Asociación de Tenis de Mesa de Chillán prepara el resto del 2024
TENIS DE MESA. El colectivo anticipa un movido segundo semestre en sus distintas categorías y con sus diferentes competidores, donde buscarán preparar de la mejor forma los venideros torneos.
Un ajetreado segundo semestre es el que se le viene a la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán, cuyos grandes talentos anticipan grandes torneos y presentaciones. Inmediatamente viene a la mente el caso de Florencia Pérez, que tras brillar en Santiago 2023 dirá presente en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde las expectativas son altas.
Esteban Carrasco, entrenador de la asociación y de la propia Florencia Pérez, anticipa que gracias a su participación en los ParaPanamericanos del año pasado, así como el gran "currículum" que tiene la joven en distintas participaciones a nivel país e internacional, tanto la deportista como su círculo cercano apuesta en grande en el mega evento.
"La deportista Florencia Pérez se encuentra en su proceso de preparación realizado en Chillán conmigo, todo esto rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Ahí se espera que pueda Florencia pueda desplegar su juego y tener un rendimiento que le permita ojalá conseguir una medalla en este mega evento", partió comentando el entrenador de tenis de mesa del colectivo, Esteban Carrasco.
Pero será lejos de ser el único desafío. Esto porque en la primera semana de julio, en el polideportivo del Estadio Nacional, se desarrollará el primer Campeonato Nacional de para tenis de mesa. Chillán será representado por Fabián Guerrero (actual número 1 de Chile adulto clase 5 en silla de ruedas), Fabián Valenzuela, Felipe Sieyes, Ruperto Morales, Claudio Pino, Rodolfo Contreras y Agustín Muñoz, en lo que será el vamos al ciclo de eventos nacionales de esta especialidad.
Por otra parte, en nivel convencional, destacan las deportistas Maya Martin y Jacinta Carrasco, quienes representarán a Chillán en el Campeonato Escolar etapa regional de los Juegos Escolares IND Ñuble, donde se espera que ambas clasifiquen a la final nacional que se realizará en Santiago. Según afirma el propio Esteban Carrasco, ambas se ponen como meta "conseguir el título nacional por equipos y clasificar al Campeonato Sudamericano Escolar sub 14 de Colombia".
Por otra parte, el propio Carrasco destaca el trabajo hecho por el equipo liderado por el técnico Rodrigo Moraga, que, compuesto por Jacinta Carrasco, Alejandro Rodríguez, Jaime Lama, Marco Aqueveque y Esteban Carrasco, estarán en el Todo Competidor adulto. El grupo obtuvo hace poco el primer lugar zonal de la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme) y lidera el proceso de clasificación a las finales nacionales que se jugarán a fin de año, en dónde competirán los mejores equipos del país.
26 de julio arrancan los Juegos Olímpicos de París 2024.