Secciones

A los 91 años fallece Luis Ayala, leyenda del tenis nacional y del deporte chileno

LUTO. Brilló en Roland Garros: fue campeón en dobles mixto y doble finalista.
E-mail Compartir

Hay luto en el deporte chileno. A los 91 años falleció Luis Ayala, leyenda del tenis nacional. La información fue confirmada por la familia de "Lucho" y por la Federación de Tenis de Chile.

"Con profunda tristeza, nos despedimos de Luis Alberto Ayala Salinas, un icono del tenis chileno que dejó una huella imborrable en la historia del deporte nacional", indicó la Fetech en su sitio web.

"Luis Ayala, nacido el 18 de septiembre de 1932 en Santiago, fue un tenista de renombre internacional y un gran embajador de nuestro país en el mundo del tenis. Conocido por su destreza en la cancha y espíritu competitivo, Ayala alcanzó los niveles más altos del deporte durante su carrera", continuó la publicación.

La Fetech envió "sus más sinceras condolencias a su familia y amigos del gran Lucho Ayala. Hoy, el tenis chileno pierde a un gigante, pero su legado vivirá en cada cancha donde se juegue este hermoso deporte. Descansa en paz, Luis Ayala. Tu historia seguirá inspirando a las futuras generaciones de tenistas chilenos",

Durante su carrera, Ayala conquistó en 1956 el título del dobles mixto de Roland Garros, torneo en el que fue dos veces finalista en singles.

Dentro de los 46 títulos de singles que ganó, destaca el Masters 1000 de Roma en 1959. Tras su retiro, fue capitán del equipo de Copa Davis.

Bolivia abre la fecha doble de Clasificatorias recibiendo a Venezuela

MUNDIAL. Mañana se jugarán otros tres partidos. Destaca Uruguay-Paraguay.
E-mail Compartir

Más allá del partido de Chile contra Argentina (ver nota principal), la fecha doble de Clasificatorias al Mundial 2030 trae varios partidos relevantes para las aspiraciones de la "Roja" de volver a la Copa del Mundo.

La acción la abrirá hoy Bolivia recibiendo a Venezuela, a las 16:00 de nuestro país. A diferencia de lo que acostumbra, la selección altiplánica no jugará en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana, sino que el encuentro se jugará en el estadio Municipal Villa Ingenio, de El Alto, comuna aledaña a La Paz pero que, como dice su nombre, se encuentra a una altura aún mayor.

Y es que si el Hernando Siles está a 3.600 metros sobre el nivel del mar, el estadio de El Alto se encuentra a 4.150 metro sobre el nivel del mar, siendo bautizado como "el estadio más alto del mundo".

Oscar Villegas, el entrenador de Bolivia, destacó que "el fútbol está hecho de detalles. No quiere decir que con esto (el cambio de estadio) vamos a ganar", pero sí aseguró que buscarán "ser lo más intensos posibles".

Con tres puntos, Bolivia está actualmente noveno, mientras que Venezuela está cuarta con 9 unidades.

En otro partido relevante para Chile, mañana se jugará en Montevideo el duelo de Uruguay contra Paraguay. La "Celeste" está escapada con 13 puntos, pero la "Albirroja" está, al igual que Chile, con cinco unidades, aunque con mejor diferencia de gol.

El duelo de jugará a las 19:30 horas.

Luego, a las 21:00, Brasil recibirá a Ecuador. EL "Scratch" necesita ganar para enrielar su camino en Clasificatorias, ya que está sexto con siete puntos, mientras que Ecuador está quinto con ocho.

Cierran la fecha Perú (10°, con dos puntos) con Colombia (3°, con 12), a las 21:30 de nuestro país, en Lima.

Con equipo casi confirmado, Chile desafía al campeón del mundo en Buenos Aires

CLASIFICATORIAS. La "Roja" ya está en Argentina y hoy enfrentará a la temible "Albiceleste". Gareca ya tendría lista la oncena con la que buscará la victoria.
E-mail Compartir

Las cartas ya están tiradas. La Selección Chilena arribó durante la tarde de ayer a Buenos Aires, donde hoy, a las 20:00 en el estadio Más Monumental, enfrentará a Argentina por la séptima fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2030.

A pesar de la baja de última hora de Erick Pulgar, que se suma a Diego Valdés y Bruno Barticciotto, Ricardo Gareca ya tendría lista la oncena titular con la que desafiará al campeón del mundo.

