Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tomás Barrios se metió entre los 8 mejores

E-mail Compartir

Tomás Barrios parece haberse reencontrado con el mejor nivel que ha mostrado este año. Sumado a su soberbio triunfo en su debut en el Challenger de Lisboa contra el alemán Daniel Altmaier (84 del mundo), el chillanejo repitió resultado contra el francés Clement Tabur (321). Dicha victoria le valió a la raqueta nacional meterse en la ronda de los 8 mejores en el torneo de Portugal, instancia en la que se medirá contra el suizo Alexander Ritschard (puesto 121) hoy, desde las 7:20 de la mañana.

La raqueta nacional se hizo fuerte contra el galo desde el primer punto. Tomás Barrios no desestimó bola alguna y superó abultada e indiscutidamente a su rival en dos sets, ganando por 6-2 y luego 6-3. Desde el Challenger de Shanghai que no ganaba un partido en dos parciales.

El chillanejo mostró una solvencia notable para sacar adelante los puntos claves del partido. De las 8 instancias de quiebre que tuvo en todo el lance fue capaz de quebrar en 4 ocasiones, mientras que a él le quebraron en apenas una ocasión.

Un detalle clave del lance fue la capacidad de Tomás Barrios de mantener "quinta marcha", usando metáforas del deporte motor, durante todo el partido. Una vez que el chillanejo tomó vuelo, no soltó más ese envión anímico, algo que su rival jamás supo contrarrestar.

Ahora, como se dijo anteriormente, el nuevo desafío de Tomás Barrios está en el oriundo de Suiza, cuna de tenistas de oro, Alexander Ritschard, que bordea el top 120 del planeta. El coterráneo de Roger Federer viene de ganarle por doble 6-1 al francés Pavlovic Luka.

Ñuble logra su mejor registro en los Juegos Nacionales

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES. La región de Ñuble se ubica en el sexto lugar del medallero, su mejor ubicación histórica en toda la competencia.
E-mail Compartir

Se siguen llevando a cabo desde La Araucanía la versión 2024 de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales.

Y hasta ahora, el rendimiento ha sido uno lleno de buenas noticias para la región de Ñuble, que estando en el sexto lugar, ostenta en estos momentos su mejor participación histórica dentro del medallero, con un total de 9 medallas hasta el momento de escribir esta nota.

Dentro de quienes ganaron medallas destacan los siguientes nombres: Katherine Landeros, levantamiento de pesas, plata, Francisco Barrera, levantamiento de pesas, bronce. Fernanda Araneda, tenis de mesa, bronce, Alejandro Rodríguez, tenis de mesa, plata, Jean Parra, tenis de mesa, bronce. Además, la región salió campeón general por equipo varones tenis de mesa, oro y en damas, logrando en ambas el oro, mientras que en el karate, Mauricio Sepúlveda y Monserrat Sepúlveda lograron plata y bronce respectivamente.

El rendimiento está "dentro de lo que se espera", según afirman las autoridades regionales, que destacaron el gran nivel mostrado por los deportistas de Ñuble. Afirman que una de las claves para lograr el buen desempeño fue el de tener una buena preparación en una amplia amalgama de deportes distintos, desde el karate hasta el tenis de mesa. Así lo destacó además la directora subrogante del Instituto Nacional del Deporte en Ñuble, Annie Fuentes.

"Tal como esperábamos, hemos podido demostrar todo el potencial de Ñuble en disciplinas como tenis de mesa, karate y halterofilia. Hoy estamos sextos en el medallero, una posición histórica para la región y además con mucha confianza de tener buenos resultados en las competencias que vienen en atletismo, ciclismo, y para-tenis de mesa, deportes donde históricamente hemos sido protagonistas".

CERTAMEN EN CIFRAS

Más de 3 mil deportistas de todas las 16 regiones de Chile están compitiendo por dejar en lo más alto posible la bandera de su tierra natal , 116 de los cuales son de Ñuble. Además, la competición suma más deportes que cualquier otra versión del evento, haciendo un total de 22.

Por otro lado, la versión 2024 significa el regreso de la competencia, tras la última que se realizó el año 2019. Se sumaron nueve deportes más este año en relación a los de aquella edición.

Además, de las 22 disciplinas, 16 de estas se compiten de manera convencional, mientras que las 6 restantes corresponden a las paralímpicas. Se desarrollarán hasta el día 5 de octubre.

116 son los deportistas de la región