Chillán será la capital mundial del Control Biológico y de los Bioinsumos
EVENTO. Principales científicos y especialistas se reunirán en dependencias de INIA Quilamapu entre el 16 y 17 de octubre.
Seis años después de la realización de la primera versión de la Feria Tecnológica de Control Biológico, la Región de Ñuble vuelve a concentrar la atención de los principales especialistas mundiales del control biológico, incorporando, esta vez, el desarrollo de los bioinsumos, productos que han alcanzado un crecimiento exponencial en el último quinquenio.
Este doble encuentro tecnológico, realizado al alero del Centro Tecnológico de Control Biológico de INIA Quilamapu, será el punto de encuentro entre instituciones nacionales y extranjeras que generan innovación y productos en un área que crece entre el sector agrícola de todo el mundo.
En este aspecto, la subdirectora regional de Investigación y Desarrollo de INIA Quilamapu y coordinadora general, Paz Millas, señaló que este este tipo de actividades "es fundamental para impulsar el uso de soluciones que nos lleven a avanzar hacia una agricultura sostenible en tiempos de cambio climático", destacando la vinculación que se puede lograr entre agricultores y estas tecnologías.
En ese mismo sentido, la investigadora de INIA Quilamapu y encargada del Centro Nacional de Bioinsumos, Lorena Barra, destacó el aumento en el interés por utilizar estas tecnologías, explicando que "factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania, causaron una interrupción en el suministro de algunos insumos tradicionales, por lo que estamos más abiertos a estas nuevas herramientas".
Durante ambas jornadas, serán más de 20 científicos de diversas instituciones del mundo quienes presentarán sus más recientes avances tanto en control biológico como en el desarrollo de bioinsumos.