Frío extremo en Ñuble: temperaturas continuarán bajo cero toda la semana
CLIMA. Desde la Dirección Meteorológica de Chile emitieron una alerta por las bajas temperaturas que están afectando a la región y parte del país . Además, se perfila a julio como el mes más frío del año.
Con temperaturas bajo cero partió esta semana en Ñuble. En la región, una de las temperaturas más bajas, se percibió ayer en Coihueco, donde la estación meteorológica perteneciente a la Federación de la Fruta marcó -7.7°, posicionando a julio como el mes más frío del 2024 hasta el momento.
El frío también se dejó sentir en las comunas vecinas, pues Chillán registró una mínima de -2.5°, San Ignacio -5°, mientras que Colihueco -5.4°. El meteorólogo Arnaldo Zuñiga Abarca, del Centro Nacional de Análisis Meteorológicó, precisó respecto a Ñuble que "ya son varios días en la región con temperaturas bajo cero, lo que lamentablemente continuará (…) esto podría generar una ola de frío climatológica, ¿y cómo se generaría esto? si en las jornadas que vienen los termómetros marcan consecutivamente menos uno punto siete grados, se convierte de inmediato en una ola de frío climatológica".
Asimismo, el experto en clima expresó que la situación no mejoraría por lo menos hasta el viernes, no obstante, ese día tampoco será una gran subida en los grados que proyectan "esta proyección está hablando de por lo menos hasta el viernes, día en el cual ya estaremos ligeramente en cero grados o sobre ellos, pero no mayor a dos. Todo esto trae consecuencias como la formación de afluentes de humedad bastante importantes, ahí contribuyen a que cuando la temperatura ya es cero grados, toda la humedad se condensa como hielo", comentó respecto a las capas de escarcha que se forman frente al intenso frío.
Más demanda por parafina
Bajo este contexto, es que la venta de combustibles para calefaccionarse han aumentado , como es el caso específico de la parafina, el cual es usado por gran parte de la población para mitigar y enfrentar las bajas temperaturas que se están registrando en Ñuble, región en la cual la demanda de compra ha aumentado en un 20%, según lo indicó Pedro Mora, dueño de Combustibles Santa María y MIH, una empresa local de la zona.
"Esta semana la venta ha aumentado en un 20% aproximadamente (…) en este momento tenemos el precio más bajo de la parafina a 1.119 pesos", manifestó esto último destacando sus valores, ya que estos han atraído a gran parte de las personas que están comprando más parafina para calefaccionarse, lo que los ha ayudado como negocio a experimentar de primera fuente el alza en la compra de este tipo de combustible.
Víctor Mejías, vendedor de leña por más de 20 años, indicó que la demanda por leña a causa de las bajas temperaturas no se ha incrementado de manera significativa, fundamentalmente porque las personas compran el dendro enérgetico con anticipación para enfrentar el invierno.
"Ligeramente se notó un aumento casi imperceptible (…) casi toda la gente se prepara en el verano comprando leña, es poca la que en pleno invierno está buscando, nosotros a veces nos quedamos en esta época con toda la leña seca guardada, porque casi todo se vende en verano", sentenció.