Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El plan de Tomás Barrios tras París 2024

E-mail Compartir

La derrota de Tomás Barrios ante Francisco Cerúndolo en la primera ronda de los Juegos Olímpicos será el último partido del chillanejo en un buen puñado de días.

Tras caer de forma inapelable contra el trasandino, que 24 horas antes del partido había sido campeón en el Open de Croacia, el "Gigante del Ñuble" volverá a Chile para preparar sus próximos desafíos. Además, dicha parada coincide con la necesidad de pausa por una situación con su visa.

Por si fuera poco, en una linda coincidencia, en dicha pausa, "Tomi" conocerá a su nueva sobrina, que está por nacer en estos días y se sumará a la nueva generación del clan Barrios Vera.

Dicho hito será un gran envión anímico para Tomás Barrios, que llegó a París 2024 con el mejor tenis que ha mostrado en todo el año: solo había perdido dos sets en los últimos 10 partidos que había jugado, rendimiento que le valió una final del Challenger de Trieste en Italia y campeonar en el de Amersfoort en Holanda. Ese rendimiento buscará llegar a sus próximos desafíos: empieza desde ya la temporada de la cancha dura de cara al US Open, el próximo Grand Slam y al que accedió gracias a su nivel mostrado en Italia.

Vale recordar que Barrios frenó una caída en seco desde inicios de año de más de 100 puestos. Comenzó el año siendo 93 del orbe y en un minuto fue top 200 del planeta. Ahora, en el puesto 165, buscará escalar nuevamente en el escalafón mundial. Ya se encontró con el mejor tenis de todo el 2024.

Lamentablemente, la derrota de Barrios en los JJ.OO se sumó a las de Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry en singles y dobles. El sueño de repetir la hazaña histórica de Nicolás Massú y Fernando González seguirá siendo eso: un sueño.

En Ñublense anticipan el partido contra Audax como toda una final

FÚTBOL. Los Diablos Rojos vienen de caer en dos partidos consecutivos, hito que los complicó en la tabla del torneo nacional. Contra los itálicos será una verdadera final por seguir en Primera.
E-mail Compartir

El más optimista dirá que Ñublense está cerca de los puestos de Copa Sudamericana, pues solamente 6 puntos los separan de dicha ubicación. Pero el más realista dirá que estando décimo y a 3 puntos de los puestos de zona de descenso que ostentan en estos momentos Cobresal y Unión La Calera, dirá que la situación es crítica y la prioridad tiene que ser otra, no competir en copa internacional.

Y en Paso Alejo están más de acuerdo con el realista que con el primero. Sin embargo, sí hay una posibilidad inmediata de conseguir gran mejora de golpe, pues los próximos rivales de los Diablos Rojos son justamente oponentes directos en la actual zona de la tabla del campeonato nacional de Primera División: el primero es Audax Italiano y el segundo, Copiapó. Ambos serán de visita y luego se vuelve a la localía contra Everton.

Mario Salas, en conferencia de prensa, se refrió a la actualidad de los Diablos Rojos de cara al partido de este fin de semana contra Audax Italiano.

"Llegamos a una posición en la cual tenemos que mirar hacia abajo, sin duda. Estamos más cerca del descenso que arriba, de las copas internacionales. Por lo tanto, sin duda, hay que mirarnos y ver y asumir la realidad, eso está claro. Con Audax Italiano se transforma en un partido importante, trascendental, como van a venir siendo casi todos los partidos que vienen, pero fundamentalmente el foco y el objetivo está en este partido con Audax, el cual tenemos que hacer todo lo posible por quedarnos con los tres puntos", partió contando Mario Salas.

Por otra parte, el "Comandante" se refirió al estado del camarín producto del momento actual de los chillanejos.

"Nuestros jugadores son los que viven y los que están siempre viviendo estas cosas. Entonces, de alguna forma, ellos el primer día, sobre todo el primer día de entrenamiento, lo conversamos y lo analizamos. Analizamos el partido, analizamos no solamente lo que fue el error arbitral, sino que también analizamos lo que es propiamente tal del partido. Pero la verdad es que más allá de todo, seguimos siendo un equipo que no debe prestar la atención, porque soy de la idea, creo, que el foco debe estar puesto en las cosas que a nosotros nos generan la posibilidad de cambio, en lo que verdaderamente depende de nosotros. Y el arbitraje, la verdad, es que es un mal gasto de energía, de foco y de concentración en ese sentido. Tenemos que enfocarnos en lo que nosotros podemos mejorar como equipo y tratar de ganar los partidos que vienen. Porque es fundamental tratar de ganar el partido con Audax Italiano como sea", afirmó Salas.

19 puntos son los que tiene Ñublense en la tabla de posiciones.