Anegamientos y daños en viviendas dejan las intensas lluvias en Ñuble
SITUACIÓN. Según se detalla en boletín de la Dirección Meteorológica, en Chillán, en las últimas 24 horas, cayeron más de 50 milímetros de precipitaciones. En costa se registró desplazamientos.
Para la jornada de ayer estaba previsto que se registraran precipitaciones intensas en corto período de tiempo, esto, tanto para la Región del Ñuble, como también del Maule, según la Alarma Meteorológica emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, en contexto del sistema frontal frío que está presente en la zona centro sur del país. Ahora bien, tal como fue previsto en dicho informe, las precipitaciones comenzaron a presentarse de forma copiosa en la región a eso de las 10:25 horas, lo que generó complicaciones menores en la capital regional y otras comunas, a raíz de la presencia de agua en las calles y veredas.
Vale mencionar que, según información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, Chillán fue la comuna que mayor cantidad de agua registró, por lo menos así da cuenta la información disponible en cuanto al Boletín Pluviométrico Regional. Dicho servicio climatológico da cuenta que solo durante ayer, en la Estación General Bernardo O'Higgins, Chillán, se calcularon 21,6 milímetros de agua caída; en Santa Rosa, Chillán, 29,6 milímetros; en Mayulermo, San Ignacio, se registraron 35,1 milímetros de agua; en C.E. Arroz, San Carlos, 26,3 milímetros, mientras que en la Estación Portezuelo de dicha comuna, se registraron 15,9 milímetros de agua lluvia caída.
El delegado presidencial, Anwar Farrán, se refirió a la coordinación entre organismos públicos, ya sea del Ejecutivo como también de orden y seguridad pública, con la finalidad de atender episodios de complejidad. Ahora bien, el representante del Gobierno en la zona sostuvo que las precipitaciones de la jornada de ayer se comenzaron a registrar con intensidad a eso de las 10 de la mañana. "Continuamos pendientes de la situación climatológica en la Región de Ñuble, y desde esa perspectiva, hemos mantenido una coordinación permanente, no solo entre las seremías, sino que también junto a los servicios, las policías, y continuamos preocupados de esta situación".
"En cuanto a las personas que viajan a la cordillera, tenemos que recordar el porte y uso obligatorio de cadenas, desde el kilómetro 64 en la Ruta N-55, en Pinto. Dependiendo de la condición climática o de la congestión vehicular, Carabineros puede regular horarios de subida y de bajada. Si van a viajar a Termas de Chillán, recordar el tema de porte de cadenas, que es muy importante. Los horarios de subida son de las 8 de la mañana, hasta las 14 horas, y de bajada, desde las 14:30 hasta las 19 horas. Vialidad y el MOP están trabajando en la Ruta N-55 para despejar la nieve".
Comunas
En el caso de la costa, desde Cobquecura, el municipio informó que en el sector Buchupureo, se realizó retiro de material tras derrumbes en el camino. Desde el organismo comunal detallaron que aquello ocurrió tras las precipitaciones de la madrugada y lo registrado en la mañana de ayer, lo que dio paso a algunos deslizamientos de tierra en la ruta. Uno de ellos ocurrió en la subida de playa Iglesia de Piedra y otro llegando a la playa La Boca, según detallaron del municipio. A raíz de ello, el equipo municipal de Seguridad y la cuadrilla de Emergencia Municipal con funcionarios de la Dirección de Obras, se desplazaron a dichos lugares para realizar los trabajos de retiro de ese material, permitiendo el desplazamiento de los vehículos.
En tanto, en el caso de Quillón, el municipio reportó anegamiento de viviendas, caminos cortados por derrumbes e inundaciones, a raíz del paso del nuevo sistema frontal. Pasadas las 2 de la madrugada de ayer iniciaron las fuertes lluvias sobre la comuna, cuantificándose cerca de 40 milímetros hasta la tarde de ayer, según detallaron del municipio.
Equipos municipales y Bomberos se desplegaron en zonas rurales y urbanas. De esta forma, se registraron 10 viviendas anegadas, remociones de terreno y árboles, rebalses en redes de alcantarillado y fosas sépticas. Ante los requerimientos, los funcionarios municipales y Bomberos trabajaron en el restablecimiento de caminos a través de canalización de aguas, desbloqueo de rutas en que se han registrado derrumbes y la entrega de sacos de arena, para impedir la entrada del agua hacia las viviendas.
En total, se identificaron 24 eventos en la comuna.