Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Jordan 23 busca un nuevo apodo tras cruce con Nike

E-mail Compartir

El popular cantante urbano chileno Jordan Carrasco, conocido como El Jordan 23, compartió un video en su cuenta de TikTok refiriéndose a su disputa con la marca Nike, asegurando que deberá cambiar a la brevedad su nombre artístico .

"Estos tipos de la (marca) Nike son terrible sapos (sic). Están pegando el medio grito y quieren que me cambie el nombre", comenzó diciendo en el video.

"¡De dónde, si yo me llamo así! Cámbiense ustedes el nombre", lanzó entre risas.

De todas forma, añadió momentos después: "Hablando en serio, mi gente, voy a tener que cambiarme el nombre, así que dénme ideas. Los voy a estar leyendo en los comentarios. Por favor, que tengo que cambiarme el nombre rápido".

Los problemas entre su nombre artístico y la marca deportiva nacieron luego de que el músico tratara de registrar su marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) como "El Jordan 23", nombre que se puso desde los inicios de su carrera. Ha dicho que el númer honra a un amigo fallecido.

Ante su solicitud, la compañía presentó su oposición basada en la similitud del nombre artístico con su modelo de zapatillas Jordan 23.

Dicho modelo, que es parte de la mítica colección Jordan Air, sigue el nombre del basquetbolista Michael Jordan y el número 23 viene del número de camiseta que usaba el deportista.

Por su parte, el cantante aseguró años atrás que el número 23 en su seudónimo viene como una forma de homenajear a un amigo que murió a los 23 años en una persecución policial, luego que ambos protagonizaran un robo. Entonces, el cantante tenía 16 años.


Finalizó 1° laboratorio gratuito de escritura creativa en Ñuble

Concluyó el "Laboratorio Letras en Acción". Innovador programa de formación en literatura y escritura es una iniciativa regional creada por la Mesa Regional Intersectorial de Lectoescritura Creativa conformada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León, la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos Villar de la Universidad de Concepción (CECAL) y el Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío, que inició en el mes de mayo y que pronto una antología literaria recogerá los textos creados por sus participantes, con la visión de seguir impulsando la literatura como herramienta de transformación y reflexión en nuestra sociedad.

Este innovador programa, donde 22 escritores provenientes de diversas comunas de Ñuble asistieron a todas las sesiones, contó con 8 módulos que incluyeron talleres y conferencias de destacados académicos como David Hevia, Marco Aurelio Reyes, Maritza Aburto, Miguel Alvarado, Michelle Contreras, Patricio Espinoza y Luis Contreras. Los temas abordados iban desde los orígenes del libro, la literatura mapuche, hasta la escritura en el siglo XXI, además de la conferencia inaugural de la académica y escritora Kemy Oyarzún, que dio el puntapié inicial a esta edición el 24 de abril.

Medio dice que la gira mundial de Oasis incluirá show en Chile

MÚSICA. Según la revista especializada NME, la próxima semana el grupo anunciaría oficialmente una gira por Asia, Australia y América, contando a Santiago.
E-mail Compartir

Los fanáticos chilenos de Oasis se llenaron de expectativas al enterarse que que el medio especializado NME publicó ayer que Santiago está en la mira del grupo dentro de lo que podría ser su gira mundial de reunión.

El grupo encabezado por los hermanos Liam y Noel Gallagher anunció el pasado 27 de agosto su reunión luego de 15 años distanciado. Hasta el momento, Oasis solo ha confirmado fechas para una gira en 2025 por Irlanda e Inglaterra, pero a las pocas semanas medios especializados aseguraron que la banda estaba en conversaciones para hacer una gira mundial. En ese aspecto, el reputado medio NME reportó que si bien el grupo no se presentará en ningún festival el próximo año, sí tienen en mente seguir viajando alrededor del orbe.

No fue solo la afirmación, la pues revista británica adelantó una lista de los lugares que, aseguran, el grupo confirmaría la próxima semana, apuntando que la gira se expandiría a América, Asia y Australia.

Específicamente, las ciudades consideradas son Toronto, en Canadá, diferentes urbes de Estados Unidos como Chicago, East Rutherford (en Nueva Jersey), Boston y Los Angeles.

En Asia el medio incluyó a Seúl, en Corea del Sur; y Tokio en Japón,; para luego saltar a Melbourne y Sydney en Australia.

Respecto a los países latinoamericanos considerados por Oasis, se encuentran México, con un posible show en Ciudad de México; Sao Paulo en Brasil: Buenos Aires, en Argentina; y Santiago de Chile.

Semanas atrás, el medio británico Mirror habló con fuentes cercanas al grupo, quienes aseguraron que los planes por expandir la gira alrededor del mundo se veían avanzados. Entonces, confidenciaron que los hermanos Gallagher habían acordado "verbalmente" los planes de gira. "La pregunta es si lograrán durar toda la gira sin pelearse, pero ahora existe un incentivo financiero masivo para que sigan con el espectáculo", dijo entonces la fuente anónima.

La reunión llega a 15 años de su separación en 2009, que ocurrió por una pelea horas antes de un concierto en el festival Rock en Seine, Francia, y se ha marcado por la polémica luego de que la Autoridad de la Competencia y Mercados de Reino Unido anunció una investigación a Ticketmaster tras recibir una serie de quejas por los altos precios de las entradas y su variabilidad según la demanda.