Sistema frontal dejó 82 viviendas con afectaciones menores en la región
PROYECCIÓN. Reciente inclemencia climática dejó poco más de 80 mm de agua caída. Para mañana se espera el ingreso de un nuevo evento que será más frío y con precipitaciones menos intensas.
A la hora de los balances, la región sobrellevó de buena manera el pasado sistema frontal con algunos incidentes aislados que no pasaron a mayores. Por lo mismo, ayer se desarrolló una reunión técnica para evaluar lo ocurrido y proyectar el segundo sistema frontal que arribará a Ñuble mañana y se extenderá hasta el lunes.
"En las últimas horas, tuvimos 34 mm de agua caída, lo que se suma a los 46 mm que tuvimos el miércoles. Eso nos indica que en 48 horas recibimos poco más de 80 mm. En ese sentido, queremos señalar que los suelos de la región no están colapsados, lo que ha permitido que el agua se drene de mejor manera", aseguró el delegado presidencial regional, Anwar Farrán.
La autoridad regional destacó el efecto que tuvo el Plan Maestro de Aguas Lluvia, lo que sólo provocó anegamientos focalizados. En ese sentido, tampoco fue necesario activar los albergues dispuestos en la región.
"Tenemos un total de 82 viviendas afectadas con situaciones puntuales menores. En el caso de los establecimientos educacionales, los dependientes de los SLEP (Coihueco, Pinto, Ñiquén, San Carlos y San Fabián) suspendieron clases, mientras que las comunas de Cobquecura, Portezuelo, Quillón, Ránquil, San Ignacio y Yungay también lo hicieron. Hemos tenido un despliegue muy potente de los seremis de Educación, Salud y Obras Públicas en ese sentido", finalizó.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente, informó que ningún río presenta peligro de desborde. Sin embargo, el canal alimentador del río Niblinto y el Perquilauquén se encuentran en nivel azul, mientras que el río Chillán bajó su alerta.
"Llamamos a la calma en ese sentido porque en ningún río tenemos complejidades. En el caso de la red vial, se hizo un levantamiento por parte de Vialidad. Hubo corte de conectividad menores por caídas de árboles o ramas, lo que fue suplido por los propios equipos ministeriales y aquellos pertenecientes a los municipios", dijo.
En la zona cordillerana, el secretario regional indicó que la nieve existente es de buena calidad, lo que sólo permitió el derretimiento de 6 cms.
"No hay ningún puente afectado. Nosotros estamos trabajando en la reconstrucción de algunos de ellos que fueron afectados anteriormente", dictó al respecto.
Nuevo sistema frontal
La directora regional de Senapred, Gilda Grandón, apuntó que pese a que los pronósticos meteorológicos son variables, los datos preliminares muestran un nuevo sistema frontal más bien frío que ingresará el sábado a la zona, sin isoterma cero alta y con presencia de vientos.
"Al parecer, vamos a tener una cantidad menor de agua caída el fin de semana. En materia de cortes de luz tampoco hubo mayor gravedad, pues no pasamos del 2% de clientes sin suministro. Los cortes más importantes se subsanaron en cuestión de horas", explicó.
Según los pronósticos meteorológicos actuales, la cantidad de agua caída proyectada para este fin de semana debiera rondar en los 60 mm en sumado con vientos de entre 25 y 40 km/h. Las lluvias eso sí, se concentrarán principalmente el domingo.