapred. En específico, Vialidad atendió en Ránquil la Ruta N-128, donde cedió el Puente Carrizales, construyéndose un vado para mantener la conectividad, para permitir hacer trabajos de recuperación de la ruta. Además, en la cordillera, en San Fabián, realizamos trabajo de despeje de nieve desde el sector El Caracol, y en Pinto, en la Ruta N-55, desde el puente El Renegado, repasando el trayecto desde la Tenencia Las Trancas, y Renegado, y luego avanzando desde Las Trancas hacia Nevados", dijo.

En las últimas 24 horas, según explicó Missene, han caído 19 milímetros de agua lluvia en la Estación Chillán, y en la Estación Volcán Chillán, se registra un acumulado de nieve de un metro de altura. "En las últimas horas, ha caído 50 centímetros de nieve. Por ello, Carabineros ha determinado el uso obligatorio de cadenas desde el kilómetro 49 desde Recinto, para vehículos 4x2", agregó el seremi.

En el caso de San Fabián, desde el MOP precisaron que se ha trabajado en el despeje de las vías y la colocación de sal para evitar el congelamiento de la ruta, a raíz de la nieve.

En tanto, la región, según detallaron desde la Delegación Presidencial, cuenta con dos albergues de 20 plazas cada uno, además de una hospedería de 60 plazas. Además, se espera que en este mes se habiliten otros seis albergues, cinco en Chillán y uno en San Carlos.

Estación nevados

Marcelo Godoy, director regional de la Dirección General de Aguas, informó que la Estación Nevados de Chillán registra una acumulación de un metro de nieve. "Esto da un buen presagio a la temporada de invierno".