Concesiones afirma que adjudicación del Embalse Punilla se hará en este Gobierno
OBRA. Recepción de ofertas técnicas y económicas se postergaron para junio del otro año.
Luego de la suspensión de la semana pasada, finalmente ayer se llevó a cabo la reunión informativa entre la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y dirigentes, autoridades, regantes y agricultores, sobre el proyecto del Embalse Nueva La Punilla, la que, según confirmaron desde el Ejecutivo, será adjudicado durante la actual administración de Gobierno.
Durante el encuentro, Juan Manuel Sánchez, director nacional de Concesiones, confirmó que la recepción de ofertas técnicas y económicas ha sido reprogramada para el 13 de junio de 2025, mientras que la apertura de ofertas económicas se realizará el 11 de julio del mismo año. Esta medida responde a una nueva circular aclaratoria, que contempla ajustes técnicos y económicos al proyecto, con un mayor aporte fiscal para garantizar su viabilidad, según detallaron del Gobierno.
"La postergación responde a generar certidumbre en la licitación. Hemos recibido solicitudes de las empresas interesadas para contar con más tiempo y analizar los nuevos requerimientos. Esta administración tiene el compromiso de adjudicar el proyecto, ya que su impacto será fundamental para el progreso de Ñuble. Vengo con el compromiso del Presidente de que vamos a lograr adjudicar este proyecto durante esta administración", dijo Sánchez.
La adjudicación del Embalse Nueva La Punilla se proyecta para el segundo semestre de 2025, y se fijó una nueva reunión informativa para la tercera semana del mes de enero, en que además se integrarán otros actores tanto gubernamentales como de la comunidad para avanzar en este proyecto que ya tiene fecha final tras largos años de espera.
Ahora bien, regantes habían manifestado su molestia, pues se afirmó que se requería una mejor comunicación por parte del MOP. Por ello, es que la primera reunión con los regantes se deberá llevar a cabo durante enero, en fecha por definir.
"La falta de agua para riego en Ñuble está generando un fenómeno alarmante de migración hídrica, el que ha obligado a las familias rurales a abandonar sus tierras y buscar alternativas en las ciudades. No quiero desilusionarme después, pero por eso es importante lo que hemos visto hoy en la reunión. Hace tiempo que no teníamos una instancia así con un delegado presidencial y con un director de Concesiones. Ha sido satisfactoria, por lo franca, tratamos distintos puntos y creo que podemos lograr una mejor comunicación, dejar atrás el saber o no saber lo que hace el gobierno con el proyecto", indicó el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Fernando Rueda.
En tanto, Sebastián Godoy, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Chillán, declaró que "estamos muy contentos con el anuncio de la futura conformación de esta mesa informativa, que nos permitirá seguir de cerca los avances de una obra tan relevante para nuestra región como es el embalse Nueva La Punilla, pues abrirá una ventana más amplia para que todos los actores involucrados, como la sociedad civil, los gremios, los regantes, entre otros, podamos trabajar de manera conjunta con nuestras autoridades. Esta nueva mesa entrega la legitimidad social que tanto necesita este proyecto, siendo la misma sociedad civil, representada por los gremios y la comunidad general, quienes aporten a cada paso de esta gran obra. Sabemos que en la unidad está la fuerza y que, juntos, podremos sacar adelante este embalse".