Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Embajada de Japón entregó ambulancia a Cesfam Quinchamalí

CHILLÁN. Desde el centro de salud, destacaron que el vehículo permitirá entregar atenciones oportunas y de calidad.
E-mail Compartir

El Cesfam de Quinchamalí cuenta con una moderna ambulancia 4x4 que beneficiará a miles de personas de Quinchamalí, Confluencia, Colliguay, Huechupín y Santa Cruz de Cuca. Lo anterior, luego del traspaso de 78.023 dólares al consistorio.

La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Japón ante la República de Chile, Sra. Ito Takako, fue parte de esta ceremonia, donde recalcó su estrecho compromiso con el mejoramiento de la salud pública de nuestro país, expresando "que esta ambulancia es un símbolo de amistad entre Japón y Chile".

Sin Fan Monjín Jiménez, director del Cesfam Quinchamalí, recordó que esta donación es fruto de la gestión del establecimiento de salud, que durante el 2022 postuló al programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 2023, que impulsa la embajada nipona para apoyar a organizaciones sin fines de lucro.

"Contento de haber contado con el apoyo del alcalde de Chillán y el Honorable Concejo Municipal por apoyar este proyecto que fue presentado a la Embajada de Japón y que hoy vio su concreción con la entrega oficial de esta ambulancia, que viene a reforzar el trabajo de nuestros equipos, para entregar atenciones oportunas y de calidad a nuestros usuarios", señaló el director del Cesfam Quinchamalí.

Por su parte, la alcaldesa protocolar, la concejala Brígida Hormazábal Gaete, agradeció en nombre del alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez y el Honorable Concejo Municipal, el donativo realizado por la Embajada de Japón en Chile, señalando que "como municipio estamos muy agradecidos con el pueblo hermano de Japón, por su solidaridad hacia Chillán, porque la salud es una necesidad y un derecho especialmente para los sectores rurales".

PS respalda candidatura de Crisóstomo tras petición de Fiscalía por desafuero

POLÍTICA. Presidenta regional descarta analizar otras alternativas de cara a la elección.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Diversas reacciones ha causado la solicitud de desafuero que la Fiscalía solicita en contra del gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien fue notificado judicialmente de dicha acción en dependencias del Gobierno Regional a inicios de esta semana. De esta manera, el ente persecutor busca formalizar una causa penal en contra de la autoridad, cuyo contenido de la investigación se encuentra con carácter de reservada.

Tras lo anterior, surgieron distintas apreciaciones acerca de lo ocurrido. Entre ellos, el diputado Frank Sauerbaum, sostuvo que se trata de una "acusación grave". "Esperamos que la corrupción no llegue a nuestra región como ha ocurrido en los gobiernos regionales de otras partes del país", dijo.

Ahora bien, la acción judicial fue ingresada el 26 de agosto por el fiscal jefe de Chillán, Sergio Pérez, ante la Corte de Apelaciones de Chillán, a través de la que se le solicita a Crisóstomo el desafuero. Ello, en contexto de un año de elecciones, restando poco más de un mes para los comicios de gobernador regional, cargo en el que Crisóstomo busca ser reelecto.

En ese contexto, desde el Partido Socialista, colectivo en el que milita el gobernador, consultados al respecto, expresaron su apoyo a la candidatura de Crisóstomo. Así lo dijo Brígida Hormazábal, presidenta regional del Partido Socialista, quien aseguró que aquella postura está presente en todo el conglomerado oficialista. "Es así con todos los partidos que conforman la coalición de Gobierno", aseguró.

"Esto es algo viejo, salieron con lo mismo las elecciones anteriores. Esto pasó hace más de 3 años, cuando Óscar Crisóstomo no era gobernador, sino que se desempeñaba en Serviu, pero está todo aclarado. Esto nunca lo pidieron en estos últimos años, y resulta sospechoso que en plena campaña se haga esto. Pero hay que dejar que las instituciones hagan su trabajo, da la impresión que por el tiempo corrido, esto debiera estar hasta prescrito. Como partido apoyamos al gobernador, y damos fe del trabajo y avance que se ha hecho en estos más de 3 años, por tanto lo tomaremos como un gaje del oficio", agregó la líder regional del conglomerado.

Ahora bien, Hormazábal, consultada sobre si se analiza alguna alternativa en caso de que, eventualmente, Crisóstomo no llegue a la papeleta en las elecciones, lo descartó, asegurando que "se descarta totalmente. Eso no va a pasar, tenemos la confianza y seguridad que eso no va a ocurrir. En todo caso, si así fuera, la ley nos permitiría inscribir gente. Nosotros sabemos que esto es un oficio más, no hay nada de qué preocuparse".

Vale mencionar que Óscar Crisóstomo emitió una declaración pública tras ser notificado, en la que manifestó que "responderé al informe solicitado por la Corte de Apelaciones en los tiempos que se establecen en la notificación, con los antecedentes que permitan sustentar mi posición", dijo.

Respecto de la acusación en sí, el gobernador dijo que "dicha causa tiene su origen en cuestionar acciones realizadas en ejercicio libre de mi profesión, mucho antes de asumir el cargo de gobernador regional".

"Da la impresión que por el tiempo corrido, esto debiera estar hasta prescrito".

Brígida Hormazábal, Presidenta regional PS

Un mes y medio para las elecciones

El 27 de octubre se desarrollarán las elecciones de gobernador regional, en la que se encuentra inscrito como candidato Óscar Crisóstomo.

Crisóstomo calificó de "particular" la moción judicial "a menos de dos meses de un nuevo proceso electoral, existan diligencias de una causa que sólo tuvo movimiento cuando me presenté por primera vez a la elección".