Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Garrochista de Ñuble se clasifica al sudamericano escolar

ATLETISMO. Emilia Fuentes brilló en los Juegos Deportivos Escolares y ahora representará al combinado nacional en Bucaramanga.
E-mail Compartir

Buenas noticias son las que cosechó Ñuble por el rendimiento logrado por sus competidores en las instancias finales de los Juegos Deportivos Escolares. Realizados en Santiago, la región dijo presente en 11 disciplinas distintas. Sin embargo, el atletismo fue el que acaparó todas las miradas y todos los festejos.

Esto porque en Ñuble, Emilia Fuentes, que obtuvo el segundo lugar en el salto con garrocha, se clasificó al Sudamericano Escolar, que se desarrollará en diciembre en Bucaramanga, Colombia. Los otros resultados son el bronce de Emma Hilcre en el lanzamiento de la jabalina, así como el también tercer lugar de Julieta Chávez, en las pruebas combinadas del pentatlón. Finalmente, Yael Nazal, Antonia Inda, Julieta Chávez, Martina Avendaño y María Rosario Canahuate lograron un segundo lugar en la posta 5x80.

"Estamos preparándonos para esta competencia. Emilia lo ha hecho espectacular. Afortunadamente también contamos con el apoyo de su colegio y ya con todas las facilidades que nos da la institución nacional para ir a representar a Chile en esta instancia sudamericana. El entrenamiento con Emilia ha sido un largo viaje. Estamos hablando de procesos que vienen desde hace un par de años. El año pasado ya participó en el nacional en otras pruebas y este año quisimos ir por la garrocha. Afortunadamente se le dieron los resultados, con una marca de 2,80 metros que la posicionó en el medallero y logró la clasificación", señaló al respecto su "coach", Emiliano del Pino.

UNA GRAN HAZAÑA

La proeza lograda por Emilia Fuentes no es menor. La garrochista de Ñuble supo brillar en un torneo que destaca por la gran cantidad de deportistas que congrega entre varias disciplinas distintas. Es más, solamente la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares de este año reunió a cerca de 2.500 deportistas dentro de 11 disciplinas distintas. Se trata de combinados de todas las regiones que participaron durante 11 días en el Parque del Estadio Nacional en la capital del país.

Dentro de las disciplinas mencionadas en el torneo, es una competencia multidisciplinaria, compuesta por tanto niñas como niños correspondientes a la categoría sub 14. Dentro de las disciplinas que forman parte del evento, están el ajedrez, el atletismo, el atletismo adaptado, el balonmano, el básquetbol, el ciclismo de ruta, el futsal, el judo, la natación, el tenis de mesa y el vóleibol. De los ganadores del certamen en cada disciplina es de donde se realiza la selección que posteriormente representará a Chile en el combinado nacional, en el Sudamericano Escolar que se llevará a acabo en diciembre próximo en Bucaramanga, Colombia.

En cuanto a inversión, los Juegos Deportivos Escolares destacan por ser uno de los principales eventos organizados por el Instituto Nacional de Deportes, por medio de su Sistema Nacional de Competencias.

Es más, la inversión que hace el organismo va de la mano con el potencial semillero de deportistas en el que dedican recursos: tienen una inversión de más de 6 mil millones de pesos, para reunir a 140 mil estudiantes de escuelas y colegios públicos y privados.

2500 son los deportistas dentro de las 11

Kickboxer chillanejo busca ayuda para pelear

E-mail Compartir

En Chile abundan los testimonios de deportistas que necesitan ayuda para poder competir y esta no es la excepción. Jesús Carrasco, púgil chillanejo, busca ayuda para competir en el Panamericano de Kickboxing, torneo para el cual necesita sumar urgentemente 250 mil pesos.

"Me llevo preparando un año aproximadamente, desde principios de este año, desde que se dieron las fechas de los selectivos. Ahí me puse la meta de llegar a esta instancia del Panamericano de Waco y ya estamos en el último tramo de la preparación. La idea es que podamos cumplir con las expectativas: desempeñar un buen papel, ojalá sacar una medalla. Yo voy con la intención de ganar una medalla y que me clasifique al mundial en Abu Dhabi el próximo año, también esperando quedar seleccionado para los Juegos Bolivarianos que se harán este año", partió Carrasco.

En cuanto a su situación, Carrasco no escondió su frustración. El peleador afirmó que lamenta estar en un contexto donde necesite encontrar ayuda para poder competir.

"Recurrir a este tipo de instancias es un poco incómodo, el kickboxing quizá no es un deporte de los principales pero aún así esta es la federación en la que estamos participando. Tener que estar recurriendo a fondos propios sería mucho más cómodo de otra forma, pero uno ya sabe que en Chile la cosa es así. Así son las reglas del juego y hay que tratar de sortearla de la mejor forma posible. Muchas veces se ve a deportistas que hasta para los Panamericanos van a representar a Chile y ganaron medallas y que para poder competir decían que tuvieron que hacer rifas", cerró.