Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Activan plan preventivo con el cierre temporal de caminos

MEDIDA. Vialidad anunció aquello para la ruta N-350 en San Nicolás, pero habilitó de la ruta N-630 Lucumávida.
E-mail Compartir

Ante la Alerta Temprana Preventiva anunciada por Senapred producto del evento meteorológico que se registrará en la región de Ñuble desde la noche de este miércoles y se extenderá hasta el día viernes, la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, activó un plan preventivo y sus respectivas coordinaciones con las diferentes direcciones que componen el MOP, con énfasis en la protección de la red vial, zona cordillerana y posibles marejadas en la costa.

El seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, sostuvo que "hemos estado realizando labores en los 4.563 kilómetros de caminos que están bajo nuestra tuición, con diferentes obras de reperfilados, aplicación de material granular, bacheos en rutas pavimentadas, y a eso sumamos las obras de emergencias que ya nos permite tener habilitados la ruta a Santa Lucía Bajo en Yungay, el camino hacia Minas del Prado en Coihueco donde recuperamos el camino en el sector de Primera Hijuelas".

Como medida preventiva, Vialidad anunció el cierre temporal de la ruta N-350 en San Nicolás, pero destacó la habilitación de la ruta N-630 Lucumávida, donde avanzó la construcción de los puentes Curica y El Manzano, además del asfaltado de sus accesos. "Durante el sistema frontal pasado, debimos mantener el corte de dos rutas en San Nicolás, producto de afectaciones a los vados existentes de forma provisoria, aledañas a obras de construcción de los puentes. Hoy ya está habilitada la ruta N-630, con los puentes Curica y El Manzano con un 99% de avance, pero en la ruta N-350 Monteleón, ante posibles aumentos de los esteros Loloco y Lilahue, evaluamos poder cerrar el camino de ser necesario, lo que será avisado oportunamente a la comunidad", cerró el director de Vialidad.

Turismo en Las Trancas apuesta por innovación para atraer más turistas

ECONOMÍA. Asoman actividades deportivas como realizar trekking sobre la nieve.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Durante estos meses de invierno, la tónica ha sido el gran desplazamiento de personas que quieren ascender al Valle de Trancas, para disfrutar de las bondades de la nieve y también de quienes practican deportes de montaña. En ese sentido, y dada la alta temporada, desde los destinos del sector, explicaron que una de las principales novedades de este año ha sido el trekking sobre nieve, registrándose diversas iniciativas en pos de atraer más turistas, sobre la base de innovar con actividades y deporte en la cordillera.

Andrés Oliva, gestor del PTI Turismo Aventura y Naturaleza de Montaña, Nevados de Chillán - Valle Las Trancas, destacó que una de las novedades durante el 2024, es que se realizaron cursos de inglés en conjunto con Sence Ñuble y la Cámara de Comercio del Valle de Las Trancas, dirigido a los empresarios turísticos y así entregarles una mejor herramienta para atender a turistas extranjeros.

"Son cursos que se impartieron a partir de marzo de este año, la idea es seguir realizándolos y de hecho hay uno en octubre. Dentro de las otras capacitaciones que son súper importantes y las hacemos con el PTI, es la certificación BMB, que es una certificación canadiense de instructores de mountain bike, reconocida internacionalmente, y que el año pasado pudimos capacitar a 18 guías locales, los cuales puedan entregar experiencias más sofisticadas. El año pasado fue nivel uno y el próximo año realizaremos en nivel dos".

Si bien los deportes de montaña siguen siendo el esquí y snowboard, el otro deporte que ha ido tomando fuerza y que cada año más personas se atreven a realizarlo es el senderismo o trekking sobre nieve. Respecto a esto, Oliva destacó que "algunos de los senderos están habilitados para ir con guías, se hacen caminatas con raquetas; son los mismos trekking que haces en verano, esto se lleva haciendo hace un tiempo, ya que ha ido cambiando la cultura. A la gente le gusta salir a caminar más que antes, tiene esa inquietud de conocer la montaña cuando está nevada, por lo que hay más personas practicando este tipo de montañismo".

Desafíos

Por su parte, Francisco Jara, presidente de la Junta de Vecinos del Valle Las Trancas y licenciado en Ecoturismo, manifestó que "entiendo que las capacitaciones corresponden a una estrategia regional de Ñuble, que es valorable el trabajo que se lleva en ese ámbito. Sin embargo, falta innovar o capacitar a los habitantes del sector, principalmente en deportes de montaña, de actividades como la escalada, senderismo, no sólo el desarrollo de capacidades, sino también el desarrollo de infraestructura. Hace falta habilitar atractivos como cascadas, el mismo velo de la novia que está saturado con mangueras, y faltan senderos que ayuden a llegar hasta esos atractivos", sentenció.

Jara además apunta que falta innovar más en los viajes de la tercera edad, giras de estudios y turismo familiar, para que puedan llegar a los destinos. "Si bien se están haciendo cosas, creo que falta mucho por hacer, por capacitar. Los resultados no los vamos a ver en un corto tiempo, hace falta potenciar a los organismos público-privado", señaló Jara.

"Actualmente los niños y adultos jóvenes son mucho más conscientes de este tema y mucho más respetuosos".

Pamela Medina, Presidenta APLA

SIstema jurídico y causas

Para romper la estacionalidad durante los meses de verano, Nevados de Chillán cuenta con un Bike Park. Es un destino para los amantes de las bicicletas, nació el 2009 bajo un concepto innovador en Chile y que poco a poco ha ido posicionándose en los deportes al aire libre tanto para grandes como chicos, con más de 500 hectáreas.

Funciona todo el verano, con 17 alternativas según el grado de experiencia de los ciclistas: 10 pistas flow (más fáciles, aptas para principiantes), 5 senderos de enduro (bajadas agresivas y rápidas) y 2circuitos de cross country (pistas largas de ciclismo de montaña).