Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Celebran el aniversario 444° de Chillán desde su fundación

PREMIOS. Fueron galardonados el comerciante Mario Villablanca, el pastor Leonardo Uribe y la general de Carabineros, María Teresa Araya.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Como se estila, Chillán celebró ayer con bombos y platillos su aniversario 444, donde las tradicionales actividades del desayuno de las autoridades municipales con los Padres Mercedarios, la misa y la puesta de ofrendas florales a los pies del monumento al Mariscal Martín Ruiz de Gamboa desafiaron con éxito el frío imperante y algunas gotas de lluvia que se dejaron sentir en la capital regional.

Al respecto, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó que "precisamente en la misa, el sacerdote reflexionaba sobre como hemos vivido la ciudad estos últimos años y creo que es relevante que nos hayan acompañado los distintos gremios e instituciones. Todos juntos estamos remando hacia un mismo desafío, avanzando con fuerza como capital regional. Aquí todos hemos contribuido en que la ciudad sea hoy un referente", aseguró.

La autoridad comunal añadió que "tenemos indicadores como un Estudio de Calidad de Vida Urbana realizado por la PUC y la CChC, el que nos posiciona como una ciudad de mediano a alto nivel. Creo que Chillán ha dado un salto en infraestructura y se nos vienen muchos desafíos también. En nuestra ciudad existe respeto y tolerancia, nadie se sale de ciertos límites que son claros, los ñublensinos tenemos esa cualidad y tenemos que seguir avanzando".

Asimismo, el concejal Rodrigo Ramírez explicó que "lo más importante es trabajar para la ciudadanía y seguir en la línea de levantar iniciativas, apoyar todo lo que sea necesario para que Chillán sea una gran ciudad y avance. Tenemos que dejar de ser lo que fuimos como provincia y para eso, hay que generar proyectos de inversión e iniciativas tecnológicas. Chillán puede ser mejor, pero eso depende de todos nosotros porque tenemos el apoyo y compromiso de los vecinos".

Por su parte, el concejal Joseph Careaga comentó que "esperamos que Chillán siga transitando en la senda del crecimiento y el desarrollo. Por lo tanto, queremos que las futuras gestiones aporten principalmente a establecer una capital regional en todo lo que significa. Creo que nos ha costado atraer inversión a la ciudad y esperamos que lo que venga a futuro signifique que Chillán y Ñuble en general sean líderes en el país".

Vecinos destacados

Los decretos Nº 7324, 7323 y 7321 de la sesión del honorable Concejo Municipal de Chillán del día 18 de junio del presente año aprobaron en forma unánime tres importantes nombramientos. De esta manera, se efectuó la designación de "Vecino destacado" al pastor Leonardo Uribe por consolidar su trabajo por la evangelización y la unión de pastores de Ñuble, por su colaboración, aporte y entrega desinteresada a la comunidad.

El segundo nombramiento fue para la general María Teresa Araya, jefa de la XVI Zona de Carabineros, "cuyo valor ha permitido transformar el escenario de seguridad en la ciudad, impulsando proyectos como el servicio de encargo y búsqueda de vehículos, más el OS9 de Investigación Criminal, entre otros", destacaron del municipio.

Ya en la sala del Teatro Municipal, se efectuó el nombramiento de "Hijo ilustre" a Héctor Mario Villablanca, dueño de las reconocidas "Cecinas Villablanca", empresa de tradición familiar que comparte con sus hijas Marian, Fabiola y Pilar. Proyecto que comenzó en el año 1900 su padre, José Luis Villablanca, y que hoy, conforma una marca histórica exponente de la industria, formando parte del reconocimiento de Denominación de Origen entregado en abril del año 2023 a Chillán.

Capital regional

El delegado presidencial regional, Anwar Farrán, destacó la importancia que ha tenido Chillán como cuna de ilustres protagonistas, tanto en el ámbito cultural como en diversos pasajes de la historia. En ese sentido, la autoridad precisó que "lo que más me gusta de la ciudad es su gente y su carisma. Es una ciudad de mucha riqueza humana y que tiene mucho por hacer también, sobre todo en el aspecto de la seguridad pública, donde hemos implementado distintas estrategias como el Plan Regional de Seguridad Pública y el programa de Televigilancia Móvil. Nos importa mucho eso y también avanzar en infraestructura, empleabilidad y energía", dijo.