Según lo que se apreció en la última práctica antes de viajar, la "Roja" formará con Gabriel Arias al arco, una línea de cuatro con Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz y Thomas Galdames; un mediocampo con Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría y Marcelino Núñez; dejando en delantera a Darío Osorio, Eduardo Vargas y Víctor Dávila.

Este equipo supone un cambio respecto al que entrenó el martes, cuando Carlos Palacios ocupaba el lugar de Loyola.

El susto en la práctica lo puso Ben Brereton, quien abandonó Juan Pinto Durán en un vehículo de la Selección rumbo a centro de salud, por lo que se temió lo peor. Pero luego se supo que el delantero del Southampton fue el odontólogo por un dolor en su muela, por lo que viajó con el resto de la delegación a Argentina y estará disponible para el "Tigre".

Cabe recordar que, ante las ausencias de Pulgar y Barticciotto, el DT de la "Roja" llamó de emergencia a Esteban Pavez, de Colo Colo, y a Gonzalo Tapia, de Universidad Católica.

Con cinco puntos, Chile está actualmente en el octavo lugar de las Clasificatorias, mientras que Argentina está puntera con 15 unidades.

Declaraciones

Si bien Gareca habló con los medios el martes, ayer lo hizo Lionel Scaloni, quien en conferencia de prensa destacó la ausencia de Alexis Sánchez y Claudio Bravo en el equipo nacional.

"Chile es un equipo que juega bien al fútbol, como inculca su entrenador. Es cierto que está atravesando un momento de cambio. Ricardo (Gareca) siempre ha tenido palabras muy buenas con nosotros. Por lo que se ve, irradia tranquilidad en sus dirigidos", partió diciendo.

"En cuanto a las bajas de Bravo y Sánchez, no hace falta que lo diga yo, son jugadores que han hecho historia en su selección, tienen renombre mundial. Siempre es mejor que no estén, eso está claro, porque son jugadores increíbles", continuó.

Por el lado de Chile, quien habló fue Rodrigo Echeverría, destacando que la derrota en Copa América sirvió para sacar conclusiones. "No se nos dio, pero ahora llegamos con otra mentalidad, ya sabemos cómo podemos jugarle y ahora vamos con todo para poder ganar ese partido", aseguró el volante de Huracán.

A los 91 años fallece Luis Ayala, leyenda del tenis nacional y del deporte chileno

LUTO. Brilló en Roland Garros: fue campeón en dobles mixto y doble finalista.
E-mail Compartir

Hay luto en el deporte chileno. A los 91 años falleció Luis Ayala, leyenda del tenis nacional. La información fue confirmada por la familia de "Lucho" y por la Federación de Tenis de Chile.

"Con profunda tristeza, nos despedimos de Luis Alberto Ayala Salinas, un icono del tenis chileno que dejó una huella imborrable en la historia del deporte nacional", indicó la Fetech en su sitio web.

"Luis Ayala, nacido el 18 de septiembre de 1932 en Santiago, fue un tenista de renombre internacional y un gran embajador de nuestro país en el mundo del tenis. Conocido por su destreza en la cancha y espíritu competitivo, Ayala alcanzó los niveles más altos del deporte durante su carrera", continuó la publicación.

La Fetech envió "sus más sinceras condolencias a su familia y amigos del gran Lucho Ayala. Hoy, el tenis chileno pierde a un gigante, pero su legado vivirá en cada cancha donde se juegue este hermoso deporte. Descansa en paz, Luis Ayala. Tu historia seguirá inspirando a las futuras generaciones de tenistas chilenos",

Durante su carrera, Ayala conquistó en 1956 el título del dobles mixto de Roland Garros, torneo en el que fue dos veces finalista en singles.

Dentro de los 46 títulos de singles que ganó, destaca el Masters 1000 de Roma en 1959. Tras su retiro, fue capitán del equipo de Copa Davis.

Bolivia abre la fecha doble de Clasificatorias recibiendo a Venezuela

MUNDIAL. Mañana se jugarán otros tres partidos. Destaca Uruguay-Paraguay.
E-mail Compartir

Más allá del partido de Chile contra Argentina (ver nota principal), la fecha doble de Clasificatorias al Mundial 2030 trae varios partidos relevantes para las aspiraciones de la "Roja" de volver a la Copa del Mundo.

La acción la abrirá hoy Bolivia recibiendo a Venezuela, a las 16:00 de nuestro país. A diferencia de lo que acostumbra, la selección altiplánica no jugará en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana, sino que el encuentro se jugará en el estadio Municipal Villa Ingenio, de El Alto, comuna aledaña a La Paz pero que, como dice su nombre, se encuentra a una altura aún mayor.

