Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Disminuyen los Episodios Críticos en la Intercomuna

BALANCE. En agosto hubo 3, versus los 11 del 2023. Para septiembre se esperan mejores temperaturas y ventilación, lo que traería mejor calidad del aire.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el 1 de abril se han registrado un total de 43 días con episodios críticos, cuatro menos que en el mismo período del año anterior. Esto representa que en el mes de agosto las concentraciones de material particulado fueron menores a lo histórico.

Desde la seremi de Medioambiente, precisaron que en agosto de 2024, se registraron un total de solo 3 episodios críticos, distribuidos en 1 episodio de Alerta y 2 de pre-emergencia, sin registrarse episodios de emergencia en este mes lo que representa un 90% de días sin episodio, comparado a los 11 episodios del año 2023 para el mes de agosto con un 64% de días sin episodio.

En cuanto a concentraciones, estas se presentaron similares, con una media de 43 ug/m3 para 2024 y 44 ug/m3 para 2023, ambas por debajo de la media histórica de 50,3 ug/m3.

"El uso responsable de la leña seca ha sido clave para lograr una mejora significativa en la calidad del aire durante agosto de 2024, en comparación con el año pasado," señaló el Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña. "Es fundamental que sigamos apostando por prácticas más sostenibles y consideremos alternativas de calefacción más eficientes y menos contaminantes. Además, hemos intensificado nuestra labor de difusión en el Valle Central de Ñuble, informando a las comunas sobre el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférico que sumará 11 comunas más a Chillán y Chillán Viejo."

Además, es importante recordar que el sitio web "Aire Ñuble" (https://airenuble.mma.gob.cl/), dispuesto por la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, ofrece acceso gratuito a una amplia gama de recursos educativos sobre la calidad del aire. En esta plataforma, la ciudadanía también puede encontrar información detallada sobre prácticas sustentables y acceder directamente a los distintos llamados del Programa de Recambio de Calefactores.

Si bien disminuir los episodios registrados el mes de agosto representa un avance hacia la dirección correcta, aún existen episodios críticos que deben ser atendidos, por tanto, continuar con el trabajo de educación ambiental, fiscalizaciones, pero, sobre todo, prácticas ambientales responsables de todos y cada uno de nosotros, es la clave para seguir este camino de un aire más limpio para nuestro territorio.

Cabe recordar que se espera que el mes de septiembre presente mejores condiciones de temperatura y ventilación, lo que representaría una buena calidad de aire para este último mes de la GEC 2024.

3 son los episopdios critícos que se produjeron en agosto de este año, 90% que en igual fecha de 2023.

Inauguran sala multiuso en Escuela de Monteleón

SAN NICOLÁS. Dependencia contará con 20 computadores.
E-mail Compartir

Con una inversión superior a los $28 millones la Escuela Monteleón inauguró su nueva "Sala Multiuso", la cual brindará renovados y cómodos espacios a los niños y niñas del recinto, destinados a tres funciones principales; aula de recursos, sala de estimulación sensorial y laboratorio de computación, anexada al costado norte de la infraestructura escolar.

"En esta sala además se recibirán a los alumnos de integración escolar. Agradecer al Centro General de Padres y Apoderados por su empuje y esfuerzos, y apoyar esta gran iniciativa que va a mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos", comentó el alcalde Víctor Hugo Rice, destacando el aporte colaborativo de los padres y apoderados de la escuela que donaron los muebles para el laboratorio de computación, sumándose a la inversión total de la obra.

Precisamente el presidente del Centro de Padres y Apoderados de la escuela, Fernando Carvajal, se mostró "contento y agradecido por esta nueva adquisición de sala multifuncional que va a tener la escuela. Es algo que de verdad se necesitaba acá, y nosotros también como apoderados y padres, estamos muy agradecidos de la gestión del alcalde Rice, del DAEM, y también de la escuela y de nuestros profesores y directora, en conjunto con el Centro de Padres donde hemos comprometido algunos trabajos como la adquisición de algunos muebles para el laboratorio de computación".

Finalmente la encargada del establecimiento, Ruth Fuentes, recalcó que el espacio les permitirá atender a alumnos de Integración Escolar, así como a alumnos de la escuela en general. "Contamos con tres módulos para la atención de las profesoras especialistas, un espacio para la terapeuta ocupacional, y tenemos un laboratorio de computación con 20 equipos nuevos, además del aire acondicionado para permitir un ambiente propicio para el aprendizaje", cerró Fuentes.

El financiamiento fue realizado mediante el Departamento de Educación Municipal (DAEM), con fondos compartidos entre los recursos del Programa de Integración Escolar (PIE) y el de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).