Protegen cancha del Nelson Oyarzún de cara al verano
FÚTBOL. Se trata de acciones, tales como el cierre y aplicación de productos, destinados a tener en buenas condiciones el recinto y disputar Libertadores.
Ñublense ya piensa en la temporada 2025, lo que significa en hacer las gestiones necesarias para que el equipo pueda afrontar los desafíos venideros, Sin embargo, los chillanejos también trabajarán en su cancha: el césped del Nelson Oyarzún no verá acción en varios meses, por lo que la idea es preservarlo.
Así lo confirmó a Crónica Chillán Danny De La Hoz, que está justamente a cargo de la cancha. Se trata de iniciativas que apuntan a brindar las mejores condiciones del recinto, con la finalidad de albergar la Copa Libertadores.
"Comenzamos a trabajar ya de cara a lo que viene el 2025 a partir del día lunes 25 de noviembre. Nosotros ya cerramos la cancha. Clausuramos la cancha porque el estadio obviamente se mantiene con sus actividades diarias, programaciones municipales y eventos que benefician a la comunidad. Pero la cancha en sí, comenzaron los trabajos este 25 de noviembre, estamos aplicando ya productos para mejorar y cuidar el césped porque recordar que verano, periodo estival, la cancha sufre mucho con el calor, que se dobla dentro del recinto por el cierre que tiene", partió comentando De La Hoz.
Por otro lado, De La Hoz se refirió a los distintos procesos que hacen para que la cancha pueda estar bien.
"Obviamente hay que tener más cuidado, los riegos son más frecuentes. La cancha obviamente nosotros la estamos preparando, cuidándola desde el aspecto técnico, midiendo toda la semana la humedad, el crecimiento y si es que obviamente hay que ir aplicando algún otro producto en requerimiento de las necesidades que tiene. Dentro de lo estructural ya estamos casi diría yo a un 100%, estamos con el tema del mejoramiento de los espacios, mejorando estéricamente algunos lugares, también haciendo reparaciones menores y reparaciones mayores, como por ejemplo el temaralona, la tensa estructura que está en el sector norte de la cancha, que ya se está trabajando en ello".
"Y dentro de lo más importante, la cancha se encuentra en óptimas condiciones por ahora, manteniendo obviamente los trabajos 24/7. Nosotros acá trabajamos con personal encargado exclusivamente de la cancha 24/7, coordinando los riegos, coordinando los productos y las dosis adecuadas para tener un excelente funcionamiento. Así que dentro de todo, también sentimos que fue un excelente año, un buen año positivo dentro de lo que hemos realizado. Tuvimos el desafío de albergar partidos en periodos donde la lluvia obviamente afectó en todo el sur de Chile, y fuimos el único estadio que fue habilitado para eso. En ese sentido también estamos contentos porque hemos logrado sobesar muchas de las dificultades que nos ha presentado el clima, la condición de la cancha y el estado en general del recinto", añadió.
25 de noviembre