Y es que si el Hernando Siles está a 3.600 metros sobre el nivel del mar, el estadio de El Alto se encuentra a 4.150 metro sobre el nivel del mar, siendo bautizado como "el estadio más alto del mundo".

Oscar Villegas, el entrenador de Bolivia, destacó que "el fútbol está hecho de detalles. No quiere decir que con esto (el cambio de estadio) vamos a ganar", pero sí aseguró que buscarán "ser lo más intensos posibles".

Con tres puntos, Bolivia está actualmente noveno, mientras que Venezuela está cuarta con 9 unidades.

En otro partido relevante para Chile, mañana se jugará en Montevideo el duelo de Uruguay contra Paraguay. La "Celeste" está escapada con 13 puntos, pero la "Albirroja" está, al igual que Chile, con cinco unidades, aunque con mejor diferencia de gol.

El duelo de jugará a las 19:30 horas.

Luego, a las 21:00, Brasil recibirá a Ecuador. EL "Scratch" necesita ganar para enrielar su camino en Clasificatorias, ya que está sexto con siete puntos, mientras que Ecuador está quinto con ocho.

Cierran la fecha Perú (10°, con dos puntos) con Colombia (3°, con 12), a las 21:30 de nuestro país, en Lima.

Con equipo casi confirmado, Chile desafía al campeón del mundo en Buenos Aires

CLASIFICATORIAS. La "Roja" ya está en Argentina y hoy enfrentará a la temible "Albiceleste". Gareca ya tendría lista la oncena con la que buscará la victoria.
E-mail Compartir

Las cartas ya están tiradas. La Selección Chilena arribó durante la tarde de ayer a Buenos Aires, donde hoy, a las 20:00 en el estadio Más Monumental, enfrentará a Argentina por la séptima fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2030.

A pesar de la baja de última hora de Erick Pulgar, que se suma a Diego Valdés y Bruno Barticciotto, Ricardo Gareca ya tendría lista la oncena titular con la que desafiará al campeón del mundo.

Según lo que se apreció en la última práctica antes de viajar, la "Roja" formará con Gabriel Arias al arco, una línea de cuatro con Mauricio Isla, Matías Catalán, Paulo Díaz y Thomas Galdames; un mediocampo con Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría y Marcelino Núñez; dejando en delantera a Darío Osorio, Eduardo Vargas y Víctor Dávila.

Este equipo supone un cambio respecto al que entrenó el martes, cuando Carlos Palacios ocupaba el lugar de Loyola.

El susto en la práctica lo puso Ben Brereton, quien abandonó Juan Pinto Durán en un vehículo de la Selección rumbo a centro de salud, por lo que se temió lo peor. Pero luego se supo que el delantero del Southampton fue el odontólogo por un dolor en su muela, por lo que viajó con el resto de la delegación a Argentina y estará disponible para el "Tigre".

Cabe recordar que, ante las ausencias de Pulgar y Barticciotto, el DT de la "Roja" llamó de emergencia a Esteban Pavez, de Colo Colo, y a Gonzalo Tapia, de Universidad Católica.

Con cinco puntos, Chile está actualmente en el octavo lugar de las Clasificatorias, mientras que Argentina está puntera con 15 unidades.

Declaraciones

Si bien Gareca habló con los medios el martes, ayer lo hizo Lionel Scaloni, quien en conferencia de prensa destacó la ausencia de Alexis Sánchez y Claudio Bravo en el equipo nacional.

"Chile es un equipo que juega bien al fútbol, como inculca su entrenador. Es cierto que está atravesando un momento de cambio. Ricardo (Gareca) siempre ha tenido palabras muy buenas con nosotros. Por lo que se ve, irradia tranquilidad en sus dirigidos", partió diciendo.

"En cuanto a las bajas de Bravo y Sánchez, no hace falta que lo diga yo, son jugadores que han hecho historia en su selección, tienen renombre mundial. Siempre es mejor que no estén, eso está claro, porque son jugadores increíbles", continuó.

Por el lado de Chile, quien habló fue Rodrigo Echeverría, destacando que la derrota en Copa América sirvió para sacar conclusiones. "No se nos dio, pero ahora llegamos con otra mentalidad, ya sabemos cómo podemos jugarle y ahora vamos con todo para poder ganar ese partido", aseguró el volante de Huracán.