Atenciones de urgencia respiratoria en la región disminuyeron un 37,9%
ÑUBLE. Estadística del Ministerio de Salud da cuenta de evolución semanal.
Las atenciones de urgencia por todas las causas en la red asistencial de Ñuble disminuyeron un 17,3%. De acuerdo con los datos del Departamento de Estadística e Información del Ministerio de Salud (Deis), en la semana epidemiológica 22, que va del 26 de mayo al 1 de junio, el 36% de las atenciones de urgencia correspondieron a causas respiratorias, en contraste con el 47,8% de la semana anterior.
"En cuanto a las atenciones de urgencia tanto en los hospitales como en la atención primaria, vemos una disminución de un 37,9% en las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias, entre la semana 21 y la 22. Reiteramos el llamado a la comunidad a seguir, ya que aún existe una alta circulación viral, por lo que se hacen fundamentales las medidas de autocuidado y la vacunación", precisó Elizabeth Abarca, directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).
La profesional también recordó que "el virus de mayor circulación continúa siendo la Influenza tipo A, por ello, para proteger a la población objetivo, y en el marco de la Campaña de Invierno, se han desplegado distintos equipos por todo el territorio, logrando un 89% de cobertura de los grupos priorizados para la inoculación contra la Influenza. Además, hemos tenido una importante adhesión a la campaña de inmunización con Nirsevimab, donde hemos protegido contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) al 89% de los lactantes nacidos desde octubre de 2023".
Respecto de las hospitalizaciones, Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, manifestó que "se generó una disminución del 31% en las internaciones por causas respiratorias en relación a las SE 21, la mayoría de ellas corresponde al grupo entre 15 y 64 años", dijo.