Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Programa en la región busca generar más empleo en tecnología

RUBRO. Se trata de iniciativa titulada "Aceleración de Talento", lanzado en Ñuble, cuyo objetivo es contribuir a la formación de capital humano para incorporarse al mercado del área.
E-mail Compartir

Tras la irrupción de la Inteligencia Artificial y el auge del análisis de datos, la industria tecnológica y de innovación ha visto un incremento significativo en la demanda de trabajadores, técnicos y profesionales del sector. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información (ACTI), el déficit de personal alcanzaba los 10 mil trabajadores en 2023, superando los 6 mil que se habían proyectado anualmente desde 2015.

En dicho contexto, desde SoftServe Chile, empresa de servicios de tecnología y consultoría, anunció el lanzamiento del programa "Aceleración de Talento" en Ñuble, con el objetivo de formar a talentos jóvenes de la región en habilidades técnicas avanzadas y experiencia práctica en proyectos tecnológicos reales.

Jaime Oviedo, country manager de SoftServe Chile, declaro que el objetivo es "generar oportunidades y formar a la próxima generación de profesionales en tecnologías de la información. Con el lanzamiento de este programa en Ñuble, buscamos no solo cerrar la brecha de talento en la industria, sino también brindar a los jóvenes de la región una plataforma sólida para desarrollar sus habilidades y contribuir al crecimiento de un sector que es fundamental para el futuro de Chile".

Al respecto, el director (s) de InvestChile, Juan Pablo Candia, comentó que "este tipo de iniciativas son las que confirman la importancia del rol que pueden jugar las compañías extranjeras en nuestro país; no sólo a través del desarrollo de sus operaciones en Chile, sino también aportando de manera concreta a robustecer el tejido económico de nuestras regiones. En este sentido, el programa de SoftServe es un excelente ejemplo, porque brinda oportunidades específicas para que el talento de nuestros jóvenes pueda exportarse al mundo y proyectarse al futuro".

A nivel regional, el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, declaró que la empresa "ha elegido nuestra región para implementar este programa, reafirmando su compromiso con la formación de talentos y el desarrollo de capacidades en los jóvenes de Ñuble. Esta beca gratuita no solo permitirá a nuestros estudiantes mejorar sus habilidades en un idioma crucial para el mundo laboral moderno, sino que también abrirá puertas a futuras oportunidades profesionales".

Tecnología

Con 150 cupos disponibles, el programa está dirigido a recién egresados y estudiantes de último año en carreras relacionadas con Tecnología de la Información o Programación, y dominio del inglés, quienes, entre agosto y noviembre, serán guiados por un mentor que les proporcionará apoyo para perfeccionarse en algunos de los campos más cotizados del mercado, según explicaron desde la organización.

A ello, añadieron que al finalizar la primera etapa del programa en noviembre, los mejores estudiantes tendrán la oportunidad de realizar una pasantía remunerada en SoftServe a partir de marzo de 2025.

Se trabajará en proyectos

Alejandro Zeballos, country learning & talent development en SoftServe Chile, manifestó que la iniciativa está dirigida hacia recién egresados y estudiantes de último año. "Este programa ofrece una oportunidad única para que recién egresados y estudiantes de último año se capaciten en las tecnologías que está demandando la industria. Trabajaremos con los participantes para que lleven sus habilidades al próximo nivel a través de proyectos reales, lo que podría ser el comienzo de una carrera brillante para los talentos más destacados de la región", declaró.

Ronda regional concluye con 25 detenidos y 164 infraccionados

PREVENCIÓN. En la ejecución del servicio, se registraron 2 mil 650 controles y fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Según informó Carabineros, en contexto de una nueva Ronda Preventiva Regional, la policía de las unidades territoriales y especializadas, se desplegaron en las comunas de la región para fortalecer los controles, fiscalizaciones, investigaciones y detenciones, para evitar ilícitos, especialmente, en aquellos puntos de interés que surgen en los análisis delictuales. En dicha instancia, se registraron 25 detenidos y 164 infracciones, según la entidad policial.

"Esta ronda fue previamente planificada según las necesidades de cada comuna, para disponer allí el servicio adecuado y apoyado por las patrullas y unidades especializadas, las que permiten focalizar el esfuerzo donde hay mayor preocupación; sabemos que los requerimientos son muchos y diversos, y por ello estamos haciendo un uso estratégico e inteligente de los recursos, para llevar tranquilidad a los barrios y a las familias", comentó el prefecto de Servicio, teniente coronel Julio Beltrán.

El despliegue focalizado registró 2.650 controles y fiscalizaciones, a través de los cuales se cursaron 164 infracciones, de ellas, 123 por faltas al Tránsito y 37 por ingerir alcohol en la vía pública.