Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Investigan a varias personas que pudieron ayudar a Al Fayed a cometer sus abusos

E-mail Compartir

La Policía Metropolitana de Londres investiga a al menos cinco personas que pudieron haber ayudado al magnate egipcio Mohamed Al Fayed a abusar de decenas de mujeres, algunas menores de edad, entre 1977 y 2014.

Scotland Yard indicó que asciende a 90 el número de nuevas denuncias contra el fallecido empresario, después de que la BBC difundiera en septiembre el documental 'Al Fayed: Depredador en Harrods', en el que un grupo de afectadas contaba su experiencia por primera vez.

En ese programa se explicó que Al Fayed tenía un sistema por el que se seleccionaba a las empleadas y se les hacían exámenes ginecológicos. Luego en su despacho, domicilio o supuestos viajes de trabajo, las hostigaba y agredía sexualmente e incluso violaba.

Jon Lee Anderson: "La izquierda con retórica revolucionaria fracasó, es verborrea"

LIBROS. El autor, que acaba de presentar "He decidido declararme marxista", intervino en un encuentro iberoamericano de periodismo.
E-mail Compartir

Efe

El periodista estadounidense Jon Lee Anderson, especializado en Latinoamérica, considera que la izquierda con "retórica revolucionaria ha fracó" y que llegó el momento de que esa izquierda se "mire al espejo".

"La izquierda con retórica revolucionaria fracasó, es solo verborrea, utilizan las consignas y la etiqueta de revolución para perpetuarse en un poder coercitivo en el que no dejan participar a nadie porque la revolución es sagrada", afirmó Anderson durante el VI Encuentro de Periodismo Iberoamericano organizado por elDiario.es, en la Casa de América de Madrid.

"La izquierda hace tiempo que debería mirarse al espejo", agregó el escritor y periodista, que además acaba de presentar su último libro, 'He decidido declararme marxista' (Debate).

Anderson repasó en su intervención la situación de los principales gobiernos de izquierda en América Latina, que presentan importantes diferencias.

"Venezuela nunca ha sido nada más que una revolución autoproclamada, aunque (el presidente Hugo) Chávez tenía algunas ideas benéficas al principio, pero eso se tragó hace tiempo", dijo.

"Nicaragua es como South Park mezclado con Ceaucescu, una cosa absurda", gobernada por Daniel Ortega.

"Cuba ya no puede sostenerse. Ya no tiene carisma, la mística desapareció, los jóvenes se van, entre el 10 y el 20% se ha ido como ha podido en los últimos dos años, el mayor éxodo desde el principio de la revolución", agregó el periodista de The New Yorker.

Diferente es la situación en otros países de la región, como México, que según Anderson tuvo una "izquierda rebuscada" durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En Brasil, sin embargo, Luiz Inácio Lulaa da Silva es un "izquierdoso prágmático", pero en un país dividido y con las Fuerzas Armadas en contra, según el autor de 'Los años de la espiral, crónicas de América Latina (2010-2020)'.

Anderson sostiene que la izquierda latinoamericana debería "ser franca" y responder a las demandas de las sociedades para hacer frente a "los cantos de sirena de las nuevas revoluciones" que, advirtió, "son reaccionarias, pero tienen más dinamismo".

Trump "va por todo"

El periodista estadounidense se refirió también al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para advertir que el presidente electo se considera "una especie de mecenas que va a cambiar Estados Unidos" y "hay muchos oportunistas alrededor de él y algún que otro desquiciado" que podrían tener la tentación de hacerlo.

"Algunos de sus nombramientos demuestran que esta vez va por todo", alertó Anderson, como Elon Musk, un "hombre desaforado" que tras su alianza con Trump "se convierte en copresidente".

"Es un poder político y la mayor fortuna de la Tierra unido en equipo con nociones estrambóticas", resumió el biógrafo del Che Guevara.

Miguel Bosé anuncia una gira en 2025 tras ocho años sin dar conciertos

E-mail Compartir

Miguel Bosé comenzará en febrero de 2025 su nueva gira, 'Importante Tour', en México, donde ofrecerá once conciertos antes de pasar a su país, España, y con la que el cantante vuelve a los escenarios tras ocho años, con la intención de visitar más lugares aún no revelados, entre el próximo año y 2026.

Con estos conciertos Bosé celebra su larga trayectoria a la vanguardia del pop, durante la que ha vendido más de 30 millones de discos y colocado más de 70 singles en los primeros puestos de las listas de éxitos en América Latina y Europa, recordó su promotora ayer.

En esta nueva etapa, Bosé estará acompañado por una banda de músicos y coristas bajo la dirección musical de Mikel Irazoki. Juntos interpretarán una extensa lista de éxitos, entre los cuales no faltarán 'Amante Bandido', 'Te Amaré', 'Nena', 'Nada Particular', 'Si Tú No Vuelves' y 'Morena Mía', entre muchos otros.

La gira comenzará el 27 de febrero en Querétaro, seguirá hasta el 17 de mayo en León, y la parte española está fijada para iniciarse el 28 de junio.

Tras ser anunciados para Viña 2025, Morat sorprende con "La Policía", un adelanto de su nuevo disco

MÚSICA. En un viaje a los sonidos de bandas americanas de los 80, los colombianos mostraron su lado más rockero.
E-mail Compartir

Morat lanzó por sorpresa 'La Policía', un adelanto que estará incluido en el nuevo disco de los colombianos y donde adoptan su lado más rockero.

Con guitarras intensas, la banda propone un "viaje musical a los 80, a la música americana, a las bandas y sonidos que impactaron en esos años, desde el 'cow bell' que suena en el punto más álgido de la canción hasta la estética de la portada", informó la productora Universal.

En medio de un paisaje desértico, con vaqueros a lomo de caballo, diversos personajes que parecen sacados de una película estadounidense huyen de la policía en el videoclip de la canción estrenada ayer.

"Hace tiempo que teníamos una canción guardada en un cajón, esta es una de las canciones que más ha marcado el sonido de este nuevo disco que se viene", apuntaron los colombianos.

Y añadieron: "Sabemos que la van a disfrutar y la tendrán lista para gritarla en el próximo concierto en el que nos veamos".

La semana pasada se conoció que Morat estará en la próxima edición del Festival Villa del Mar y actualmente se encuentran en el tramo final de su gira 'Antes de que amanezca'.